La reunión de este mes ha sido especial porque hemos contado con la presencia del autor del libro que hemos leído en el club de lectura. En la primera parte, el escritor nos dio su visión personal sobre este libro realizando un análisis del mismo de principio a fin. A continuación hubo un turno de preguntas y nos gustaría destacar las siguiente respuestas:
Durante el resto del encuentro se contestaron diversas preguntas sobre la espiritualidad, la meditación y la religión.
El próximo encuentro del club de lectura será el lunes 21 de marzo a las 19:00 en la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes. En esta ocasión hablaremos sobre el libro Las leyes de la frontera de Javier Cercas.
El club de lectura de la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes en Frankfurt se reúne un lunes al mes para dialogar sobre una obra literaria. Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. La actividad se celebra en español y tiene carácter participativo. Los asistentes están invitados a intervenir con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro está moderado por la periodista Yolanda Prieto. Si desean inscribirse pueden enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es
Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt trifft sich einmal im Monat an einem Montag, um ein Buch zu besprechen. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert. Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an: bibfra@cervantes.es
Ahora que Pablo D’Ors ha consolidado su carrera literaria con un buen número de estupendas novelas y un ensayo superventas como «Biografía del Silencio», conviene detenerse un momento para volver a alguna de sus primera obras y descubrir que el germen de lo que ahora leemos y tanto nos conmueve ya estaba presente desde el principio. Y así llegamos a «Andanzas del impresor Zollinger», una novela corta editada en 2003 por Anagrama y reeditada diez años después por Impedimenta, que podría servir como ejemplo de ese tipo de literatura que tanto reivindica Pablo d’Ors y que él mismo califica como «literatura luminosa» o «literatura de la luz». Blog Sin vapor y sin vela
Es esta una deliciosa historia que nos sumerge con delicadeza y lirismo en el mundo absurdo pero jovial de August Zollinger, un joven cuyo destino es convertirse en impresor de su aldea natal de Romanshorn. Pero sus deseos de ser el impresor se verán interrumpidos por una cadena de incidentes… Blog La tormenta en un vaso
Pablo d´Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d´Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann. Editorial Impedimenta
La primera reunión del año trajo nuevas caras a nuestro club de lectura y al final contamos con la presencia de 18 personas. A continuación destacamos algunos comentarios que se realizaron en esta sesión:
El próximo encuentro del club de lectura ser realizará el 15 de febrero para hablar sobre la novela “Andanzas del impresor Zollinger” de Pablo D’Ors. El 17 de febrero acudiremos a la presentación de esta novela en alemán a la que vendrá el autor en el Instituto Cervantes en Fráncfort.
En la última reunión del club de lectura el año pasado, nos reunimos para elaborar una lista de los libros que vamos a leer este año. El listado que presentamos a continuación es flexible y puede variar por lo que os recomendamos que estéis atentos a los correos electrónicos que iremos enviando.
El club de lectura de la biblioteca Antonio Gamoneda del Instituto Cervantes en Frankfurt se reúne los lunes para dialogar sobre una obra literaria.
Esta actividad está abierta a cualquier persona interesada en la literatura española e hispanoamericana. El acto se celebrará en español y quiere tener carácter participativo: los asistentes están invitados a intervenir con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro esta moderado por la periodista Yolanda Prieto.
Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda des Instituto Cervantes Frankfurt trifft sich einmal im Monat an einem Montag, um ein Buch zu besprechen.
Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert.
Le invitamos a participar en una sesión dedicada a presentarnos libros mutuamente. Tráigase un libro que haya leído recientemente y cuéntenos por qué le ha resultado especialmente atractivo. Si lo desea podrá leernos un fragmento del mismo.
Wir laden sie ein zu einem Treffen, bei dem wir uns gegenseitig Bücher vorstellen. Bringen Sie einfach ein Buch mit, dass sie vor kurzem gelesen haben und erzählen uns, warum es Ihnen besonders gefallen hat. Gerne können sie auch einen Auszug daraus vorlesen.
Comentarios recientes