El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

El bubi y el broken english

El 8 de febrero de 2018 en África y mundo árabe por | Sin comentarios

La biblioteca cuenta con una colección especializada que se llama «África y mundo árabe» donde se agrupan principalmente los libros de las relaciones entre España y Marruecos y cuenta con cerca de 12.000 obras. También se pueden encontrar libros sobre Guinea Ecuatorial y África Occidental. Esta semana hemos incorporado estos dos libros:

El bubi es la lengua del pueblo bubi y es hablada en la isla de Bioko en Guinea Ecuatorial. También conocida como bohobé pertenece a la familia de la lengua bantú,   tiene dialectos en el norte, sur y centro-oeste y se escribe en alfabeto latino

La expresión broken english suele referirse a un inglés incorrecto mal hablado o mal escrito con errores en el orden de las palabras o las estructuras de las oraciones. Aunque a veces también responde a una intencionada modificación del inglés. Según Celestino Mangado en la introducción a su obra Dialecto inglés-africano es «la forma verdaderamente africana que han comunicado al idioma de la Gran Bretaña»

Estas dos obras han llegado a la biblioteca gracias a Federico J. Ruiz Quirante quién heredó los libros de su madre Dolores Quirante a cuyo marido Pascual Ruiz habían pertenecido hasta que falleció en 1977.

 

 

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.