En la biblioteca infantil del Instituto Cervantes de Tánger organizamos cada trimestre una serie de actividades para acercar los niños al placer de la lectura. Son nuestros «Pequeños lectores» que cada martes disfrutan de una historia o un taller de arte, así el año pasado pudieron conocer la historia de «Pescadito, pescadito» o la de «La lombriz que nunca había visto el sol» además de haber disfrutado siendo un artista como Frida Kahlo, Joaquín Torres García o Juan Uslé.
Ya tenemos la programación para este invierno de 2017, en la que habrá un cuento y una pequeña actividad de arte relacionada con la historia, para ello hemos escogidos estos 6 libros infantiles:
CUENTOS EN ENERO
31/01. Yo voy conmigo/ Raquel Díaz Reguera
Una niña con alas en la espalda y pájaros revoloteando en la cabeza está enamorada de un niño que se llama Martín. Pero como él no se fija en ella decide ir cambiando para gustarle. [Una historia para reforzar la identidad y sentirse bien con uno mismo]
Taller de arte: Retratos con símbolos y pictogramas.
CUENTOS EN FEBRERO
7/02. Letras al carbón / Irene Vasco ; J. Palomino
En el remoto pueblo de Palenque, en el norte de Colombia, casi nadie sabe leer ni escribir pero una de las niñas decide aprender, tiene muchas ganas de poder leer las cartas que recibe su hermana. [Una historia que refleja el proceso de alfabetización con una historia sencilla y conmovedora].
Taller de arte: Letras en plastilina.
14/02. La cebra Camila / Marisa Núñez ; Oscar Villán
Una cebra desobedece los consejos de su madre y pierde todas sus rayas a causa de un fuerte viento. Pero gracias a la ayuda de varios animales conseguirá volver a tenerlas.
[Una historia que refleja la importancia de la ayuda a las personas que lo necesitan y lo bueno de compartir, además de ser una divertida manera de descubrir animales, números y colores]
Taller de arte: Cosiendo rayas para una cebra.
28/02. Yo mataré monstruos por ti / Santi Balmes ; Lyona
Martina es una niña que tiene miedo cuando llega la noche y todos se van a dormir. Escucha un monstruo y está convencida que debajo de su cama se encuentra un mundo de monstruos que viven cabeza abajo. Lo que no sabe es que Anitram es un monstruo que cada noche cuando llega la hora de ir a dormir tiene miedo porque escucha una niña y está convencido que debajo de su cama hay un mundo de niños que viven cabeza abajo. [Una historia para perder el miedo a lo que no conocemos]
Taller de arte: Creando monstruos simétricos.
CUENTOS EN MARZO
7/03. Vamos a cazar un oso / Michael Rosen ; Helen Oxenbury
Cinco niños y un perro van a buscar un oso, en el camino encontrarán una serie de obstáculos naturales que tendrán que sortear, ¿Quién le teme al oso? ¡Nadie! ¡Aquí no hay ningún miedoso! [Una historia deliciosa basada en una canción popular inglesa de la que conserva el ritmo]
Taller de arte: Ordenando obstáculos.
14/03. El monstruo de colores / Anna Llenas
Esta historia la protagoniza un monstruo, nada aterrador, que no sabe qué le pasa, está agobiado y algo confundido. Con la ayuda de una niña podrá poner un poco de calma separando y entendiendo todas las emociones que tiene mezcladas. [Una historia para ayudar a los más pequeños a entender e identificar las emociones]
Taller de arte: Dando emoción a monstruos neutros.
21/03. El pequeño conejo blanco / Xosé Ballesteros ; Óscar Villán
Erase una vez un pequeño conejo blanco que fue a buscar coles a la huerta para hacer un caldo pero cuando volvió a casa estaba allí dentro la cabra cabresa que le amenazó con saltarle encima si no se iba. Así que el conejo fue a pedir ayuda a otros animales. [Una historia sobre la valentía y la amistad explicada con divertidas y sonoras rimas]
Taller de arte: Dibujando el gran banquete.
Comentarios recientes