El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Fondo Pereda Roig

c13_fpc_002_2_puntolecturaCarlos Pereda Roig (Madrid, 1912- Tánger, 1978) fue interventor de propiedades en el Protectorado español en Marruecos, desempeñando su cargo en la zona de Larache, Alcazarquivir y Chauen. Durante el ejercicio de su cargo elaboró material cartográfico, redactó estudios antropológicos sobre festividades y costumbres, tomó fotografías de oficios y edificios y recopiló literatura popular de tradición oral. Conservó el material de estudio cuidadosamente organizado en su archivo personal. En 2012 los herederos de Carlos Pereda Roig ofrecieron la donación del archivo a la biblioteca Juan Goytisolo donde actualmente está depositado.

La biblioteca ha digitalizado este año parte del archivo y se puede consultar en línea en el repositorio digital http:coleccionesdigitales.cervantes.es

El archivo consiste en 18 cajas, 4 clasificadores y 2 archivadores con informes manuscritos, mapas, gráficos, fotografías y fichas, centrados en la vida social, las costumbres, la vegetación y literatura popular árabe de tradición oral.

cj14cm1a_e_puntodelectura

Luis Alberto de Cuenca en versión electrónica

El 30 de septiembre de 2015 en Recursos electrónicos por | Sin comentarios

cuaderno de vacacionesLuis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es poeta, traductor y editor literario, fue director de la Biblioteca Nacional Española de 1996 a 2000, y ha recibido el Premio Nacional de Poesía por su libro Cuaderno de vacaciones.

En la biblioteca podéis encontrar algunas de sus obras

Y en versión electrónica:
. Héroes de papel. Madrid: Rey Lear, 2012 [1.3 kb]
. Libros contra el aburrimiento. Madrid: Reino de Cordelia, 21011 [1.3 kb]
. El otro sueño. Pamploma: Leer-e, 2006 [120 kb]

Vázquez-Figueroa en audiolibro

El 25 de marzo de 2015 en Recursos electrónicos por | Sin comentarios

Alberto Vázquez-Figueroa nació en 1936 en Santa Cruz de Tenerife pero pasó en Marruecos su infancia y adolescencia donde surgió su afición a las novelas de aventuras y a los relatos de tradición oral. Estudió periodismo en Madrid y al acabar la carrera viajó por África Central donde realizó reportajes que publicó en el semanario Destino, más tarde sería corresponsal de guerra para La Vanguardia y Televisión Española.

Si hay un adjetivo que se le puede dar a Vázquez-Figueroa es el de prolífico, más de 30 millones de ejemplares vendidos de las más de 80 obras publicadas en 60 años de carrera. En la biblioteca tenemos disponibles más de 50 de sus títulos, algunos en formato audiolibros como los siguientes:

ManaosManaos (1975)
Narrador: Juan Manuel Martínez
MP3, 367 MB (400 min.)

TuaregTuareg (1980)
Narrador: Fernando Díaz
MP3, 478 MB (588 min.)

Vivir del vientoVivir del viento (2003)
MP3, 335 MB (370 min.)

 

 

 

 

ColColtantan (2008)
Narrador: Juan Manuel Martínez
MP3, 374 MB (434 min.)

KalashnikovKalashnikov (2009)
Narrador: Juan Manuel Martínez
MP3, 469 MB (656 min.)

SaudSaud (2009)
Narrador: Juan Manuel Martínez
MP3, 286 MB (390 min.)

 

 

 

El mar en llamasMar en llamas (2011)
Narrador: Juan Manuel Martínez
MP3, 251 MB (334 min.)

la bella bestiaLa bella bestia (2012)
Narrador: Juan Manuel Martínez
MP3, 297 MB (347 min.)

 

 



Para escucharlos sólo necesitas poner el número de carnet de la biblioteca y la contraseña en la página enlazada en cada título y descargarlo. Si necesitas ayuda no dudes en escribirnos a bibtan@cervantes.es

Participa en los Encuentros en el Cervantes desde casa

El 7 de marzo de 2013 en General, Recursos electrónicos por | Sin comentarios

El  Instituto Cervantes inaugura una serie de «Encuentros» con  figuras relevantes de la cultura española.

Estos encuentros tendrán lugar en la sede central del Instituto en Madrid y se retransmiten en directo a través de Cervantes TV.  Puedes participar desde casa, haciendo preguntas a los invitados a través de Twitter, utilizando @InstCervantes.

Cómo participar

  1. Sigue la retransmisión en directo desde Cervantes TV
  2. Participa desde Twitter.
    1. Régistrate en Twitter (debes tener una cuenta).
    2. Escribe tu pregunta en la casilla donde pone «Tweet para el Instituto Cervantes».
    3. Recuerda no utilizar más de 125 caracteres.

Programa de encuentros

 

Si quieres estudiar en España, la biblioteca te ayuda

Estudiar en España puede ser una experiencia muy positiva, pero la amplia oferta de planes de estudio, cursos, universidades, centros educativos… hace que tomar decisiones sobre cómo emprender este proyecto pueda convertirse en un verdadero reto.

Por eso la Biblioteca del Instituto Cervantes de Tánger facilita en todo lo posible la búsqueda de información a aquellos que quieran emprender sus estudios en España.

estudiarespana

Ponemos a tu disposición una página de recursos online  de información sobre titulaciones y planes de estudios, universidades, convocatorias de becas y premios, etc…

Puedes consultarlos aquí


selectividad

La Biblioteca también dedica una de sus secciones a la preparación de las pruebas de selectividad, ofreciéndote multitud de pruebas de examen, que puedes llevarte a casa en préstamo.

Hoy incorporamos a la biblioteca las pruebas de 2011, pero aquí puedes consultar muchas más:

Si tienes cualquier consulta visítanos o escríbenos a bibtan@cervantes.es 

Audiolibros: leemos para tí

El 7 de septiembre de 2012 en Recursos electrónicos por | Sin comentarios

Aprovecha el fin de semana para mejorar tu español y disfrutar de la lectura.

Recuerda que ahora puedes disfrutar de la literatura desde casa o desde cualquier lugar, con nuestra colección de audiolibros.

Los audiolibros son libros leídos por un narrador que puedes descargar en formato mp3 desde nuestro catálogo.

Mejora con ellos tu nivel de español y disfruta de los mejores relatos, obras clásicas, novelas, etc. a través de tu teléfono móvil, radio-cd, o cualquier otro dispositivo móvil, mientras paseas, conduces o haces gimnasia.

Aquí te explicamos cómo acceder al servicio.

La biblioteca propone:


Profitez du week-end pour améliorer votre espagnol et jouir du plaisir de lire.

N’oubliez pas que maintenant vous pouvez profiter de la littérature chez-vous ou n’importe où avec notre collection de livres audio….

(Siga leyendo esta entrada…)

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.