El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Yo me quedo en casa … ¡leyendo!

El 26 de marzo de 2020 en General por | Sin comentarios

Estos días de confinamiento, a causa del coronavirus Covid-19, nos obliga a permanecer en casa y a la vez nos ofrece una oportunidad inesperada de disponer de más tiempo para leer. Como sabes, el Instituto Cervantes incluye entre sus servicios una biblioteca electrónica que permite la descarga de lo mejor de la literatura española e hispanoamericana para utilizar, principalmente, a través de dispositivos móviles. Ahora resulta una herramienta especialmente útil, al no ser necesario desplazarte para seleccionar tus libros, ya que puedes acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar, tan solo necesitas una conexión a Internet, y solo para la descarga.

Por eso te recordamos algunas de las novedades literarias en libros electrónicos, para que disfrutes de la lectura desde casa.

En esta selección destacamos El sueños de la crisálida, la conmovedora historia de amistad entre dos mujeres, cuyo encuentro cambiará sus vidas para siempre, de la autora Vanessa Monfort. El Premio Primavera de Novela 2019 nos descubre a Candela, de Juan del Val, y también tenemos la novela policíaca de toda la vida, pero actualizada, aplaudida por crítica y público, con Loba negra, de Juan Gómez Jurado. No te pierdas la fascinante aventura y leyenda de Sidi, una novela histórica de Arturo Pérez Reverte, y en la que nos da su personal visión de la figura del Cid.

Vuelve el ingenio de Juan José Millás con La vida a ratos, un neurótico y divertido diario donde el lector será tan protagonista como el narrador. Conoce la colección de personajes perdidos y antihéroes de Flores fuera de estación, de Margarita Leoz. La última novela negra de Lorenzo Silva, escrita a dos manos con Noemí Trijillo, con Si esto es una mujer, y la trepidante historia de pasiones e intriga en el corazón de África, con El amante silencioso, de Clara Sánchez.

Asimismo te proponemos el nuevo libro de la autora Paloma Sánchez-Garnica, con La sospecha de Sofía, que se mueve entre el thriller y la novela negra. Toda la verdad de las mentiras, de Elisabet Benavent, nos plantea la cuestión de si es posible mantener la amistad a pesar de las mentiras. La adaptación como novela gráfica de la obra de Javier Cercas, Soldados de Salamina, de José Pablo García, y la considerada como una de las mejores novelas de 2019, Lluvia fina, de Luis Landero.

Tras el éxito de La novia gitana, Carmen Mola vuelve con otra novela negra, La Red púrpura. También recomendamos la sobrecogedora Antes de los años terribles, del aclamado Víctor del Árbol, y el esperado regreso de Dolores Redondo, tras su Trilogía del Baztán, con La cara norte del corazón. Y para terminar, la última novela, hermosa y turbadora, del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, Tiempos recios.

Estos son solo algunos de los más de 13.000 títulos en formato electrónico que podrás encontrar en nuestra plataforma de libros-e. Recuerda, el acceso es gratuito con el carné de usuario de nuestra biblioteca. Si tienes alguna consulta sobre su uso, por favor, no dudes en preguntarnos.

La Biblioteca Juan Goytisolo está a tu servicio, también a distancia.

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Entradas relacionadas

Etiquetas

Deja un comentario

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.