El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Club de lectura. Sesión de febrero de 2016

La reunión de este mes ha sido especial porque hemos contado con la presencia del autor del libro que hemos leído en el club de lectura. En la primera parte, el escritor nos dio su visión personal sobre este libro realizando un análisis del mismo de principio a fin. A continuación hubo un turno de preguntas y nos gustaría destacar las siguiente respuestas:

  • Andanzas del impresor ZollingerLa lectura de grandes libros ayuda a interpretar la propia vida y anima a la creación.
  • Normalmente la elaboración de una novela le lleva al autor alrededor de dos años. En este proceso se descartan la mayor parte de los textos escritos y quedan solamente los mejores.
  • El contraste silencio-palabra es muy importante. Para escuchar la voz interior hay que hacer silencio y para escuchar la palabra también hay que silenciarse
  • Cuando un discurso o un libro se dirigen a una persona, al final sirve para todos, se convierte en universal.
  • Ninguna de sus novelas es autobiográfica, todas son autoficticias.
  • Andanzas del impresor Zollinger no está enfocada desde el punto de vista de la religión católica, sino desde todas las religiones. Todos sus libros son profundamente espirituales.

Durante el resto del encuentro se contestaron diversas preguntas sobre la espiritualidad, la meditación y la religión.

El próximo encuentro del club de lectura será el lunes 21 de marzo a las 19:00 en la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes. En esta ocasión hablaremos sobre el libro Las leyes de la frontera de Javier Cercas.

Reunión del Club de lectura de la biblioteca / Treffen des Leseclub Bibliothek

Reunión del Club de lectura Antonio Gamoneda

El club de lectura de la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes en Frankfurt se reúne un lunes al mes para dialogar sobre una obra literaria. Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. La actividad se celebra en español y tiene carácter participativo. Los asistentes están invitados a intervenir con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro está moderado por la periodista Yolanda Prieto. Si desean inscribirse pueden enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es

Treffen des Leseclubs Antonio Gamoneda

Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt trifft sich einmal im Monat an einem Montag, um ein Buch zu besprechen. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert. Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an: bibfra@cervantes.es

Próxima lectura:

ANDANZAS DEL IMPRESOR ZOLLINGER / PABLO D’ORS

Miércoles 17 de febrero de 2016, de 19:00 a 20:30
Am Mittwoch. den 17. Februar 2016, von 19:00 bis 20:30

Andanzas del impresor ZollingerAhora que Pablo D’Ors ha consolidado su carrera literaria con un buen número de estupendas novelas y un ensayo superventas como «Biografía del Silencio», conviene detenerse un momento para volver a alguna de sus primera obras y descubrir que el germen de lo que ahora leemos y tanto nos conmueve ya estaba presente desde el principio. Y así llegamos a «Andanzas del impresor Zollinger», una novela corta editada en 2003 por Anagrama y reeditada diez años después por Impedimenta, que podría servir como ejemplo de ese tipo de literatura que tanto reivindica Pablo d’Ors y que él mismo califica como «literatura luminosa» o «literatura de la luz». Blog Sin vapor y sin vela

Es esta una deliciosa historia que nos sumerge con delicadeza y lirismo en el mundo absurdo pero jovial de August Zollinger, un joven cuyo destino es convertirse en impresor de su aldea natal de Romanshorn. Pero sus deseos de ser el impresor se verán interrumpidos por una cadena de incidentes… Blog La tormenta en un vaso

Pablo d´Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d´Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann. Editorial Impedimenta

Sesión de enero de 2016 del club de lectura

La primera reunión del año trajo nuevas caras a nuestro club de lectura y al final contamos con la presencia de 18 personas. A continuación destacamos algunos comentarios que se realizaron en esta sesión:

  • como_agua_para_chocolateEsta novela es una historia muy original en la que la protagonista no se puede casar por una tradición familiar según la cual la hija más pequeña tiene que cuidar a su madre durante la vejez. El realismo mágico está presente.
  • El realismo mágico se refiere a textos poéticos que exageran la realidad y que se asemejan a los milagros que tienen lugar en los textos bíblicos. Otro ejemplo de realismo mágico son las lágrimas que dan lugar a los “milagros” posteriores.
  • Lo que impulsa a seguir leyendo la novela es saber cómo termina la historia de amor y que ocurre con la relación entre la madre y la hija.
  • La novela describe la doble moral que existía en aquella época. También destaca la sensualidad.
    La vida de Tita, la protagonista, transcurre dentro de la cocina, un mundo claustrofóbico y esclavizante. Es bueno que la vida de las mujeres haya cambiado y que no esté circunscrita a la cocina y el hogar.
  • El texto relata perfectamente la vida a principios del siglo XX en la zona central de México.
    Las recetas de cocina son los momentos en que la historia se tranquiliza. La elaboración de recetas está perfectamente imbricada dentro de la trama.
  • Los giros que se producen durante la narración son típicos de los melodramas.
    Hay una estrecha relación entre el amor y la muerte durante la narración.
  • Es posible que exista un paralelismo entre el libro y la historia de México en aquel momento. Ya que la protagonista Tita también se rebela ante su madre.
  • La reivindicación de la vida a través de los sabores, los olores está presente.

