Tenemos una primavera repleta de actividades y nuevos libros en la biblioteca que queremos compartir. Los podéis descubrir en los expositores de la entrada y consultar las guías temáticas en
https://tanger.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/novedades_biblioteca_espanol.htm
En la sección de novelas destacamos Lejos del corazón el último caso de Bevilacqua y Chamorro de Lorenzo Silva, además de la novela negra El porqué del color rojo de Francisco Bescós. Y algunas de las últimas novelas de literatura argentina como Siete casas vacías de Samanta Schweblin, El salto de papá de Martín Sivak y Una casa junto al tragadero de Mariano Quirós
En cómics contamos con la adaptación de Tomeu Pinya de La catedral del mar, el imprescindible cómic de Paco Roca El tesoro del cisne negro, además de Los puentes de Moscú de Alfonso Zapico y la historia del fotógrafo Francesc Boix en El fotógrafo de Mauthausen.
En la biblioteca infantil han llegado entre otras la última aventura de Rino Detective de Pilar Lozano, Agus y los monstruos de Jaume Copons, y Los buscapistas de Teresa Blanch. Además empezamos nuevas series de personajes como Zaska de Martina Klein y Lechuza detective de Álvaro Nuñez.
Reforzamos la sección de comic infantil con las novedades de algunas series como lo último de Super pandilla o Barbosa el pirata y añadimos nuevos personajes como Ot el bruixot, Hilda y Ariol. Además de contar con dos cómics manga de autores españoles como Reboot de Manu Lopez y Arashiyama de Fidel del Tovar.
En la colección local, nos han llegado varias crónicas de viajes como Travesía en Seat 600 de Álvaro Campos, Exploradores y viajeros por África de Eduardo Riestra, así como la traducción de Calle de ladrones de Mathias Enard novela ambientada en Tánger.
En películas tenemos la oportunidad de disfrutar de Perfectos desconocidos de Alex de la Iglesia, Selfie de Víctor García León, Las leyes de la termodinámica de Mateo Gil y La librería de Isabel Coixet
Con el inicio del nuevo año nos han llegado muchos novedades a la biblioteca. Las podéis descubrir en los expositores de la entrada y consultar las guías temáticas en
https://tanger.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/novedades_biblioteca_espanol.htm
En la sección de novelas destacamos Mejor la ausencia de la escritora vasca Edurne Portela, algunos títulos como la aventura de la inspectora Petra Delicado en Mi querido asesino en serie y lo último de Ignacio Martínez de Pisón (Derecho natural) o Javier Marías (Berta Isla).
En cómics contamos con la adaptación de Hernán Migoya y Bartolomé Seguí de la novela Tatuaje de Manuel Vázquez Montalbán. Además de Confesiones de un hombre en pijama de Paco Roca y lo último de Juan Berrio Siete sitios sin ti. También podréis descubrir algunas primeras obras como Chucrut de Anapurna y Gazpacho agridulce de Quan Zhou Wu.
En la biblioteca infantil han llegado entre otras la última aventura del Hopi de Josep Lluís Badal, Las princesas dragón de Pedro Mañanas y Perrock Holmes de Isaac Palmiola. Además empezamos nuevas series de personajes como Nina & Nim de Vicenç Tuset y Elvis Riboldi de Bono Riboldi.
Reforzamos la sección de comic infantil con las novedades de algunas series como lo último de Memorias de Idhun o Super patata, y descubrimos nuevos personajes como Batu, Super Jaime o Los diarios de Cereza. Para los más pequeños llega Pez globo se transforma y El zoo de Antón.
En la colección local, nos han llegado varias crónicas sobre la realidad en el continente africano cnmo Hijos del Nilo de Xavier Aldecoa, El tiempo detenido de Lola Hierro y África de Alberto Rojas. Además ya podemos leer con calma Tánger, segunda patria de Rocío Rojas-Marcos crónica de la literatura española en el entorno de Tánger.
En películas tenemos la oportunidad de descubrir las adaptaciones al cine de El guardián invisible e Incerta glòria. Además de las últimas obras de Agustín Díaz Yanes Oro, Alex de la Iglesia El bar y Kike Maíllo Toro.
En la biblioteca tenemos una importante colección de cómics tanto en la biblioteca infantil como en la biblioteca general. Hicimos una exposición sobre los cómics infantiles de autores españoles el pasado otoño del que aún podéis consultar el catálogo. Y estamos preparando una exposición de las últimas novelas gráficas para la primavera.
