El Hotel Cecil de Tánger, ya cerrado, se situaba en la Av España número 11, actual Av. Mohamed VI. Ahora es un edificio medio en ruinas, abandonado y cubriendose de vegetación. En la biblioteca, en la seccion tingitana, conservamos varios folletos publicitarios de cuando ofrecía todo el comfort para disfrutar de la estancia tangerina.
Procedentes de varias donaciones contamos en la biblioteca con una colección a la que llamamos «Libros cubanos». Son unas 500 obras generalmente editadas en La Habana en los años 60 y 70, aunque también hay libros editados en Madrid o Moscú. Son en su mayoría obras de literatura cubana pero también de literatura rusa, latinoamericana y algunos clásicos. También hay libros sobre marxismo y la revolución. Poco a poco iremos revisando la colección pero si hay algo en lo que destacan es en la particularidad y cuidado de sus portadas.
El 10 de julio de 1905 nació en Vitoria la poeta española Ernestina de Champourcín. Discípula de Juan Ramón Jiménez es considerada, por algunos críticos, como la voz femenina del grupo poético del 27.
En el 2009, después de 10 años de su muerte en Madrid, el Instituto de Enseñanza Secundaria Severo Ochoa de Tánger coedito junto al Instituto Cervantes de la misma ciudad la traducción de una antología de la poetisa al árabe. La edición literaria corrió a cargo de Mª Ángeles Calvo, Khalid Raissouni y Mezouar el Idrissi.
No ha sido esta la única ocasión de colaboración entre los dos institutos, también editaron anteriormente:
– 2001 – Antología poética de Ángel González
– 2003 – Antología poética de Luis Cernuda
– 2004 – Antología poética de Gerardo Diego
– 2005 – Antología poética de Pedro Salinas
– 2006 – Antología poética de Jorgue Guillén
– 2007 – Antología poética de Manuel Altolaguirre
– 2008 – Antología poética de Emilio Prados
Comentarios recientes