Estimados usuarios de biblioteca,
Hace tiempo les ofrecimos la reseña redactada por la moderadora del club de lectura, Yolanda Prieto, sobre la novela «Ahogada en llamas» de Jesús Ruiz Mantilla. En la misma se recogen las impresiones de los asistentes al club sobre esta obra.
Ahora publicamos la traducción al alemán de la reseña realizada por una de las participantes del club de lectura, Brit Duker.
Liebe Bibliotheksbenutzer,
wir präsentieren Ihnen die Rezension des Romans von Jesús Ruiz Mantilla „Ahogada en llamas“ geschrieben von Yolanda Prieto, Moderatorin des Bibliothek Antonio Gamoneda-Leseclubs.
In dieser Rezension werden die Ansichten der Teilnehmern des Leseclubs reflektiert.
Ab sofort bieten wir Ihnen die deutsche Übersetzung, geschrieben von Brit Duker, Teilnehmerin des Bibliothek Antonio Gamoneda-Leseclubs.
Eindrücke zu „Ahogada en llamas“ von Jesús Ruiz Mantilla
„Ahogada en llamas“ von Jesús Ruiz Mantilla war der erste Titel, den wir im Literaturclub besprochen haben. Hier eine Zusammenfassung unserer Diskussion vom ……2013.
Zunächst sei die sehr heterogene Zusammensetzung unseres Lesekreises bezüglich Alter, Geschlecht und Nationalität erwähnt, die die Diskussion sehr bereichert hat. Bei der Analyse des Werks wurde der sehr unterschiedliche Hintergrund der Teilnehmenden spürbar. Nicht alle kennen Santander, den Ort, an dem der Autor die Handlung spielen lässt. Nicht alle konnten den ausschmückenden und komplexen Beschreibungen etwas Positives abgewinnen, mit denen Jesús Mantilla die Atmosphäre in dieser Stadt am kantabrischen Meer einfängt.
Einig waren wir uns darüber, dass sich „Ahogada en llamas“ sehr gut für die Eröffnung unseres Literaturclub geeignet hat und wir würden die Lektüre daher weiterempfehlen. Gefallen hat uns, dass zwei tragische Ereignisse der spanischen Geschichte den Rahmen der Romanhandlung bilden: die Explosion auf dem Dampfschiff Machichaco im Jahr 1893 und der Brand Santanders am Ende des Bürgerkriegs 1941.
Was uns nicht so gut gefallen hat? Vielleicht die Vielzahl der historischen Figuren – sehr berühmte wie Aburreda oder Menéndez Pelayo neben volkstümlicheren wie El Cagueta -, wodurch sich der Autor unserer Meinung nach manchmal von der Haupthandlung, dem Leben der Martins, entfernt. Dennoch müssen wir anerkennen, dass uns die historischen Abschweifungen in Ahogada en llamas überraschende Erkenntnisse bescheren, z.B. bei der Figur Alfons XIII: Ruiz Mantilla übt Kritik am König, der in Santander seine Sommerresidenz hatte. Ebenfalls überraschend war die Entdeckung, dass Benito Peréz Galdos eine Verbindung zu Santander besaß, was keinem von uns bekannt gewesen war.
Insgesamt sind wir zu dem Schluss gekommen, dass diejenigen, die mehr über die spanische Geschichte vom 19.Jahrhundert bis zum Bürgerkrieg erfahren möchten und außerdem das Glück hatten, Santander kennen zu lernen, die Lektüre von Ahogada en llamas außerordentlich genießen werden.
Verfasst von Yolanda Prieto. Übersetzung von Brit Duker.
Qué nos ha parecido „Ahogada en llamas“ de Jesús Ruiz Mantilla
He aquí un resumen de lo que comentamos sobre “Ahogada en llamas”escrita por Jesús Ruiz Mantilla, el primer libro leído en el club de lectura.
Para empezar, nos vemos obligados a puntualizar que nuestro club es muy heterogéneo en edad, sexo y nacionalidades –de lo cual nos alegramos mucho, ya que las discusiones están resultando muy animadas–. Pues bien, esta situación de partida tan dispar se ha sentido a la hora de analizar la obra. No todos conocen Santander, lugar en el que el autor sitúa la acción de la novela. No todos han podido sacarle jugo a las descripciones adornadas y complejas que Jesús Ruiz Mantilla ofrece sobre los fenómenos atmosféricos, tan presentes en esta ciudad situada al borde del mar Cantábrico.
