El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Buenas lecturas

El 1 de junio de 2019 en General, Recomendaciones por | Sin comentarios

Un día de estos será verano  y con suerte y un poco de tiempo libre podremos leer muchas de las novedades del año. Pero cómo cualquier momento es adecuado para las buenas lecturas aquí os dejamos una selección de novelas que nos han gustado en los últimos años.

junglas
Casas, Carlos Augusto
Ya no quedan junglas adonde regresar
M.A.R. Editor, 2017

 

 

carbonero
Soto Femenía, Carlos
El carbonero
Destino, 2016

 

 

mejorlaausencia
Portela, Edurne
Mejor la ausencia
Galaxia Gutenberg, 2017

 

 

subsuelo
Luján, Marcelo
Subsuelo
Salto de página, 2015

 

tierradecampos
Trueba, David
Tierra de campos
Anagrama, 2017

 

millones
Lorenzo, Santiago
Los millones
Blackie books, 2013

 

uruguaya
Mairal, Pedro
La uruguaya
Libros del Asteroide, 2017

 

arguelagues

Ruiz, Gemma
Argelagues
Proa, 2016

 

 

muertejuega
Obligado, Clara
 La muerte juega a los dados
Páginas de espuma, 2015

Cuentacuentos: 6 libros infantiles hasta 7 años.

El 26 de enero de 2017 en Infantil, Recomendaciones por | Sin comentarios

En la biblioteca infantil del Instituto Cervantes de Tánger organizamos cada trimestre una serie de actividades para acercar los niños al placer de la lectura. Son nuestros «Pequeños lectores» que cada martes disfrutan de una historia o un taller de arte, así  el año pasado pudieron conocer la historia de «Pescadito, pescadito» o la de «La lombriz que nunca había visto el sol» además de haber disfrutado siendo un artista como Frida Kahlo, Joaquín Torres García o Juan Uslé.

Ya tenemos la programación para este invierno de 2017, en la que habrá un cuento y una pequeña actividad de arte relacionada con la historia, para ello hemos escogidos estos 6 libros infantiles:

Portada de Yo voy conmigo

 

CUENTOS EN ENERO
31/01. Yo voy conmigo/ Raquel Díaz Reguera
Una niña con alas en la espalda y pájaros revoloteando en la cabeza está enamorada de un niño que se llama Martín. Pero como él no se fija en ella decide ir cambiando para gustarle. [Una historia para reforzar la identidad y sentirse bien con uno mismo]
Taller de arte: Retratos con símbolos y pictogramas.

Portadas cuentos febrero
CUENTOS EN FEBRERO
7/02. Letras al carbón
/ Irene Vasco ; J. Palomino
En el remoto pueblo de Palenque, en el norte de Colombia, casi nadie sabe leer ni escribir pero una de las niñas decide aprender, tiene muchas ganas de poder leer las cartas que recibe su hermana. [Una historia que refleja el proceso de alfabetización con una historia sencilla y conmovedora].
Taller de arte: Letras en plastilina.

14/02. La cebra Camila / Marisa Núñez ; Oscar Villán
Una cebra desobedece los consejos de su madre y pierde todas sus rayas a causa de un fuerte viento. Pero gracias a la ayuda de varios animales conseguirá volver a tenerlas.
[Una historia que refleja la importancia de la ayuda a las personas que lo necesitan y lo bueno de compartir, además de ser una divertida manera de descubrir animales, números y colores]
Taller de arte: Cosiendo rayas para una cebra.

28/02. Yo mataré monstruos por ti / Santi Balmes ; Lyona
Martina es una niña que tiene miedo cuando llega la noche y todos se van a dormir. Escucha un monstruo y está convencida que debajo de su cama se encuentra un mundo de monstruos que viven cabeza abajo. Lo que no sabe es que Anitram es un monstruo que cada noche cuando llega la hora de ir a dormir tiene miedo porque escucha una niña y está convencido que debajo de su cama hay un mundo de niños que viven cabeza abajo. [Una historia para perder el miedo a lo que no conocemos]
Taller de arte: Creando monstruos simétricos.

Portadas de marzoCUENTOS EN MARZO
7/03. Vamos a cazar un oso
/ Michael Rosen ; Helen Oxenbury
Cinco niños y un perro van a buscar un oso, en el camino encontrarán una serie de obstáculos naturales que tendrán que sortear, ¿Quién le teme al oso? ¡Nadie! ¡Aquí no hay ningún miedoso! [Una historia deliciosa basada en una canción popular inglesa de la que conserva el ritmo]
Taller de arte: Ordenando obstáculos.

14/03. El monstruo de colores / Anna Llenas
Esta historia la protagoniza un monstruo, nada aterrador, que no sabe qué le pasa, está agobiado y algo confundido. Con la ayuda de una niña podrá poner un poco de calma separando y entendiendo todas las emociones que tiene mezcladas. [Una historia para ayudar a los más pequeños a entender e identificar las emociones]
Taller de arte: Dando emoción a monstruos neutros.

21/03. El pequeño conejo blanco / Xosé Ballesteros ; Óscar Villán
Erase una vez un pequeño conejo blanco que fue a buscar coles a la huerta para hacer un caldo pero cuando volvió a casa estaba allí dentro la cabra cabresa que le amenazó con saltarle encima si no se iba. Así que el conejo fue a pedir ayuda a otros animales. [Una historia sobre la valentía y la amistad explicada con divertidas y sonoras rimas]
Taller de arte: Dibujando el gran banquete.

