Madrid: Instituto Cervantes, Espasa, 2012. 568 p.
ISBN: 978-84-67-00966-8
NIPO: 503-12-059-0
PVP: 29,90 euros
Distribuye: Espasa
Con el objetivo de ayudar al lector a manejarse bien con el idioma, el Instituto Cervantes y la editorial Espasa publican El libro del español correcto. Claves para escribir y hablar bien en español, un volumen que enseña a emplear con rigor y eficacia el español.
Coordinado por el profesor de Lengua Española de la Universidad de Alcalá Florentino Paredes García, aporta las claves para mejorar la comunicación tanto oral como escrita. Redactada en un estilo ameno y sencillo, la obra incluye múltiples ejemplos que facilitan la comprensión al lector menos especializado, siempre siguiendo la norma académica dictada por la Real Academia de Española.
El libro proporciona información rigurosa y de fácil consulta para resolver las dudas más comunes sobre el uso culto del idioma; resume las pautas ortográficas más aconsejables; recoge recomendaciones prácticas para elaborar textos bien estructurados y eficaces; expone las claves para hablar correctamente; desgrana consejos sobre la prosodia y el lenguaje no verbal y describe la norma culta de la lengua española con ejemplos prácticos que ilustran los usos correctos e incorrectos. Igualmente analiza el lenguaje que se usa en las redes sociales y a través de nuevas vías de comunicación como el correo electrónico, SMS, chat, blog, etc.
La obra viene a completar la serie denominada «Guías prácticas del Instituto Cervantes», que comenzó su andadura en el año 2007 con la publicación de la Gramática práctica del español [Ficha del libro en la Biblioteca Juan Goytisolo], continuó en 2009 con la edición de la Ortografía práctica del español y la Guía práctica del español correcto, y concluyó en 2011 con la Guía práctica de escritura y redacción.
Puedes consultar El libro del español correcto en la Biblioteca Juan Goytisolo, y si eres socio puedes llevártelo en préstamo
A través de nuestra plataforma de préstamo electrónico puedes descargar en formato pdf algunas publicaciones del Instituto Cervantes.
Comentarios recientes