Mientras tanto nos van llegando las primeras novedades del año que incluyen títulos de manga realizados por autores españoles:
Arashiyama. la montaña de los deseos / Fidel de Tovar (guión) & Dani Bermúdez (dibujo). Barcelona: Norma, 2017.
Obra ganadora del XII Concurso Manga de Norma Editorial
Shib y Sumie, dos hermanos de 8 y 5 años, se escapan de casa de su abuela para ir a epdir a los dioses de la montaña que hagan volver a sus padres de su «viaje por el cielo». Lo que no se imaginan es qeu en Arashiyama les esperan algo más que dioses dispuestos a cumplir su deseo. [Resumen de Norma editorial]
Dos espadas / Kenny Ruiz. Barcelona: Norma editorial, 2014. 4 v.
Conoce a Cira Dos espadas: una ladronzuela que sobrevive gracias a su habilidad con el acero pero que sueña en convertirse en una Primera Espada, la élite de los espadachines. Pero un encuentro fortuito con dos seres de leyenda cambiará su vida para siempre… [Resumen de Norma editorial]
Reboot/ Manu López. Barcelona. Norma editorial, 2018
Obra ganadora del Concurso Manga 2017 de Norma Editorial
El Día del Reinicio, la gente despertó sin poder recordar nada y descubrió que una enorme torre había aparecido en el horizonte. Pero Cisco, que despertó en un orfanato, disfruta viviendo ahora el día a día como mensajero junto a su perro Parche, y no parece importarle el hecho de haber perdido la memoria…
El martes 22 de enero da comienzo un nuevo taller de dibujo de comic manga que se realiza los martes de enero a marzo, de 17:00 a 18h30 a cargo de la profesora y diseñadora Assia El Mangad. Podéis apuntaros en la biblioteca.
La entrada del otoño ha traído algunas novedades importantes a la biblioteca:
Hemos reorganizados las dos salas de lectura, intentando mejorar los espacios de consulta y seleccionando y redistribuyendo los libros. Además en la biblioteca infantil hemos mejorado la zona para los más pequeños y creado un nuevo espacio con cómics y novela juvenil.
Han llegado muchos libros nuevos, puedes ver todas las guías de novedades en
https://tanger.cervantes.es/es/biblioteca_espanol/novedades_biblioteca_espanol.htm
En la sección de novelas destacamos algunos títulos como la novela negra Ya no quedan junglas adonde regresar de Carlos Augusto Casas, La uruguaya de Pedro Mairal o Los milagros prohibidos de Alexis Ravelo. También puedes encontrar la novela póstuma de Mercè Rodoreda La mort i la primavera en la edición de Club editor (2017). En cómics contamos ya con la segunda parte de La balada del norte de Alfonso Zapico y los dos volúmenes de Barón Rojo de Pierre Veys y Carlos Puerta. Además de Estamos todas bien de Ana Penyas (X Premio Fnac-Salamnadra graphic) y El largo y tortuoso camino de Rubén Pellejero.
En la biblioteca infantil han llegado entre otras la última aventura del Pirata Barracuda de Llanos Campos y de Los futbolisimos de Roberto Santiago. Además empezamos nuevas series de personajes como Hopi de J.L. Badal, Las princesas dragón de Pedro Mañas y Perrock Holmes de Isaac Palmiola
En la colección local, donde agrupamos los libros con relación a África y el mundo árabe y especialmente Marruecos y Tánger, contamos con En la ciudad líquida de la traductora Marta Rebón y la crónica de Antonio Pau Tánger entonces. Además de Océano África del reportero Xavier Aldekoa y el álbum de Rafael López Guzmán Alhambras: arquitectura neoárabe en Latinoamérica.
En películas tenemos la oportunidad de descubrir Mimosas de Oliver Laxe de nuevo rodada en Marruecos, Handia de Aitor Arregi, El ciudadano ilustre de Mariano Cohn y Gastón Duprat (los mismos directores de El hombre de al lado) y Estiu 1993 de Carla Simón.
En la biblioteca volvemos a tener una buena cantidad de novedades que queremos compartir:
En novelas destacamos la última obra de David Trueba Tierra de Campos , la novela negra La sirena de Gibraltar de Leandro Pérez, A cielo abierto de Antonio Iturbe ganador del Premio biblioteca breve 2017. Y Tinto de verano de Elvira Lindo editado por Pimentel donde se agrupan las columnas que con ese nombre escribió la autora de 2000 a 2004 en El País.