 

5 películas infantiles para el fin de semana

El 17 de septiembre de 2015 en Infantil, Novedades, Recomendaciones por | Sin comentarios

La isla del cangrejo La isla del cangrejo
Dir.: Joxean Muñoz, Xavi Basterretxea
España, 2000

Para todos los públicos
Goya 2001 al mejor largometraje de animación



El corazón del roble El corazón del roble
Dir: Ricardo Ramón, Ángel Izquierdo
España, 2012

Para todos los públicos
Premio Goya 2012 al mejor largometraje de animación



donkey xoteDonkey Xote
Dir.: José Pozo
España, 2007

Para todos los públicos


El espíritu del bosqueEl espíritu del bosque
Dir.: David Rubín, Juan Carlos Pena
España, 2008

Para todos los públicos


Mortadelo y Filemón Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Dir.: Javier Fesser
España, 2014

A partir de 7 años

5 películas para el fin de semana

El 11 de septiembre de 2015 en Novedades, Recomendaciones por | Sin comentarios

magical girl Magical girl
2014
Dir. : Carlos Vermut
Intr.: José Sacristán, Bárbara Lennie


10000km 10.000 km
2014
Dir.: Carlos Marques-Marcet
Intr.: Natalia Tena, David Verdaguer


marsella Marsella
2014
Dir: Belén Macías
Intr.: María león, Goya Toledo


vivir es fácil con los ojos cerrados Vivir es fácil con los ojos cerrados
2013
Dir.: David Trueba
Intr.: Javier cámara, Natalia de Molina, Francesc Colomer



El niñoEl niño
2014
Dir.: Daniel Monzón
Intr.: Luis Tosar, Jesús Castro, Eduard Fernández

5 cómics imperdibles

El 30 de julio de 2015 en Recomendaciones por | Sin comentarios

El invierno del dibujanteEl invierno del dibujante
Paco Roca
Bilbao: Astiberri, 2010
128 p.

 

El arte de volarEl arte de volar
Antonio Altarriba; Kim
Alicante: Ponent, 2009
205 p.

 

María y yo María y yo
Miguel Gallardo
Bilbao, AStiberri, 2007
1 v.

 

blacksadBlacksad
Juan Diaz Canales; Juanjo Guarnido
Barcelona: Norma
5 v.

 

Los viajes de Juan sin tierraLos viajes de Juan sin tierra30
Isusi
Bilbao: Astiberri
4 v.

5 viajes por África

El 23 de julio de 2015 en Recomendaciones por | Sin comentarios

El largo camino africanoEl largo camino africano
Roger Mimó
Barcelona: Ediciones B, 2001
412 p.



Socotra, la isla de los genios

Socotra, la isla de los genios
Jordi Esteva
Girona: Atalanta, 2014
362 p.


A la sombra del baobab

A la sombra del baobab
Xavier Moret
Barcelona: Peníndula, 2006
221 p.


África en silencio

África en silencio
Manuel Villar Raso
Madrid: alianza, 2007
401 p.


Caminos perdidos del África

Caminos perdidos de África
Javier Reverte
Barcelona: Debolsillo, 2004
494 p.

5 biografías apasionantes

El 16 de julio de 2015 en Recomendaciones por | Sin comentarios

Cautiva en ArabiaCautiva en Arabia: la extraordinaria historia de la condesa Marga d’Andurain, espía y aventurera en Oriente Próximo
Cristina Morató
Barcelona: Plaza & Jabés, 2009
415 p.



Pasajes a AméricaPasajes a América: la vida desmesurada de cinco catalanes [en ultramar]
Héctor Oliva
Barcelona: RBA, 2007
334 p.



Idealistas bajo las balasIdealistas bajo las balas: corresponsales extranjeros en la guerra de España
Paul Preston
Barcelona: debate: Mondadori, 2007
536 p.


Un guardia civil en la selvaUn guardia civil en la selva
Gustau Nerín
Barcelona: Ariel, 2008
254 p.


El corto verano de la anarquía El corto verano de la anarquía: vida y muerte de Durruti
Hans Magnus Enzensberger
Barcelona: Anagrama, 2002
276 p.

5 novelas negras para el verano

El 9 de julio de 2015 en Recomendaciones por | Sin comentarios

Los escrúpulos del sicarioLos escrúpulos del sicario
Jose Miguel Martín de la Vega
Sevilla: Algaida, 2008
304 p.



La playa de los ahogados

La playa de los ahogados
Domingo Villar
Madrid: Siruela, 2009
445 p.
(También disponible en ebook)



Las manos del pianistaLas manos del pianista
Eugenio Fuentes
Barcelona, Tusquets, 2003
272 p.



Los cuerpos extrañosLos cuerpos extraños
Lorenzo Silva
Barcelona: Destino, 2014
352 p.



You fui Johnny Thunders Yo fuí Johnny Thunders
Carlos Zanón
Barcelona: RBA, 2015
316 p.

5 libros infantiles indispensables

Donde viven los monstruos Donde viven los monstruos
Maurice Sendak
Madrid: Altea, 1995
I* Sen



La pequeña oruga glotonaLa pequeña oruga glotona
Eric Carle
Madrid: Kókinos, 2008
I* Car



Frederick Frederick
Leo Lionni
Barcelona: Lumen, 1992
I* Lio



Adivina cuánto te quiero Adivina cuánto te quiero
Sam McBratney
Barcelona: Kókinos, 1995
I*Mcb



Los viajes de AnnoEl viaje de Anno
Mitsumasa Anno
Barcelona: Juventud, 1982-1991
I** Ann

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.