La novela teatral fue una colección de teatro dirigida por José de Urquía editada entre 1916 y 1925. Se ofrecía como suplemento de la Prensa popular y era continuación de la colección La novela corta. La primera obra fue Trata de blancas de Felipe Trigo editada el 17 de diciembre de 1916 y la última El padre de la patria de Antonio Paso y José Rosales salió el 14 de junio de 1925.
Se editaron 447 obras (en la biblioteca tenemos 268), salían cada domingo y el precio incial era de 5 cts. y acabo siendo de 50 cts. Las obras eran comedias de enredo, zarzuelas, operetas o revistas. Destacan, dentro de la sencillez de la edición, las caricaturas de la portada hechas siempre por Manuel Tovar.
Para saber más de la colección La novela teatral.
Para saber más de Manuel Tovar.
tiene que ser interesante ,poder ver algunas de dichas revistas donde podria encontrar alguna muestra .
gracias
Tengo en mi poder 6 ejemplares:
nº 148, año IV, El puñal del godo, drama en un acto, José Zorrilla
nº 190, año V, El duelo, Drama en tres actos, Henry Lavedan
nº 276, año VII, La Razon de la locura, Comedia en tres actos, Muñoz Seca
nº 139, año IV, Jarabe de pico, Miguel Rey y Pablo Nongués
nª 268, año VII, La formula 3K3, Muñoz Seca y Perez Fernandez
nª 264, año VI, Mi Salvador, Sainete en tres actos, Paradas y Jimenez
quisiera que vieran las que tenqo en facebook ponerse en contacto les ice unas fotos
hola, que tal? estoy haciendo una investigación de este tema y tengo una duda: esto de «novela teatral» eran obras de teatro que tenían una continuidad y una correlación una con otra o simplemente era el mero hecho de publicar una obra teatral de autores distintos todas las semanas? o «La Novela Teatral» es solo el nombre que se le dio a la revista como excusa para la publicación semanal de dichas obras?
Hola Yrvin, es el nombre de la colección. En la wikipedia explica más detalles https://es.wikipedia.org/wiki/La_Novela_Teatral. También puedes encontrar más información aquí https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3984078 y aquí http://biblioteca.cchs.csic.es/podcast/novela_teatral.php Saludos