La Biblioteca te invita a conocer sus últimas novedades en…
…Libros, Cómics, DVDs
…Recursos electrónicos
Estudiar en España puede ser una experiencia muy positiva, pero la amplia oferta de planes de estudio, cursos, universidades, centros educativos… hace que tomar decisiones sobre cómo emprender este proyecto pueda convertirse en un verdadero reto.
Por eso la Biblioteca del Instituto Cervantes de Tánger facilita en todo lo posible la búsqueda de información a aquellos que quieran emprender sus estudios en España.
Ponemos a tu disposición una página de recursos online de información sobre titulaciones y planes de estudios, universidades, convocatorias de becas y premios, etc…
Puedes consultarlos aquí
La Biblioteca también dedica una de sus secciones a la preparación de las pruebas de selectividad, ofreciéndote multitud de pruebas de examen, que puedes llevarte a casa en préstamo.
Hoy incorporamos a la biblioteca las pruebas de 2011, pero aquí puedes consultar muchas más:
Si tienes cualquier consulta visítanos o escríbenos a bibtan@cervantes.es
Los Premios Goya se entregan cada año a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas del cine español. Este año el premio en la categoría de cortometraje de animación ha sido otorgado al corto «El vendedor de humo» de Jaime Maestro. Te invitamos a verlo online.
Un vendedor ambulante llega al pueblo ofreciendo una extraordinaria mercancía, hacer realidad los sueños de sus habitantes, eso sí, por una módica cantidad. Sin embargo, los lugareños no tienen tiempo para fantasear mas ocupados en sus quehaceres. El comerciante tendrá que desplegar todo su potencial para atraerlos y conseguir ganar algo de dinero antes de que, como en todo sueño, todo se desvanezca y despierten.
Si te gusta la animación, también puedes pasar por la biblioteca a llevarte en préstamo:
Para saber más:
Madrid: Instituto Cervantes, Espasa, 2012. 568 p.
ISBN: 978-84-67-00966-8
NIPO: 503-12-059-0
PVP: 29,90 euros
Distribuye: Espasa
Con el objetivo de ayudar al lector a manejarse bien con el idioma, el Instituto Cervantes y la editorial Espasa publican El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español, un volumen que enseña a emplear con rigor y eficacia el español.
Coordinado por el profesor de Lengua Española de la Universidad de Alcalá Florentino Paredes García, aporta las claves para mejorar la comunicación tanto oral como escrita. Redactada en un estilo ameno y sencillo, la obra incluye múltiples ejemplos que facilitan la comprensión al lector menos especializado, siempre siguiendo la norma académica dictada por la Real Academia de Española.
El libro proporciona información rigurosa y de fácil consulta para resolver las dudas más comunes sobre el uso culto del idioma; resume las pautas ortográficas más aconsejables; recoge recomendaciones prácticas para elaborar textos bien estructurados y eficaces; expone las claves para hablar correctamente; desgrana consejos sobre la prosodia y el lenguaje no verbal y describe la norma culta de la lengua española con ejemplos prácticos que ilustran los usos correctos e incorrectos. Igualmente analiza el lenguaje que se usa en las redes sociales y a través de nuevas vías de comunicación como el correo electrónico, SMS, chat, blog, etc.
La obra viene a completar la serie denominada «Guías prácticas del Instituto Cervantes», que comenzó su andadura en el año 2007 con la publicación de la Gramática práctica del español [Ficha del libro en la Biblioteca Juan Goytisolo], continuó en 2009 con la edición de la Ortografía práctica del español y la Guía práctica del español correcto, y concluyó en 2011 con la Guía práctica de escritura y redacción.
Puedes consultar El libro del español correcto en la Biblioteca Juan Goytisolo, y si eres socio puedes llevártelo en préstamo
A través de nuestra plataforma de préstamo electrónico puedes descargar en formato pdf algunas publicaciones del Instituto Cervantes.
¿Todavía no has utilizado nuestra biblioteca electrónica?. Tenemos una colección de más de 4000 títulos, disponibles para el préstamo (formato e-pub) o la descarga directa (formato pdf), y más de 100 audiolibros a los que puedes acceder desde casa, sin necesidad de pasar por la biblioteca.
Para celebrar el día de San Valentín te proponemos que te descargues un libro romántico de nuestra plataforma de préstamo online.
Aquí te proponemos una lista de títulos muy apropiados para celebrar el día con un poco de romanticismo.
Si prefieres escuchar una historia, también puedes descargarte un título de nuestra plataforma de descarga de audiolibros. Te proponemos los siguientes títulos:
Y si eres un romántico del papel, no te preocupes. También hemos preparado una lista de títulos imprescindibles sobre el amor y una guía de lectura. Puedes venir a la biblioteca cuando quieras para llevártelos en préstamo.
NARRATIVA
CÓMIC
POESÍA
TEATRO
ENSAYO
CINE
Si aún no eres socio de la biblioteca, consulta el apartado de nuetra Web «Hacerse socio».
Joaquín Gatell (Tarragona 1826 – Cádiz 1879) es el más desconocido de los tres exploradores españoles que viajaron por Marruecos en el siglo XIX: Domingo Badía (Ali Bey el Abbasi), José María de Murga (Hach Mohammed el Bagdadi o el Moro Vizcaíno), y el mismo Joaquín Gatell, conocido en sus viajes como el Caíd Ismail.
En la biblioteca podéis disfrutar ya en préstamo del libro «Viajes por Marruecos», una exhaustiva compilación de sus diarios de viaje, publicaciones científicas, textos orientalistas, así como materiales de archivo, en una edición anotada y comentada por el historiador Francisco Javier Martínez Antonio, experto en el Marruecos de los siglos XIX y XX, al que tuvimos el honor de conocer con motivo de la presentación de este libro el año pasado en la biblioteca.
A través de la lectura de esta obra, el lector descubrirá interesantes detalles sobre los viajes por Marruecos realizados por el Caíd Ismail, en los que combinó el espionaje y la exploración geográfica.
Comprueba si el libro está disponible, y recuerda que si está prestado puedes reservarlo entrando en «Mi biblioteca», te llamaremos en cuanto lo devuelvan.
«Madrugadores, trasnochadores, pesimistas y optimistas, rebeldes, adolescentes, cuerdos no olvidéis que el juego de la vida es más fuerte que nosotros. Es un juego mortal. Sólo lo podemos afrontar si vivimos nuestra propia muerte, nuestra aniquilación, sólo si vivimos al límite en agradecimiento a la vida».
La nueva edición de El pan desnudo, la más famosa obra del mítico escritor, rifeño de nacimiento y tangerino de adopción, Mohamed Chukri, ya está disponible en la biblioteca para préstamo.
El pasado mes de noviembre su traductora, Rajae Boumediane, amiga y usuaria de nuestra biblioteca, presentó la obra en el Salón Regional del Libro de Tánger. Rajae visitó nuestro estand regalándonos dos ejemplares de El pan a secas que ya están disponibles en la biblioteca para uso y disfrute de nuestros usuarios.
Para los estudiosos de Chukri, disponemos además de varias traducciones de Al hubz al hafi y de otros títulos del autor. Comprueba su disponibilidad pinchando en cada título.
(Siga leyendo esta entrada…)
Comentarios recientes