En lo que sí hemos coincidido es en que ha sido una elección acertada para dar el pistoletazo de salida del club, y por lo mismo recomendamos la lectura de “Ahogada en llamas”. Nos ha gustado el hecho de que la historia de la novela esté enmarcada entre dos momentos trágicos en la historia de España: el accidente provocado por la explosión en el barco vapor El Machichaco en 1893 y el incendio de Santander al final la Guerra Civil en 1941.
¿Algo que no nos haya gustado tanto? Quizás la abundancia de personajes históricos, algunos insignes como Pereda o Menéndez Pelayo, otros más populares como El Cagueta, nos ha hecho pensar que a veces el autor tendía a alejarse de la trama principal: el recuento de la vida de los Martín. No obstante, tenemos que reconocer que estas digresiones históricas que aparecen en “Ahogada en llamas”, permiten al autor depararnos dos grandes sorpresas. La primera concierne a la figura de Alfonso XIII. Ruiz Mantilla se sirve de la figura del rey (que veraneaba en Santander) para expresar una crítica hacia su figura. La segunda sorpresa concierne al escritor Benito Pérez Galdós, y a su vínculo con Santander, relación para todos desconocida antes de leer este libro.
Resumiendo, nos parece que quienes estén interesados en conocer mejor la historia de España de finales del XIX hasta la Guerra Civil, y además tengan la suerte de conocer Santander, disfrutarán enormemente de la lectura de “Ahogada en llamas”.
Escrito por Yolanda Prieto, Febrero 2013.
Club de lectura en la Biblioteca Antonio Gamoneda
«Soldados de Salamina», Javier Cercas.
Lunes 8 de abril / De 18:00 a 20:30 horas
La Biblioteca Antonio Gamoneda organiza un club de lectura. Cada mes nos reuniremos un lunes para dialogar sobre una obra literaria.
Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. El acto se celebrará en español y quiere tener carácter participativo: los asistentes están invitados a intervenir (en español o en alemán) con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro estará moderado por la periodista Yolanda Prieto.
La próxima sesión del club tendrá lugar el día lunes 8 de abril. Nos reuniremos en la biblioteca a las 18:00 horas para debatir sobre la novela de Javier Cercas, y una hora más tarde, a las 19:00, subiremos a ver la proyección de la película basada en la novela.
Si desean inscribirse pueden enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es
Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda
«Soldaten von Salamis», Javier Cercas.
Montag, den 8. April / Von 18:00 bis 20:30 Uhr
Die Bibliothek Antonio Gamoneda organisiert einen Leseclub. Jeden Monat werden wir uns am einem Montag treffen, um ein Buch zu besprechen.
Der Leseclub steht allen Personen offen, die sich für die spanische und lateinamerikanische Literatur interessieren. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auf deutsch oder spanisch auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert.
Das nächste Treffen des Leseclubs wird am Montag, den 8. April stattfinden. Wir werden uns um 18:00 Uhr in der Bibliothek treffen, um den Roman von Javier Cercas zu diskutieren. Eine Stunde später, um 19:00 Uhr, wird in unserem Veranstaltungssaal der Film, welcher auf dem Roman basiert, gezeigt.
Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an:
bibfra@cervantes.es
Presentación de la novela «Soldados de Salamina» de Javier Cercas
Esta breve novela es un “thriller político” ambientado en la Guerra Civil española. Quizá un contexto político que muchos lectores no sienten como propio, pese a lo cual se han vendido más de 140.000 ejemplares de esta novela y se ha sido traducida a muchos idiomas. Este bestseller ha consagrado a Javier Cercas como uno de los escritores contemporáneos españoles con mayor proyección internacional.
El narrador es un periodista obsesionado con una anécdota acaecida a un personaje real: el falangista Rafael Sánchez Mazas (padre del escritor Rafael Sánchez Ferlosio). La atracción que siente hacia este personaje, le lleva a tratar de reconstruir un momento decisivo de la vida de este fundador e ideólogo de La Falange. Cuando en los meses finales de la Guerra Civil española las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas que no sólo logra escapar de ese fusilamiento colectivo, sino que, cuando salen en su busca, un miliciano anónimo le encañona y en el último momento le perdona la vida.
