El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Novevades de invierno

El 21 de diciembre de 2016 en General por | Sin comentarios

Se acercan las vacaciones de Navidad,  la biblioteca estará cerrada del 24 de diciembre al 2 de enero. Ambos inclusive. Es una buena época para disfrutar las novedades que nos han llegado estos meses.

sumadeloscerosPortada "Porque ella no lo pidió"Portada "En cinco minutos levántate María"Portada "Los muertos viajan deprisa"

En novelas podéis reencontraros con la inspectora Valentina Negro en Los 
muertos viajan deprisa
una novela negra ambientada en la Semana Negra de Gijón. También están disponibles las dos últimas obras de Enrique Vila-Matas, Porque ella no lo pidió y de Juan José Millás, Desde la sombra. Además tenemos mucha ganas de descubrir a Eduardo Rabasa en La suma de los ceros y a Pablo Ramos en En cinco minutos levántate María.

Portada de "La voz que no cesa"Portada "El fantasma de Gaudí"Portada "La araña del olvido"Portada de "Jazz Maynard. 4"

En cómics se encuentran tres biografías, la de Federico García Lorca en La araña del olvido, la de Antoni Gaudí en El fantasma de Gaudí y la de Miguel Hernández en La Voz que no cesa, pero también hay sitio para los clásicos con el cuarto y el quinto y último volumen de Jazz Maynard y el recopilatorio completo de Dieter Lumpen.

Portada "A qué sabe la luna"Portada "Formas"Portada "La isla de Susu"Portada "Escarlatina, la cocinera cadáver"

Para los niños ya tenemos el clásico ¿A qué sabe la luna? y otra nueva obra de descubrir los colores y las formas con la reedición de los libros de John Reiss por Blackie Books. Estos se añaden a los que recibimos en primavera de Xavier Deneux editado por Combel.

Además tenemos la suerte de ampliar la lista de personajes para el público a partir de 8 años con Susu de La isla de Susu. Los autores Antonio G. Iturbe y Alex Omist repiten después de colaborar en El inspector Cito, con esta historia de una niña que se independiza en una isla remota para cumplir su sueño de ser jardinera submarina. Además también tenemos Escarlatina, una cocinera cadáver de Ledicia Costas premio nacional de literatura infantil y juvenil y si hay tiempo para perder se puede hacer algunos de los magníficos talleres de arte que propone Hervé Tullet en Diviérte. Talleres de arte

Cártel "Techo y comida"Cártel "Palmeras en la nieve"Cártel "Negociador"Cártel "Anacleto"

En películas se pueden ver Techo y comida de Juan Miguel del Castillo, un drama social por el que Natalia de Molina ganó el Goya a mejor actriz. O el drama romántico Palmeras en la nieve de Fernando González Molina con Mario Casas y Adriana Ugarte. También están disponibles Negociador de Borja Cobeaga, Anacleto: agente secreto de Javier Ruiz Caldera y El Clan de Pablo Trapero

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Entradas relacionadas

Etiquetas

Deja un comentario

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.