El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique (1939-) obtuvo el pasado lunes el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2012, dotado con 150.000 dolares, como reconocimiento al conjunto de su obra.
Bryce Echenique es un gran cronista de la vida y las búsquedas literarias y políticas de los latinoamericanos. En la Biblioteca Juan Goytisolo tenemos una buena representación de su literatura, que trata temas universales como la enfermedad, la felicidad, el amor o la tristeza.
Obras de Alfredo Bryce Echenique en la Biblioteca Juan Goytisolo.
Desde la Biblioteca recomendamos especialmente los siguientes títulos, todos ellos disponibles para el préstamo a domicilio:
La amigdalitis de Tarzán (1999)
La forma epistolar de esta novela no le resta intriga y emoción a la historia de amor entre Fernanda María de la Trinidad del Monte Montescantautor y el narrador del relato, Juan Manuel Carpio. Esta novela es la historia de un prolongado desencuentro amoroso. El de un hombre y una mujer que se aman pero que son separados por los avatares de la vida. | Comprobar disponibilidad (Pestaña «Ejemplares»)
No me esperen en abril (1995)
La vida del protagonista de esta novela transcurre entre expulsiones del colegio, internados, películas de amor que lo destrozan, playas y piscinas de lujo. Crece en un mundo en que el amor y la amistad, primero, y los negocios y los recuerdos, después, se describen a través de las sintonías musicales y las imágenes cinematográficas de la adolescencia. Bryce Echenique retrata con nostalgia y un humor implacable, el Perú eterno de los años cincuenta. | Comprobar disponibilidad (Pestaña «Ejemplares»)
La vida exagerada de Martín Romaña (1981)
Martín Romaña es acaso el personaje más memorable de los libros de Bryce Echenique; con un humor desenfrenado, el pequeño señorito peruano explica cómo decide ser escritor y buscar todo tipo de aventuras en el París del 68, huyendo de las comodidades de su vida apacible de Lima. | Comprobar disponibilidad (Pestaña «Ejemplares»)
A trancas y barrancas (1996)
Nuevas crónicas sobre Perú, España y Europa a las que se añaden algunas interesantes reflexiones sobre autores y lecturas, publicadas antes en diferentes medios. Una vez más deja excelentes páginas de su aprendizaje del nuevo periodismo estadounidense: “en todo trabajo periodístico, sólo es posible alcanzar la objetividad total mediante una subjetividad bien intencionada”. | Comprobar disponibilidad (Pestaña «Ejemplares»)
Si te interesa la obra del autor, tenemos más títulos disponibles, también libros electrónicos a los que puedes acceder sin necesidad de venir a la biblioteca.
Los Premios FIL
Los Premios FIL de Literatura, fueron creados por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (Mexico) para reconocer el conjunto de la obra de un autor en cualquier género literario. Se entregaron por primera vez en 1991 a Nicanor Parra, poeta chileno ganador del último Premio Cervantes, al que la Biblioteca dedicó el pasado mes de julio la actividad Hojas de Parra.
El autor Juan Goytisolo, al que esta dedicada nuestra biblioteca, recibió este mismo galardón en el año 2004. Otros autores que lo han recibido recientemente son Fernando Vallejo (2011), Margo Glatz (2010), Rafael Cadenas (2009) o Antonio Lobo Antunes (2008).
Alfredo Bryce Echenique escritor peruano Escritores hispanoamericanos juan goytisolo Literatura hispanoamericana Novela peruana Premios FIL
Comentarios recientes