En cómics hemos agrupado esta temporada una buena selección de títulos infantiles de este género. Así podéis encontrar nuevos títulos de La saga de Atlas & Axis de Pau o de la colección Minimonsters de David Ramirez y títulos como El paseo de Antón de Juan Berrio para los prelectores y Ari, cazador de dragones de Manuel Gutiérrez o Walter el lobo de Jose Luis Munuera para los más grandes.
Además de los cómics tenemos otras novedades en la biblioteca infantil para los más pequeños tenemos el Todos a la mesa de Lucia Serrano y el delicado Cinco lobitos de Estrella Ortiz. Además de nuevos títulos de la muy entretenida serie Agus y los monstruos de Jaume Copons y Liliana Fortuny y rompiendo estereotipos con el álbum ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? de Raquel Díaz Reguera. Para los amantes de la naturaleza destacamos El mundo natural de Amanda Wood un magnífico álbum para descubrir curiosidades de la naturaleza.
En las novedades de películas tenemos la oportunidad de ver dos miniseries como Pulsaciones y La sonata del silencio. Además de disfrutar con María y los demás primera película de la directora Nely Reguera y podemos descubrir ya La corona partida de Jordi Frades y Cerca de tu casa de Eduard Cortés.
Este invierno hemos seguido actualizando la sección de música de la biblioteca con Arte y orgullo de Los hermanos Cubero, La puerta giratoria de Invisible Harvey, Lo niego todo de Joaquin Sabina y Diez años y un día de Dorian.
Quedan pocos días para que llegue el invierno y tenemos en la biblioteca muchas novedades de otoño aun por descubrir:
En novelas recibimos la intensa El carbonero de Carlos Soto Femenía un drama situado en un pequeño pueblo de Mallorca, la novela policíaca Aguacero de Luis Roso que transcurre en la España rural de posguerra. También se pueden encontrar el Premio Primavera El desorden que dejas de Carlos Montero y el Premio Herralde No voy a pedirle a nadie que me crea de Juan Pablo Villalobos. Además de la última novela de Kirmen Uribe La hora de despertarnos juntos.
En cómics tenemos el último Premio Nacional de cómic a Rayco Pulido por Lamia y también contamos del mismo autor con Nela (adaptación de Marianela de Benito Pérez Galdós). Además de Legado en los huesos de la trilogía del Baztán adaptada por Ernest Sala, la última obra de Isusi Asylum y la edición integral de la trilogía de Sento sobre el Dr. Uriel.
En la biblioteca infantil también han llegado novedades, para los más pequeños la adaptación de Xavier Deneux del clásico Los tres cerditos y el álbum ilustrado ¡Eso no es normal! de Mar Pavón. Para los más grandes tenemos la serie Los futbolisimos. En la sección de conocimientos hemos recibido el mágnifico Inventario ilustrado de los árboles de Virginie Alajidi.
En las novedades de películas completamos la colección con algunos clásicos como Tristana de Luis Buñuel y ¡Bruja, más que bruja! de Fernando Fernán-Gómez. Además podéis descubrir el intenso atraco de Cien años de perdón de Daniel Calparsoro, la última película de Isaki Lacuesta Próxima piel y Las furias de Miguel del Arco.
Este otoño hemos recibido también música como Me mata si me necesitas de Quique González, Copacabana de Izal, De pana y rubí de El kanka y Jo competeixo de Manel.
Después de una primera selección de cómics infantiles de la editorial Bang ahora os presentamos las obras de la editorial Sally books que acaban de llegar a la biblioteca infantil.
La editorial Sally books está especializada en cómic y álbum ilustrado infantil y juvenil y según indican en su web constituye una apuesta por dar una primera oportunidad profesional a autores aún sin descubrir y por afianzar a dibujantes emergentes con el objetivo de producir libros de calidad y el compromiso de fomentar la lectura en los más pequeños.
Títulos de cómics infantiles de Sally books
+3. Para niños que aún no saben leer. Historias sencillas de gran atractivo visual, vivos colores y sin texto.
– Bienvenida a casa / Jaime Vicente
– Cloe y la nube / Núria Aparicio
– Croak Roll / Maria Ramos
– Redondelas / Cristina Macjus, Cecilia Afonso Esteves
+6. Para niños que empiezan a leer. Textos breves e imágenes en las que reside principalmente la fuerza narrativa.
