En la biblioteca tenemos una importante colección de cómics tanto en la biblioteca infantil como en la biblioteca general. Hicimos una exposición sobre los cómics infantiles de autores españoles el pasado otoño del que aún podéis consultar el catálogo. Y estamos preparando una exposición de las últimas novelas gráficas para la primavera.
Mientras tanto nos van llegando las primeras novedades del año que incluyen títulos de manga realizados por autores españoles:
Arashiyama. la montaña de los deseos / Fidel de Tovar (guión) & Dani Bermúdez (dibujo). Barcelona: Norma, 2017.
Obra ganadora del XII Concurso Manga de Norma Editorial
Shib y Sumie, dos hermanos de 8 y 5 años, se escapan de casa de su abuela para ir a epdir a los dioses de la montaña que hagan volver a sus padres de su «viaje por el cielo». Lo que no se imaginan es qeu en Arashiyama les esperan algo más que dioses dispuestos a cumplir su deseo. [Resumen de Norma editorial]
Dos espadas / Kenny Ruiz. Barcelona: Norma editorial, 2014. 4 v.
Conoce a Cira Dos espadas: una ladronzuela que sobrevive gracias a su habilidad con el acero pero que sueña en convertirse en una Primera Espada, la élite de los espadachines. Pero un encuentro fortuito con dos seres de leyenda cambiará su vida para siempre… [Resumen de Norma editorial]
Reboot/ Manu López. Barcelona. Norma editorial, 2018
Obra ganadora del Concurso Manga 2017 de Norma Editorial
El Día del Reinicio, la gente despertó sin poder recordar nada y descubrió que una enorme torre había aparecido en el horizonte. Pero Cisco, que despertó en un orfanato, disfruta viviendo ahora el día a día como mensajero junto a su perro Parche, y no parece importarle el hecho de haber perdido la memoria…
El martes 22 de enero da comienzo un nuevo taller de dibujo de comic manga que se realiza los martes de enero a marzo, de 17:00 a 18h30 a cargo de la profesora y diseñadora Assia El Mangad. Podéis apuntaros en la biblioteca.
Con el título de «Nuestra identidad perdida y encontrada. La otra Sefarad» tendrá lugar una conferencia en la Biblioteca Juan Goytisolo del Instituto Cervantes de Tánger el próximo lunes 21 de enero a las 19 h. El acto se iniciará con una breve introducción histórica, a cargo de Dña. Pepa Rull, y a continuación el Dr. D. Cristóbal Álvarez nos hablará de «La identidad cultural sefardí vista a través del judeoespañol». Finalizaremos con un recital didáctico de canciones sefardíes, en el que el lautista Fahd Ben Kiran, presidente del grupo de música andalusí «Chabab Tétouan», acompañará con el laúd árabe.
AGE/Universal Image Group
La biblioteca cuenta en su colección con un fondo especializado en la cultura sefardí que incluye entre otros títulos como:
Para encontrar más referencias relacionadas con la materia puedes consultar nuestro catálogo en https://catalogo-bibliotecas.cervantes.es/general/abnetcl.exe?SUBC=TANG
En la biblioteca infantil del Instituto Cervantes de Tánger organizamos cada trimestre una serie de actividades para acercar los niños al placer de la lectura. Son nuestros «Pequeños lectores» que cada miércoles a las 17h. disfrutan de una historia.
Ya tenemos la programación para este invierno de 2019, en esta ocasión será Bárbara Vega quién explicará las siguientes historias:
CUENTOS EN ENERO
16/01. La caja de las palabras / Mar Benegas; Eva Vázquez (Lóguez)
Hay palabras que la pequeña Ari no entiende como metáfora, significado o jamelgo. Sus padres le dicen que esas palabras le quedan grandes y que puede guardarlas en una caja para cuando esté preparada para saber qué significan. Así que Ari busca una caja bonita y las guarda dentro.
23/01. El ratoncito Pérez / Anna Canyelles; Roser Calafell (La Galera)
El ratón Pérez está algo cansado de ir cada noche a buscar dientes desde China hasta Argentina pero cuando le piden que recoja un colmillo que ha perdido un chiquillo rápidamente se prepara para una nueva aventura.
30/01. Las tres mellizas nos divertimos así / Mercè Company, Roser Capdevila (Planeta)
Las tres mellizas se divierten haciendo travesuras ya sea en el mercado como construyendo fuertes y cabañas en su habitación o gastando bromas inocentes a sus vecinos.
Comentarios recientes