Continuamos con el repaso a la sección de cómics infantiles de la biblioteca, después de las entradas a las colecciones de Bang ediciones y de Sally books revisamos algunas series destacadas:
Brujeando / Teresa Valero, Juanjo Guarnido (Norma)
Brygia, Sortiléga y Walpurgis son tres brujas solteronas y desquiciadas que viven ajenas al mundo moderno y su progresos. Hasta que un día la pequeña hada Hazel se escapa de su país y pone patas arriba la vida de estas que viven juntas, pero realmente solas desde que se fue su querida Panacea. La vida ya no es la misma, los días se hacen eternos hasta que una noche una pequeña hada se escapa del país de las hadas y pone patas arriba la vida de estas viejas brujitas. (Resumen de Norma editorial)
Títulos de la serie:
1. ¡Se acabó la magia!
2. ¡Hágase la luz!
3. ¡La vida es juego!
Los Campbell / José Luis Munuera. Dibbuks
Campbell es una verdadera leyenda de la piratería. Pero hace cinco años su mujer fue asesinada y Campbell se retiró del negocio. Ahora cuida de sus dos hijas en paz, lejos de los dolorosos recuerdos del pasado. Pero Carapepino, un cabeza hueca, no piensa ponérselo fácil y, desesperado por ser favorecido por el temible Inferno, hará todo lo posible para dar con él. Este se ve obligado a huir con sus hijas y esconderse en una comunidad de leprosos. Pero el enfrentamiento parece inevitable porque los vínculos entre Campbell e Inferno son más complejos de lo que parecen. (Resumen de Dibbuks)
Títulos de la serie:
1. Infierno
2. El temible pirata Morgan
3. ¡Raptado!
4. El oro de San Brandamo
Las aventuras de Fede y Tomate/ Gerardo Baró; Luciano Saracino. Dibbuks
Las Aventuras de Fede y Tomate es una serie proveniente del mismísimo país de la infancia; allí donde todo era posible, donde las hazañas más increíbles eran el pan de todos los días, donde la fantasía y la realidad eran amigas, donde todos hemos estado y donde todos volvemos… Fede es un chico como cualquier otro. Tomate es un gato como cualquier otro. Florencia es un sueño como cualquier otro. Y ahí la magia de estas historias. Todos somos amigos de Fede. Todos soñamos con Florencias. (Resumen de Dibbuks)
Títulos de la serie:
1. ¡Hay que salvar a Tomate!
2. ¡Hay que salvar a Florencia!
La saga de Atlas y Axis/ Pau. Dibbuks. 4 volúmenes
Atlas y Axis son amigos y viven en Kanina, donde la vida es dulce y tranquila. De hecho, llegan tiempos de fiesta. Desgraciadamente, unos perros forasteros han decidido que las vidas de nuestros héroes cojan un rumbo nuevo. Tendrán que prepararse para un viaje hacia lo desconocido. (Resumen de Dibbuks)
Minimonsters/ David Ramírez Ros (Norma)
La pandilla de seres monstruosos, aunque supermonos, formada por Víctor Von Piro, la bruja Piruja, Momo, Frankie Jr. y Lupo (Resumen de Norma editorial)
Títulos de la serie:
1. El veneno de porcelana
2. El perfeccionator
3. ¡Historias para no dormir!
4. El gran partido de calabacesto
Leyendas de Parvaterra/ Raúl Arnáiz (Norma)
En el mundo de Leyendas de Parva Terra los adultos han desaparecido y los niños gobiernan el mundo. Están divididos desde hace mucho tiempo en clanes: los Pelirrubios, los Pelinegros, los Pelirrojos y otras criaturas, y están siempre en guerra. Nadie sabe a ciencia cierta por qué están solos en el mundo y tampoco por qué se pelean, hasta que unos extraños sueños despiertan en Leo recuerdos de otra época. (Resumen de Norma editorial).
Títulos de la serie:
1. Allí donde los niños no se aventuran
2. El oráculo de los dioses
3. Más allá del mar
4. El león y el tiempo arrebatado
5. La verdad de Beatriccia
En la biblioteca infantil hemos preparado una selección de cómics podéis consultar el catálogo de la exposición aquí:
En la biblioteca volvemos a tener una buena cantidad de novedades que queremos compartir:
En novelas destacamos la última obra de David Trueba Tierra de Campos , la novela negra La sirena de Gibraltar de Leandro Pérez, A cielo abierto de Antonio Iturbe ganador del Premio biblioteca breve 2017. Y Tinto de verano de Elvira Lindo editado por Pimentel donde se agrupan las columnas que con ese nombre escribió la autora de 2000 a 2004 en El País.
En cómics hemos agrupado esta temporada una buena selección de títulos infantiles de este género. Así podéis encontrar nuevos títulos de La saga de Atlas & Axis de Pau o de la colección Minimonsters de David Ramirez y títulos como El paseo de Antón de Juan Berrio para los prelectores y Ari, cazador de dragones de Manuel Gutiérrez o Walter el lobo de Jose Luis Munuera para los más grandes.
