El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

Tánger, escenario de novela

El 13 de diciembre de 2016 en Tingitana por | Sin comentarios

Portada de La ciudad de la mentira
Iñaki Martínez (Guatemala, 1954) abogado y escritor ambienta en Tánger su novela «La ciudad de la mentira». Esta obra, finalista del Premio Nadal 2015, es una historia de aventuras y espionaje.

La periodista americana Joan Allison llega a Tánger con la intención de escribir una novela. Son los años de ciudad internacional y con el conflicto de la segunda guerra mundial a punto de estallar. Allí es captada por el secretario del cónsul americano Stanley Mortimer como informadora. En sus pesquisas y paseos por la ciudad le acompaña Martín Ugarte un joven sacerdote vasco del Obispado español en Tánger. Los tres personajes se ven inmersos en una trama de intrigas internacionales en la que los diferentes personajes toman posiciones ante la inminente guerra.

Tánger es el telón de fondo de esta historia, los años de ciudad internacional han servido de marco para otras novelas que aprovechan la singularidad de la gestión de la ciudad, la atmósfera misteriosa y la mezcla de nacionalidades, religiones y culturas para ambientar sus historias. Haciendo del Tánger de aquellos años una ciudad enigmática y llena de glamour.

Presentación del libro en la biblioteca Juan Goytisolo
Jueves 15/12/16. a las 19 h.
Con la presencia del autor Iñaki Martínez acompañado del periodista y escritor Javier Valenzuela.

Otras novelas en las que Tánger es el escenario

También te puede interesar

 

Al sur del balneario europeo

El 15 de septiembre de 2015 en Curiosidades del depósito por | Sin comentarios

Enrique Vila-Matas singulariza las dedicatorias de sus libros perfilando el contorno de un hombre misterioso con sombrero. El escritor Álex Nortub apuntaba la posibilidad de dedicarse a falsificar dedicatorias de manera profesional y asegura que las de Vila-Matas son las que mejor le salen. Para ver unas cuantas (http://www.enriquevilamatas.com/dedicatorias.html)

Aquí en la Biblioteca Juan Goytisolon tenemos algunos libros dedicados por los autores por los que tenemos cierta predilección:

les thermesdedicatoria les thermesManuel Vázquez Montalbán
[El balneario. Francés]
Les thermes
Paris: Christian Bourgois, 1989

Al Cervantes de Tánger al sur del balneario de Europa



Cent camells al patiDediactoria Cent camells al patiPaul Bowles
[A hundred camels in the courtyard. Catalán]
Cent camells al pati. Barcelona: Pòrtic, 1990

Me encanta la palabra pati!


La vida perra de Juanita Narboni

Dedicatoria Ángel VázquezÁngel Vázquez
La vida perra de Juanita Narboni. Barcelona: Planeta, 1976

Como obsequio para la biblioteca española de Tánger en la que desde 1943 aprendí a leer todo lo que debía. 



Ensayos literariosJG 3 OBR Juan Goytisolo
Obras completas. Tomo VI: Ensayos literarios. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2006

Para la biblioteca de Tánger



En el lejano país de los estanquesDedicatoria Lorenzo Silva Lorenzo Silva
En el lejano país de los estanques.
Barcelona: Destino, 2006
Para los lectores de la biblioteca Juan Goytisolo de Tánger, con mi gratitud por acompañar a estos dos guardias en su primera aventura

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.