El próximo encuentro del club de lectura ser realizará el 15 de febrero para hablar sobre la novela “Andanzas del impresor Zollinger” de Pablo D’Ors. El 17 de febrero acudiremos a la presentación de esta novela en alemán a la que vendrá el autor en el Instituto Cervantes en Fráncfort.

Club de lectura / Leseclub

En la última reunión del club de lectura el año pasado, nos reunimos para elaborar una lista de los libros que vamos a leer este año. El listado que presentamos a continuación es flexible y puede variar por lo que os recomendamos que estéis atentos a los correos electrónicos que iremos enviando.

  • Como agua para chocolate / Laura Esquivel. 18 de enero de 2016.
  • Andanzas del impresor Zollinger / Pablo D’Ors. 15 de febrero de 2016. El 17 de febrero tendremos un encuentro con el escritor aquí en Fráncfort.
  • El cielo con las manos / Mempo Giardinelli. Un libro con humor que invita a reflexionar.
  • El olvido que seremos / Héctor Abad Facioline. Autoficción que relata la relación entre un padre y un hijo.
  • Las leyes de la frontera / Javier Cercas. El autor aborda nuevamente el tema de la obsesión, con otros temas como la delincuencia juvenil, las drogas, el amor imposible y la autoficción.
  • Llamadas telefónicas o El gaucho insufrible / Roberto Bolaño.
  • Un armario lleno de sombras / Antonio Gamoneda. Libro de memorias del escritor que da nombre a nuestro club de lectura.
  • El balcón de invierno / Luis Landero. Crónica familiar durante la posguerra narrada con humor.
  • El licenciado vidriera / Miguel de Cervantes. Este año se celebra el centenario de su muerte.
  • El amante uruguayo / Santiago Roncagliolo. Un supuesto amante de García Lorca a través del cual conoceremos la literatura argentina.
  • La distancia que nos separa / Renato Cisneros.
  • Las inviernas / Cristina Sánchez Andrade. La autora vendrá al instituto a presentarlo el 17 de septiembre y el club de lectura se reunirá previamente para comentar este libro.

Reunión del Club de lectura el lunes 7 de diciembre a las 19 horas / Treffen des Leseclubs am Montag, den 7. Dezember um 19.00 Uhr

El club de lectura de la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes en Frankfurt se reúne los lunes para dialogar sobre una obra literaria.

Esta actividad está abierta a cualquier persona  interesada en la literatura española e hispanoamericana. El acto se celebrará en español y quiere tener carácter participativo: los asistentes están invitados a intervenir con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro esta moderado por la periodista Yolanda Prieto.

Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt trifft sich einmal im Monat an einem Montag, um ein Buch zu besprechen.

Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert.

Libros

Le invitamos a participar en una sesión dedicada a presentarnos libros mutuamente. Tráigase un libro que haya leído recientemente y cuéntenos por qué le ha resultado especialmente atractivo. Si lo desea podrá leernos un fragmento del mismo.

Wir laden sie ein zu einem Treffen, bei dem wir uns gegenseitig Bücher vorstellen. Bringen Sie einfach ein Buch mit, dass sie vor kurzem gelesen haben und erzählen uns, warum es Ihnen besonders gefallen hat. Gerne können sie auch einen Auszug daraus vorlesen.

Instituto Cervantes de Frankfurt

Instituto Cervantes Frankfurt

Staufenstraße 1 - 60323 Frankfurt am Main
+ 49 (0) 69 713 749 721 bibfra@cervantes.es

Horario general / Generelle Öffnungszeiten:

Lunes - jueves
Montag - Donnerstag:
09:00-21:00

Viernes / Freitag:
09:00-14:30

Horario de la biblioteca / Öffnungszeiten der Bibliothek:

Lunes - jueves
Montag - Donnerstag:
12:00-14:00 / 15:00-19:00

bibfra@cervantes.es

Nivelación / Einstufung und Beratung für Sprachkurse:

Lunes y miércoles
Montag und Mittwoch:
16:00-18:00

Martes y jueves /
Dienstag und Donnerstag:
12:00-14:00

bibfra@cervantes.es

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.