En la primera reunión del año contamos con la presencia de 15 personas. Yolanda Prieto realiza una pequeña presentación. El libro es largo y algunas personas no lo han terminado de leer.
Le cuesta arrancar al principio. Alguna parte resulta inverosimil y ocurren tantas cosas que parece una comedia. La novela se desarrolla en tres partes. La tercera es la más interesante porque en ella hay más acción que en las otras dos. El libro se lee muy bien porque tiene un estilo bastante claro, aunque el vocabulario es muy amplio para los personas no hispanohablantes.
El principio de la novela trancurre en México durante el siglo XIX. Un lector mexicano nos explica como se produjo la independencia y que ocurría en México en aquellos momentos. Nos recomienda la novela «Arrebatos carnales» de Francisco Martín Moreno donde se narra la vida del emperador Maximiliano.
La segunda parte transcurre en Cuba. Una lectora cubana del club de lectura piensa que responde completamente al cliché de lo que se cree que era Cuba. A continuación nos cuenta cuál era la situación real respecto a la vida social, la esclavitud, etc. Nos dice que para escribir esta parte, la autora del libro se documentó en un centro de estudios que hay en Florida.
En algunos momentos se nota que es un libro escrito para ser un best-seller porque la autora utiliza un lenguaje muy visual y porque los personajes del libros están muy estandarizados: la gitana, el indio, etc. Podría convertirse fácilmente en una serie de televisión.
Un lector opina que el mayor problema de esta novela es que es demasiado previsible, sobre todo al final. Por otra parte, está muy documentado y cuenta con gran cantidad de descripciones muy bien realizadas que aportan datos interesantes sobre el mundo del vino, las costumbres en los tres países, el cortejo en aquella época…
…
En la próxima sesión, le invitamos a participar en una sesión dedicada a presentarnos libros mutuamente. Tráigase un libro que haya leído recientemente y cuéntenos por qué le ha resultado especialmente atractivo. Si lo desea podrá leernos un fragmento del mismo.
Comentarios recientes