El alter-ego de Javier Cercas, el narrador, es un personaje de ficción. Al menos así lo declara este profesor de literatura española en la universidad de Gerona, conocido también por ser columnista del dominical de El País. En algunos momentos su búsqueda, casi su obsesión con ese otro personaje masculino, el escritor e ideólog de La Falange, recuerda a las novelas del estadounidense Paul Auster. Estas reminiscencias de los temas de Auster, se hacen patentes en la tercera parte de Soldados de Salamina, en la que el escritor Roberto Bolaño, que trabaja como empleado en un camping en la Costa Brava, irrumpe como un personaje en la novela. Gracias a la interacción con el escritor chileno, el narrador nos acaba descubriendo sus cartas y se lanza sin miedo a profundizar en la búsqueda de los paraísos posibles. ¿Dónde se encuentran?, ¿Y qué es el paraíso para cada uno de nosotros? Son las preguntas finales a las que consigue dar respuesta.
Repetimos, se lee muy ágilmente . Además contamos con el aliciente de que ese mismo día se proyectará la película basada en esta novela y dirigida por David Trueba, para que aquellos que aún no la han visto puedan hacerlo en el salón del actos del Instituto Cervantes de Frankfurt.
Por Yolanda Prieto Pardo, moderadora del club de lectura.
Encuentro digital con el escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla, autor de la novela “Ahogada en llamas«
28 de enero de 2013
19:30 horas
Biblioteca Antonio Gamoneda
Staufenstraße 1, 60323 Frankfurt am Main
La Biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes de Frankfurt les invita a compartir un encuentro digital con Jesús Ruiz Mantilla, autor, entre otras, de la novela “Ahogada en llamas”.
Los asistentes al club de lectura y aquellos interesados que nos hagan llegar previamente sus preguntas, tendrán la ocasión de compartir sus impresiones sobre la novela así como conocer en mayor profundidad la trayectoria del autor.
El evento estará coordinado por la periodista Yolanda Prieto, moderadora del club de lectura
Jesús Ruiz Mantilla nació en la ciudad de Santander en 1965. Además de escritor, ejerce como periodista del diario nacional El País desde 1992. Hasta la fecha, su producción literaria comprende cuatro novelas: Los ojos no ven (Ed. Tantín), una intriga con el mundo de Dalí de fondo; Preludio (Ed. Ocho y medio), la historia de León de Vega, un pianista obsesionado con los 24 preludios de Chopin, Gordo (Ed.RBA), novela con la que consiguió el prestigioso Premio Sent Sovi de literatura gastronómica, Yo, Farinelli, el capón (Ed. Aguilar), donde explora en la biografía del mayor cantante castrado de todos los tiempos y Ahogada en llamas (Planeta), historia de una familia a través de tres generaciones y de la propia ciudad de Santander. También ha publicado el libro Placer contra placer (Ed. Aguilar), un ensayo sobre los placeres cotidianos.
¡Esperamos su visita!
Virtuelles Treffen mit dem Schriftsteller und Journalist Ruiz Mantilla, Autor des Romans “Ahogada en llamas”
28. Januar 2013
19:30 Uhr
Bibliothek Antonio Gamoneda
Staufenstraße 1, 60323 Frankfurt am Main
Die Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt lädt Sie ein, Jesús Ruiz Mantilla, unter anderem
Autor des Romans Ahogada en llamas, bei einem virtuellen Treffen zu begegnen.
Die Teilnehmer des Leseclubs und alle anderen Interessierten, die wir darum bitten, uns ihre Fragen im Vorfeld zukommen zu lassen, haben dann die Möglichkeit ihre Eindrücke über den Roman zu teilen sowie den Werdegang des Autors kennen zu lernen
Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert.