– Mateo y la flor de la lluvia/ Moisés Escudero
– PicoPico aventuras / Pepe Sánchez
– Noah y los dioses del paisaje / Manuel Gutiérrez
+9. Para lectores consolidados, historias más complejas, divertidas y alocadas.
– Mundo Urraca / Carlos X. Díaz
– 2200. Las aventuras de Fran y Picky / Lain de Macías, Dani Blanc
+11. Propuestas para lectores juveniles, con guiones más complejos y visualmente atractivas
– La senda de los druidas / Fer Jiménez, Miquel Rodríguez
– Ari, cazador de dragones / Manuel Gutiérrez, Xulia Vicente
Si te gustan los cómics infantiles aprovecha la oportunidad de participar en el Taller de cómic de la biblioteca infantil, a partir de 6 años, los miércoles de 16h30 a 18h con la profesora Assia El Mangad, de noviembre de 2017 a mayo de 2018 por un total de 40h y precio de 1.200 dh
Ya estamos de vuelta de las vacaciones y en la biblioteca han ido llegando una larga lista de novedades que queremos compartir:
En novelas podéis descubrir la aclamada novela Patria de Fernando Aramburu, el último premio Planeta Todo esto te daré de Dolores Redondo o la incursión en la novela negra de Arturo Pérez-Reverte en Falcó. También podéis encontrar libros de relatos como Vente a casa de Jordi Nopca y Qué vergüenza de Paulina Flores. Además dos novelas negras como La estrategia del pequinés de Alexis Ravelo y Gatas Salvajes de Julián Ibáñez.
En cómics hemos recibido la emocionante historia de Jamás tendré 20 años de Jaime Martín, Presas fáciles de Miguelanxo Prado un thriller con el trasfondo de la realidad social de España, la obra de referencia Cómics: manual de instrucciones, la segunda incursión en el noir de Sergi Álvarez y Sagar en Cuentas pendientes años después de Bajo la piel y dos adaptaciones de novelas a cómics como Intemperie de Javi Rey y El guardián invisible de Ernest Sala.
En la biblioteca infantil también han llegado novedades, para los más pequeños El baño de Carlota o algunas de las otras buenísimas historias de Lucía Serrano o En casa de los tres cerditos huele mal. Para mayores de 8 años ya tenemos el nuevo libro de Diego Arboleda Los descazadores de especies perdidas y las nuevas aventuras de Los sin miedo de José María Plaza esta vez en El campamento del zorro vengador y de la detective más despistada Candela de Mónica Rodríguez en Misión Tornillo.
En las novedades de películas recuperamos dos clásicos como Los chicos de Marco Ferreri y Domingo de Carnaval de Edgar Neville. Además podéis descubrir en Las amigas de Àgata el retrato de un grupo de amigas veinteañeras y también están disponibles la dos últimas películas de Jaime Rosales Hermosa juventud e Iciar Bolain El olivo.
A partir del lunes 18 de septiembre la biblioteca vuelve a su horario habitual:
Sala general de lunes a viernes de 10h30 a 19h30 y sábados de 10h. a 13h.
Y sala infantil de lunes a jueves de 13h30 a 18h.
La isla del cangrejo
Dir.: Joxean Muñoz, Xavi Basterretxea
España, 2000
Para todos los públicos
Goya 2001 al mejor largometraje de animación
El corazón del roble
Dir: Ricardo Ramón, Ángel Izquierdo
España, 2012
Para todos los públicos
Premio Goya 2012 al mejor largometraje de animación
Donkey Xote
Dir.: José Pozo
España, 2007
Para todos los públicos
El espíritu del bosque
Dir.: David Rubín, Juan Carlos Pena
España, 2008
Para todos los públicos
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Dir.: Javier Fesser
España, 2014
A partir de 7 años
Magical girl
2014
Dir. : Carlos Vermut
Intr.: José Sacristán, Bárbara Lennie
10.000 km
2014
Dir.: Carlos Marques-Marcet
Intr.: Natalia Tena, David Verdaguer
Marsella
2014
Dir: Belén Macías
Intr.: María león, Goya Toledo
Vivir es fácil con los ojos cerrados
2013
Dir.: David Trueba
Intr.: Javier cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer
El niño
2014
Dir.: Daniel Monzón
Intr.: Luis Tosar, Jesús Castro, Eduard Fernández
Comentarios recientes