Además de los cómics tenemos otras novedades en la biblioteca infantil para los más pequeños tenemos el Todos a la mesa de Lucia Serrano y el delicado Cinco lobitos de Estrella Ortiz. Además de nuevos títulos de la muy entretenida serie Agus y los monstruos de Jaume Copons y Liliana Fortuny y rompiendo estereotipos con el álbum ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? de Raquel Díaz Reguera. Para los amantes de la naturaleza destacamos El mundo natural de Amanda Wood un magnífico álbum para descubrir curiosidades de la naturaleza.
En las novedades de películas tenemos la oportunidad de ver dos miniseries como Pulsaciones y La sonata del silencio. Además de disfrutar con María y los demás primera película de la directora Nely Reguera y podemos descubrir ya La corona partida de Jordi Frades y Cerca de tu casa de Eduard Cortés.
Este invierno hemos seguido actualizando la sección de música de la biblioteca con Arte y orgullo de Los hermanos Cubero, La puerta giratoria de Invisible Harvey, Lo niego todo de Joaquin Sabina y Diez años y un día de Dorian.
Después de una primera selección de cómics infantiles de la editorial Bang ahora os presentamos las obras de la editorial Sally books que acaban de llegar a la biblioteca infantil.
La editorial Sally books está especializada en cómic y álbum ilustrado infantil y juvenil y según indican en su web constituye una apuesta por dar una primera oportunidad profesional a autores aún sin descubrir y por afianzar a dibujantes emergentes con el objetivo de producir libros de calidad y el compromiso de fomentar la lectura en los más pequeños.
Títulos de cómics infantiles de Sally books
+3. Para niños que aún no saben leer. Historias sencillas de gran atractivo visual, vivos colores y sin texto.
– Bienvenida a casa / Jaime Vicente
– Cloe y la nube / Núria Aparicio
– Croak Roll / Maria Ramos
– Redondelas / Cristina Macjus, Cecilia Afonso Esteves
+6. Para niños que empiezan a leer. Textos breves e imágenes en las que reside principalmente la fuerza narrativa.
– Mateo y la flor de la lluvia/ Moisés Escudero
– PicoPico aventuras / Pepe Sánchez
– Noah y los dioses del paisaje / Manuel Gutiérrez
+9. Para lectores consolidados, historias más complejas, divertidas y alocadas.
– Mundo Urraca / Carlos X. Díaz
– 2200. Las aventuras de Fran y Picky / Lain de Macías, Dani Blanc
+11. Propuestas para lectores juveniles, con guiones más complejos y visualmente atractivas
– La senda de los druidas / Fer Jiménez, Miquel Rodríguez
– Ari, cazador de dragones / Manuel Gutiérrez, Xulia Vicente
Si te gustan los cómics infantiles aprovecha la oportunidad de participar en el Taller de cómic de la biblioteca infantil, a partir de 6 años, los miércoles de 16h30 a 18h con la profesora Assia El Mangad, de noviembre de 2017 a mayo de 2018 por un total de 40h y precio de 1.200 dh
En los últimos años el cómic en español ha vivido un auge que también ha conseguido animar el panorama de la creación del cómic para niños. En la biblioteca infantil de la Biblioteca Juan Goytisolo hemos reforzado esta sección ampliando los títulos más allá de los clásicos.
Selección de cómics infantiles de autores españoles o hispanoamericanos
La editorial Bang está especializada en cómic de autor y nació en 2004 en Barcelona. Su colección Mamut. Mi primer cómic está diseñada y pensada exclusivamente para niños. Tienen una de las colecciones más cuidadas, completas y amplias de cómic infantil que se organiza en tres series que corresponden a una franja de edad.
Mamut +3. Para niños que aún no saben leer. 6 viñetas por página, grandes y de colores vivos donde se desarrollan historias sencillas.
– Rafa y Zoe en el parque / Sergio Kern, Cristián Turdera
– El pequeño Olaf / Pep Brocal
– Manu en la playa / Diego Arajondo, Ed
– La caca mágica / Sergio Mora
– El zoo de Antón y El paseo de Antón / Juan Berrio
– Barbosa el pirata / Jorge González
– El cumpleaños de Babita / Natalia Colombo
– Matias y la nube / Ana Sanfelippo, Jorge G. Palomera
Mamut +6. Para niños que empiezan a leer. Se introduce el texto sencillo, con frases cortas y letra de palo en historias que conectan con el universo del niño.Serie MarcoPola, la isla remera / Jacobo
1. El origen de Marcopola
2. Los piratas de la luna
3. Dragoneta
Serie Astro-ratón y bombillita / Fermín Solís
1. Parece que chispea
2. Pollo a la vista
3. Patator cocido
– Serie Super patata / Artur Laperla (6 tomos)
– City Kid / Alez Fito
– Las vacaciones de Martín / Marc Brocal
– Lily megamosca / Pep Brocal
Mamut +9. Para lectores consolidados, historias algo más complejas, con más personajes, frases más largas y vocabulario más rico.
– El rey huevo / Miguel B. Nuñez
– La migración: operación Papá Noel / Wassim
– Puck: el beso de la sirena / Stygryt, Dani Cruz
– Cecilia Van Helsing: el caso del ladrón de meriendas / Julio A. Serrano
– Miga, bajo las nubes / Santi Navarro, Alex Fuentes
– Batu / Tute (2 tomos)
Y para algo más mayores
Norton Gutiérrez y el collar d’Emma Tzampak / Juan Saenz Valiente
Comentarios recientes