El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Reunión del Club de lectura de la biblioteca / Treffen des Leseclub Bibliothek

Reunión del Club de lectura Antonio Gamoneda

El club de lectura de la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes en Frankfurt se reúne un lunes al mes para dialogar sobre una obra literaria. Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. La actividad se celebra en español y tiene carácter participativo. Los asistentes están invitados a intervenir con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro está moderado por la periodista Yolanda Prieto. Si desean inscribirse pueden enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es

Treffen des Leseclubs Antonio Gamoneda

Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt trifft sich einmal im Monat an einem Montag, um ein Buch zu besprechen. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert. Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an: bibfra@cervantes.es

Próxima lectura:

LAS LEYES DE LA FRONTERA de JAVIER CERCAS

Lunes 21 de marzo de 2016, de 19:00 a 20:30
Am Montag. den 21. März  2016, von 19:00 bis 20:30

9788439726883

“El mito es una mezcla de verdades y mentiras, y dice mucho de la sociedad que lo crea” Javier Cercas

“Las leyes de la frontera” relata las vivencias de un chico joven de clase media, desarraigado. Cercas se sirve de la metáfora de un río:  una frontera azul que representa una frontera física y psicológica al mismo tiempo. Un día el protagonista la cruza, conoce así un mundo nuevo y su vida cambia para siempre.

La primera parte de la novela podría calificarse de Bildungsroman, es decir, de novela de formación, mientras que según se avanza con la lectura el  personaje principal descubrira en qué consiste la madurez : “la constatación de que los buenos no son tan buenos y que los malos no son tan malos”, en palabras de Cercas.

Según el autor, esta novela es una historia de amor que le sirve también para abordar el mito de los quinquis callejeros: una especie de  subcultura en la que se mezclaban verdades y mentiras, creada por los medios de comunicación en España a principios de los ochenta. Cercas intenta desmontar este mito en su libro, al mostrarnos que detrás de los quinquis simplemente había unos chicos pobres.

Club de lectura. Sesión de febrero de 2016

La reunión de este mes ha sido especial porque hemos contado con la presencia del autor del libro que hemos leído en el club de lectura. En la primera parte, el escritor nos dio su visión personal sobre este libro realizando un análisis del mismo de principio a fin. A continuación hubo un turno de preguntas y nos gustaría destacar las siguiente respuestas:

  • Andanzas del impresor ZollingerLa lectura de grandes libros ayuda a interpretar la propia vida y anima a la creación.
  • Normalmente la elaboración de una novela le lleva al autor alrededor de dos años. En este proceso se descartan la mayor parte de los textos escritos y quedan solamente los mejores.
  • El contraste silencio-palabra es muy importante. Para escuchar la voz interior hay que hacer silencio y para escuchar la palabra también hay que silenciarse
  • Cuando un discurso o un libro se dirigen a una persona, al final sirve para todos, se convierte en universal.
  • Ninguna de sus novelas es autobiográfica, todas son autoficticias.
  • Andanzas del impresor Zollinger no está enfocada desde el punto de vista de la religión católica, sino desde todas las religiones. Todos sus libros son profundamente espirituales.

Durante el resto del encuentro se contestaron diversas preguntas sobre la espiritualidad, la meditación y la religión.

El próximo encuentro del club de lectura será el lunes 21 de marzo a las 19:00 en la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes. En esta ocasión hablaremos sobre el libro Las leyes de la frontera de Javier Cercas.

Reunión del Club de lectura de la biblioteca / Treffen des Leseclub Bibliothek

Reunión del Club de lectura Antonio Gamoneda

El club de lectura de la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes en Frankfurt se reúne un lunes al mes para dialogar sobre una obra literaria. Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. La actividad se celebra en español y tiene carácter participativo. Los asistentes están invitados a intervenir con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro está moderado por la periodista Yolanda Prieto. Si desean inscribirse pueden enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es

Treffen des Leseclubs Antonio Gamoneda

Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt trifft sich einmal im Monat an einem Montag, um ein Buch zu besprechen. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert. Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an: bibfra@cervantes.es

Próxima lectura:

ANDANZAS DEL IMPRESOR ZOLLINGER / PABLO D’ORS

Miércoles 17 de febrero de 2016, de 19:00 a 20:30
Am Mittwoch. den 17. Februar 2016, von 19:00 bis 20:30

Andanzas del impresor ZollingerAhora que Pablo D’Ors ha consolidado su carrera literaria con un buen número de estupendas novelas y un ensayo superventas como «Biografía del Silencio», conviene detenerse un momento para volver a alguna de sus primera obras y descubrir que el germen de lo que ahora leemos y tanto nos conmueve ya estaba presente desde el principio. Y así llegamos a «Andanzas del impresor Zollinger», una novela corta editada en 2003 por Anagrama y reeditada diez años después por Impedimenta, que podría servir como ejemplo de ese tipo de literatura que tanto reivindica Pablo d’Ors y que él mismo califica como «literatura luminosa» o «literatura de la luz». Blog Sin vapor y sin vela

Es esta una deliciosa historia que nos sumerge con delicadeza y lirismo en el mundo absurdo pero jovial de August Zollinger, un joven cuyo destino es convertirse en impresor de su aldea natal de Romanshorn. Pero sus deseos de ser el impresor se verán interrumpidos por una cadena de incidentes… Blog La tormenta en un vaso

Pablo d´Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d´Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann. Editorial Impedimenta

Instituto Cervantes de Frankfurt

Instituto Cervantes Frankfurt

Staufenstraße 1 - 60323 Frankfurt am Main
+ 49 (0) 69 713 749 721 bibfra@cervantes.es

Horario general / Generelle Öffnungszeiten:

Lunes - jueves
Montag - Donnerstag:
09:00-21:00

Viernes / Freitag:
09:00-14:30

Horario de la biblioteca / Öffnungszeiten der Bibliothek:

Lunes - jueves
Montag - Donnerstag:
12:00-14:00 / 15:00-19:00

bibfra@cervantes.es

Nivelación / Einstufung und Beratung für Sprachkurse:

Lunes y miércoles
Montag und Mittwoch:
16:00-18:00

Martes y jueves /
Dienstag und Donnerstag:
12:00-14:00

bibfra@cervantes.es

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.