Este invierno viene con mucha fuerza en cuanto a novedades editoriales y ya están disponibles en la biblioteca. Las podéis descubrir en los expositores de la entrada y consultar las guías de novedades en nuestra página web.
A la biblioteca infantil de 0 a 7 años han llegado entre otras Cinco minutos más de Marta Altés, Ramiro el boxeador de Lirios Bou, La ratita presumida de Lirios Bou o Mi oso grande mi oso pequeño y yo de Margarita del Mazo.
De 8 a 10 años podéis encontrar cuentos muy divertidos, llenos de personajes disparatados y aventuras como los de la colección Hopi, La vaca vampiro de Josep Li Badal, El ataque de los gatetes de Aaron Bladey, Olimpiada cultural de Jaume Copons, y las aventuras en estado puro de Susú, ¡Silencio , se rueda! de Antonio G. Iturbe.
De 11 a 13 años la fantasía infantil de La señorita Bubble de Ledicia Costas, las aventuras de la superheroína y detective de la colección Lechuza detective La amenaza payasa de Álvaro Núñez, Malditos roedores de Isaac Palmiola y la colección de fútbol y misterios Los Futbolísimos El misterio de las 101 calaveras de Roberto Santiago, entre otros.
En cómics infantiles ampliamos la colección de Los Campbell con Las tres maldiciones de José Luis Munuera, Vampi de José Fonollosa, Luces nocturnas de Lorena Álvarez y las historias de Cecilia la más pequeña de la famosa familia de fantasmas de la colección Cecilia Van Helsing, La dieta del vampiro de Julio A. Serrano.
En la sección de novelas destacamos Largo pétalo de mar de la escritora Isabel Allende, la visión personal de uno de los personajes históricos más famosos de España el Cid Campeador de Arturo Pérez Reverte, Lo útimo de Vargas Llosa Tiempos rectos, la novela policiaca de Lorenzo Silva Sie esto es una mujer y el último premio Planeta Terra alta de Javier Cercas entro otras.
En colección local podemos disfrutar de la novela de espionaje en el escenario de Tánger durante la Segunda Guerra Mundial Tu maldita voz en mi memoria de María Estévez, la obra de Mohamed Métalsi Tánger. Suerte e infortunio de una villa, el ensayo de Najat El Hachemí Siempre han hablado por nosotras, el libro del autor Enrique Meneses Puertas La cruz de Monte Arruit que relata el ambiente del lado español en la Guerra del Rif, entre otras.
En películas podremos disfrutar de Alegría tristeza del director Ibon Cormenzana, de Isaki Lacuesta Entre dos aguas, los últimos trabajos de Pedro Almodóvar Dolor y gloria, Carlos Vermut Quién te cantará y la película granadora de 7 Premios Goya este año El reino de Rodrigo Sorogoyen.
Hemos reforzado la sección de Español Lengua Extranjera con 3 por uno repasa: funciones gramática y léxico A2 de Arielle Bitton, Prepara y practica el DELE A1 + DELE A1 escolar de la editorial Octaedro y las lecturas graduadas como El deporte de Marisa de Prada, El diario de Val de Mary Flagan y La casa del acantilado de B. Marcos.
Comentarios recientes