Jesús Ruiz Mantilla wurde 1965 in Santander geboren. Über sein Wirken als Schriftsteller hinaus arbeitet er seit 1992 als Journalist der Tageszeitung El País. Bis heute hat er vier Romane veröffentlicht: Los ojos no ven (Ed. Tantín), eine Intrigengeschichte, in der die Welt Dalís als Schauplatz herhält; Preludio (Ed. Ocho y medio), die Geschichte um León de Vega, einen von den 24 Präludien Chopins besessenen Pianisten; Gordo (Ed. RBA), der Roman, für den er mit dem prestigeträchtigen Preis der gastronomischen Literatur Premio Sent Sovi ausgezeichnet wurde; Yo, Farinelli, el capón (Ed. Aguilar), wo er in der Biografie des größten kastrierten Sängers aller Zeiten herumstöbert und Ahogada en llamas (Planeta), eine Familiengeschichte, die sich über drei Generationen in der Stadt Santander ereignet. Auch ist er Verfasser des Aufsatzes Placer contra placer (Ed. Aguilar), der sich um die Freuden des Alltags dreht.
Wir freuen uns auf Ihren Besuch.
Santander Destroyed. [Photographer]. Encyclopædia Britannica Image Quest. Consultado el 10 dic 2012
Lunes 14 de enero / Montag, den 14. Januar
De 19 a 20:30 horas / Von 19:00 bis 20:30 Uhr
Esta será la segunda sesión que dediquemos a la novela «Ahogada en llamas», escrita por el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla.
En nuestro primer encuentro algunos de los asistentes analizaron aspectos relevantes de la obra tales como el uso del lenguaje o la figura del rey Alfonso XIII. En esta segunda sesión, el resto de los participantes del club tendrán ocasión de compartir sus impresiones tras la lectura de la novela y podrán proponer preguntas con ocasión de la entrevista digital con el autor que celebraremos próximamente.
La moderadora del encuentro será Yolanda Prieto, periodista freelance y autora de un libro de entrevistas, quien a su vez analizará el influjo de la última novela de José María de Pereda, «Pachín González», en la obra de Jesús Ruiz Mantilla.
Al igual que el autor de «Ahogada en llamas», Pereda se sirve de la explosión del Barco Vapor Machichao como telón de fondo para crear una obra de ficción. Publicada en 1895, tan sólo dos años después de la tragedia del Machichaco, fue una obra breve (38 páginas) que cosechó un notable éxito desde su inmediata publicación. Analizaremos en qué medida la lectura de esta breve novela de Pereda puede haber influido a la hora de concebir «Ahogada en llamas».
Si desea inscribirse puede enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es
Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an: bibfra@cervantes.es
Club de lectura de la Biblioteca Antonio Gamoneda
La Biblioteca Antonio Gamoneda organiza un club de lectura. Cada mes nos reuniremos un lunes en horario de 19:00 a 20:30 horas para dialogar sobre una obra literaria.
Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. El acto se celebrará en español y quiere tener carácter participativo: los asistentes están invitados a intervenir (en español o en alemán) con sus comentarios, preguntas o sugerencias.
Nuestra primera cita tendrá lugar el lunes día 26 de noviembre. Nos reuniremos para hablar sobre la novela «Ahogada en llamas«, escrita por el periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla.
La moderadora del encuentro será Yolanda Prieto, periodista y autora de un libro de entrevistas.
Ambientada en Santander durante la primera mitad del siglo XX, la obra hace de la propia ciudad un personaje. Todo cabe en esta novela: desde figuras tan centrales en la vida cultural espaňola como el polémico escritor canario Benito Pérez Galdós y el costumbrista cántabro José María de Pereda, hasta la climatología de esta ciudad al borde del Cántabrico, que padeció dos devastadores incendios que truncaron las vidas de los protagonistas de esta ambiciosa novela.
Si desea inscribirse puede enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es
Lunes 26 de noviembre
De 19 a 20:30 horas
¡Les esperamos!
Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda
Die Bibliothek Antonio Gamoneda organisiert einen Leseclub. Jeden Monat werden wir an einen Montag von 19.00 bis 20:30 Uhr treffen, um ein Buch zu besprechen.
Der Leseclub steht allen Personen offen, die sich für die spanische und lateinamerikanische Literatur interessieren. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auf deutsch oder spanisch auszudrücken.
Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an: bibfra@cervantes.es
Montag, den 26 November
Von 19:00 bis 20:30 Uhr
Wir freuen uns auf Ihren Besuch!
Comentarios recientes