El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Deshaciendo … novedades (2)

El 27 de enero de 2011 en Novedades por | Sin comentarios

En la sección de novelas ya podemos leer El sueño del celta del reciente premio Nobel Mario Vargas Llosa,  además del último premio Planeta Riña de gatos de Eduardo Mendoza y la finalista Carmen Amoraga con El tiempo mientras tanto. También es el momento de volver a disfrutar de la prosa de Ricardo Piglia con Blanco nocturno,  de una nueva incursión de José Ángel Mañas en la novela negra con Sospecha y descubrir como Leonardo Padura entrelaza la  historia alrededor de Trotski y Ramon Mercader en El hombre que amaba a los perros. [Consulta la guía completa de las novedades de novelas aquí].

Deshaciendo … novedades

Con el inicio de año han llegado novedades de todas las colecciones de la biblioteca que vamos a ir descubriendo poco a poco. En la sección infantil los más pequeños pueden leer su primer Vargas Llosa en Fonchito y la luna,   seguir disfrutando de las aventuras de Marcos Mostaza de Daniel Nesquens en su cuarta entrega además de la adaptación de Jordi Sierra i Fabra de las Mil y una noches. [Consulta la guía completa de novedades infantiles aquí].

En la sección de cómics ya podemos disfrutar lo último de Paco Roca  El invierno del dibujante sobre la editorial Bruguera, o de las cuatro aventuras de Blacksad de Juan Diaz Canales y Juanjo Garnido que aún no teniamos. Además de redescubrir la historia de la mítica expedición de Shackelton a la Antártida retratada en Endurance por Luís Bustos  y las curiosas historias de Pintor de Estebán Hernández y Un pueblo blanco de Tomeu Pinya. [Consulta la guía completa de los nuevos cómics aquí].

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.