El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Concurso de carteles en «La novela cómica»

El 21 de julio de 2015 en Curiosidades del depósito por | Sin comentarios

La novela cómicaLa novela cómica, revista semanal que se publicó entre 1916 y 1919, era una colección de literatura popular que publicó principalmente obras de teatro aunque también algunas novelas. Se vendía en los kioskos y el precio era de 10 cts, excepto algún número especial a 20 o 30 cts.

Organizaron concursos de sainetes y de novelas pero el que más repercusión obtuvo fue el concurso de carteles, en 1917, la cuantía del premio era remarcable 1.000 pesetas para el primer premio y 500 para el segundo. El jurado del concurso estaba a la altura de la convocatoria y lo formaban: los pintores Julio Romero de Torres y José Pinazo Martínez, el escultor José Capuz, el crítico de arte José Francés y el dibujante y representante de la novela cómica Fernando G del Fresno.

Los ganadores fueron Federico Ribas La novela cómicay Rafael de Penagos y sus trabajos ilustraron la portada de los números 43 y 44 respectivamente. Además la revista utilizo el derecho a comprar otros carteles no premiados para ilustrar algunos de sus números como «La Tarasca del barrio» y «Las de Sabiñanigo de veraneo»

Ejemplares de «La novela cómica» en la biblioteca

La novela cómica

La novela cómica

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.