El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Descubre la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes.

El 4 de abril de 2020 en General por | Sin comentarios

La biblioteca electrónica del Instituto Cervantes se compone de un conjunto de plataformas y recursos que permiten acceder, en cualquier momento y en cualquier lugar, a una variada colección de documentos y recursos en varios formatos electrónicos relacionados con la lengua y culturas españolas e hispanoamericanas.

Con el mismo carné de nuestra biblioteca podremos tomar y leer libros-e en préstamo y descarga, desde los clásicos a novedades literarias. Acceder y escuchar música y audiolibros, aprovechar un conjunto de recursos electrónicos (bases de datos y otras herramientas) de gran ayuda para profesores y estudiantes, e invita a la participación en clubes virtuales de lectura para aquellos que tengan un buen nivel de español.

La oferta es variada, y cubre necesidades muy diferentes en diferentes formatos, desde documentación especializada dirigida a investigadores a cuentos para niños. Está pensada para ser utilizada, principalmente, con dispositivos móviles, si bien cada plataforma tiene sus particularidades.

¿Quieres conocer más de cada una de ellas?

LIBROS ELECTRÓNICOS Una nueva forma de leer.

Nuestra plataforma de libros electrónicos nos permite acceder a un amplio catálogo de libros. Cubren todas las materias, pero especialmente la literatura, disponiendo desde las últimas novedades a los clásicos de la literatura española e hispanoamericana, pasando por cómics, revistas y, por supuesto, libros para aprender español.

Podrás descargarlos gratuitamente en préstamo (por 15 días) y también podrás realizar renovaciones de préstamos y reservas, pero ¿sabes cómo? 

Desde un móvil o tableta

Solo tienes que descargar la app Libros-e Instituto Cervantes disponible en Google Play y Apple Store para disfrutar de la lectura. La aplicación es gratuita y el uso es muy rápido y sencillo.

Desde un libro electrónico o un ordenador personal

Debes tener instalado el programa Adobe Digital Editions: su descarga es segura y gratuita y te permitirá gestionar los préstamos fácilmente, así como visualizar los libros en tu pantalla. 

AUDIOLIBROS ELECTRÓNICOS

Los audiolibros son grabaciones de los contenidos de un libro, leídos en voz alta por un narrador. Se trata de una alternativa a la lectura convencional, que resulta de gran utilidad para aprender español y para aprovechar momentos de ocio. Son de gran utilidad también para personas con dificultades visuales y como narraciones para el público infantil.

Se puede acceder a estos recursos desde:

Plataforma Audiolibros-e Las grabaciones se presentan con una sola voz y en versiones íntegras de las obras originales, distribuidas en formato mp3. Los archivos —narrativa actual, literatura infantil, obras clásicas y de pensamiento, etc.— pueden descargarse de forma permanente hasta dos veces, para poder ser utilizados en dos dispositivos diferentes. 

Plataforma libros-e En ella podrá encontrar fundamentalmente lecturas graduadas para estudiante e de español y materiales de apoyo ELE accesibles en streaming (en este caso no hay descarga y es necesario estar conectado a Internet), así como obras de literatura española e hispanoamericana en descarga permanente.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

La Biblioteca electrónica del Instituto Cervantes ofrece una selección de bases de datos y otras herramientas de gran interés para los estudiantes e investigadores.

Estos recursos están enfocados, principalmente, a la obtención de información, documentos o referencias en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades en el mundo hispánico, si bien algunos abarcan tambíén otros ámbitos temáticos y culturales. Disponemos de bases de datos bibliográficas que nos permiten, en muchos casos, el acceso al documento, enciclopedias, prensa digital … 

¿Cómo acceder a estos recursos? Una vez tenga preparada su tarjeta de biblioteca y contraseña, puede hacerlo de dos maneras: 

Listado alfabético. En el caso de que conozca ya el nombre del recurso al que quiere acceder. 

Listado por materias. Los recursos vienen agrupados por grandes áreas temáticas. Más recomendable si no está familiarizado con estos recursos.

CLUB VIRTUAL DE LECTURA

Es un servicio de nuestra biblioteca electrónica dirigido a la lectura social en línea, para debatir a distancia en torno a destacadas obras de la literatura española e hispanoamericana. Estas lecturas estará siempre disponibles para que te las puedas descargar desde la plataforma de libros electrónico. En 2020 el Club virtual de lectura comienza en torno a la figura del poeta Joan Margarit, premio Cervantes 2019, y con su antología Todos los poemas (1975-2015)Del 1 al 30 de abril. Consulta el programa para más información.

Para hacer uso de los recursos y servicios de la biblioteca electrónica, hay que hacerse socio a través de la plataforma de comercio electrónico del Instituto Cervantes, y la tarifa es de 12 € al año.

Sin embargo, para los usuarios de la Biblioteca Juan Goytisolo y para todas las bibliotecas de la red del Instituto Cervantes el acceso a todos estos recursos es gratuito durante la vigencia del carné ¿A qué esperas? Comprueba que hay un recurso justo a tu medida. 

Para cualquier consulta o información sobre el uso de este servicio, por favor, no dude en preguntar en el correo-e bitan@cervantes.es 
¡Les esperamos!

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.