El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Novedades de invierno

El 16 de febrero de 2018 en Novedades por | Sin comentarios

En la biblioteca volvemos a tener una buena cantidad de novedades que queremos compartir:

portada novelas invierno

En novelas destacamos la última obra de David Trueba Tierra de Campos , la novela negra La sirena de Gibraltar de Leandro Pérez, A cielo abierto de Antonio Iturbe ganador del Premio biblioteca breve 2017. Y Tinto de verano de Elvira Lindo editado por Pimentel donde se agrupan las columnas que con ese nombre escribió la autora de 2000 a 2004 en El País.

 

portada comics invierno

En cómics hemos agrupado esta temporada una buena selección de títulos infantiles de este género. Así podéis encontrar  nuevos títulos de La saga de Atlas & Axis de Pau o de la colección Minimonsters de David Ramirez y títulos como El paseo de Antón de Juan Berrio para los prelectores  y Ari, cazador de dragones de Manuel Gutiérrez o Walter el lobo de Jose Luis Munuera para los más grandes.

 

portada infantil invierno

Además de los cómics tenemos otras novedades en la biblioteca infantil para los más pequeños tenemos el Todos a la mesa de Lucia Serrano y el delicado Cinco lobitos de Estrella Ortiz. Además de nuevos títulos de la muy entretenida serie Agus y los monstruos de Jaume Copons y Liliana Fortuny y rompiendo estereotipos con el álbum ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? de Raquel Díaz Reguera. Para los amantes de la naturaleza destacamos El mundo natural de Amanda Wood un magnífico álbum para descubrir curiosidades de la naturaleza.

 

portada peliculas invierno

En las novedades de películas tenemos la oportunidad de ver dos miniseries como Pulsaciones y La sonata del silencio. Además de disfrutar con María y los demás primera película de la directora Nely Reguera y podemos descubrir ya La corona partida de Jordi Frades y Cerca de tu casa de Eduard Cortés.

portada musica invierno

Este invierno hemos seguido actualizando la sección de música de la biblioteca con Arte y orgullo de Los hermanos Cubero, La puerta giratoria de Invisible Harvey, Lo niego todo de Joaquin Sabina y Diez años y un día de Dorian.

El bubi y el broken english

El 8 de febrero de 2018 en África y mundo árabe por | Sin comentarios

La biblioteca cuenta con una colección especializada que se llama «África y mundo árabe» donde se agrupan principalmente los libros de las relaciones entre España y Marruecos y cuenta con cerca de 12.000 obras. También se pueden encontrar libros sobre Guinea Ecuatorial y África Occidental. Esta semana hemos incorporado estos dos libros:

El bubi es la lengua del pueblo bubi y es hablada en la isla de Bioko en Guinea Ecuatorial. También conocida como bohobé pertenece a la familia de la lengua bantú,   tiene dialectos en el norte, sur y centro-oeste y se escribe en alfabeto latino

La expresión broken english suele referirse a un inglés incorrecto mal hablado o mal escrito con errores en el orden de las palabras o las estructuras de las oraciones. Aunque a veces también responde a una intencionada modificación del inglés. Según Celestino Mangado en la introducción a su obra Dialecto inglés-africano es «la forma verdaderamente africana que han comunicado al idioma de la Gran Bretaña»

Estas dos obras han llegado a la biblioteca gracias a Federico J. Ruiz Quirante quién heredó los libros de su madre Dolores Quirante a cuyo marido Pascual Ruiz habían pertenecido hasta que falleció en 1977.

 

 

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.