El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Cine y arquitectura

El 2 de abril de 2015 en General por | Sin comentarios

Tres películas en las que la arquitectura y la ciudad son en parte protagonistas de la historia.

En construcciónEn construcción / Jose Luis Guerín (2001)
Este documental refleja la transformación del barrio chino de Barcelona, ahora rebautizado como Raval, a través de la construcción de un edificio de pisos en el barrio.



El hombre de al ladoEl hombre de al lado / Mariano Cohn y Gastón Dupret (2009)
Ambientada en la casa Curutchet de Le Corbusier en la ciudad de La Plata, la película explica el conflicto entre dos vecinos. Esta vivienda entre medianeras alberga de un lado a Leonardo un refinado diseñador y al otro lado a Victor un rústico vendedor de coches usados que decide hacer una ventana en la pared que comparten las casas para tener más luz.



MedianerasMedianeras / Gustavo Taretto (2011)
Comedia dramática ambientada en Buenos Aires, «ciudad superpoblada en un país desierto» donde viven Martín, diseñador web, y Mariana, arquitecta que trabaja de decoradora de escaparates. Dos personajes incomunicados en busca del amor en una ciudad caótica pero atractiva.

El próximo domingo 5 de abril a las 10h tendrá lugar la mesa redonda: «El cine y la arquitectura, relaciones y perspectivas» en la Sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Tánger (C. Bélgica, 9)

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Entradas relacionadas

Etiquetas

Deja un comentario

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.