El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Soldados de Salamina / Soldaten von Salamis

Club de lectura en la Biblioteca Antonio Gamoneda

«Soldados de Salamina», Javier Cercas.

Lunes 8 de abril / De 18:00 a 20:30 horas

 

cercas

 

 

 

 

En los últimos meses de la Guerra Civil española, un miliciano anónimo perdona la vida a un prófugo Sánchez Mazas, escritor e ideólogo falangista.Un joven periodista topa por casualidad con una historia fascinante de la Guerra Civil española, y se propone reconstruirla

 

La Biblioteca Antonio Gamoneda organiza un club de lectura. Cada mes nos reuniremos un lunes para dialogar sobre una obra literaria.

Esta actividad está abierta a cualquier persona  interesada en la literatura española e hispanoamericana.  El acto se celebrará en español y quiere tener carácter participativo: los asistentes están invitados a intervenir (en español o en alemán) con sus comentarios, preguntas o sugerencias. El encuentro estará moderado por la periodista Yolanda Prieto.

La próxima sesión del club tendrá lugar el día lunes 8 de abril. Nos reuniremos en la biblioteca a las 18:00 horas para debatir sobre la novela de Javier Cercas, y una hora más tarde, a las 19:00, subiremos a ver la proyección de la película basada en la novela.

Si desean inscribirse pueden enviarnos un correo a la siguiente dirección: bibfra@cervantes.es

 

 

 Der Leseclub der Bibliothek Antonio Gamoneda

«Soldaten von Salamis», Javier Cercas.

Montag, den 8. April / Von 18:00 bis 20:30 Uhr

 

 

 

 

 

 

Ein Journalist recherchiert eine Reihe dramatischer Ereignisse aus den letzten Tagen des spanischen Bürgerkrieges. Als er kurz davor steht, sein Vorhaben aufzugeben, da es unmöglich scheint, über eine der Schlüsselfiguren genauere Informationen zu erhalten, nimmt die Suche eine gänzlich unerwartete Wendung.

 

Die Bibliothek  Antonio Gamoneda organisiert einen Leseclub. Jeden Monat werden wir uns am einem Montag treffen, um ein Buch zu besprechen.

Der Leseclub steht allen Personen offen, die sich für die spanische und lateinamerikanische Literatur interessieren. Die Veranstaltung findet in spanischer Sprache statt und setzt auf eine aktive Beteiligung: Die Teilnehmer sind herzlich dazu eingeladen, ihre Kommentare, Fragen und Anregungen auf deutsch oder spanisch auszudrücken. Die Veranstaltung wird von der Journalistin Yolanda Prieto moderiert.

Das nächste Treffen des Leseclubs wird am Montag, den 8. April stattfinden. Wir werden uns um 18:00 Uhr in der Bibliothek treffen, um den Roman von Javier Cercas zu diskutieren. Eine Stunde später, um 19:00 Uhr, wird in unserem Veranstaltungssaal der Film, welcher auf dem Roman basiert, gezeigt.

Wenn Sie sich für unseren Leseclub anmelden möchten, schicken Sie uns eine E-Mail an:
bibfra@cervantes.es

 

Presentación de la novela «Soldados de Salamina» de Javier Cercas

Esta breve novela  es un “thriller político” ambientado en la Guerra Civil española. Quizá un contexto político que muchos lectores no sienten como propio,  pese a lo cual se han vendido más de 140.000 ejemplares de esta novela y se  ha sido traducida a muchos idiomas. Este bestseller ha consagrado a Javier Cercas como uno de los escritores contemporáneos españoles con mayor proyección internacional.

El narrador es un periodista obsesionado con una anécdota acaecida a un personaje real: el falangista Rafael Sánchez Mazas (padre del escritor Rafael Sánchez Ferlosio). La atracción que siente hacia este personaje, le lleva a tratar de reconstruir un momento decisivo de la vida de este fundador e ideólogo de La Falange. Cuando en los meses finales de la Guerra Civil española las tropas republicanas se retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, alguien toma la decisión de fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas que no sólo logra escapar de ese fusilamiento colectivo, sino que, cuando salen en su busca, un miliciano anónimo le encañona y en el último momento le perdona la vida.

El alter-ego de Javier Cercas, el narrador, es un personaje de ficción. Al menos así lo declara este profesor de literatura española en la universidad de Gerona, conocido también por ser  columnista del dominical de El País. En algunos momentos su búsqueda, casi su obsesión con ese otro personaje masculino, el escritor e ideólog de La Falange, recuerda a las novelas  del estadounidense Paul Auster. Estas reminiscencias de los temas de Auster, se hacen patentes en la tercera parte de Soldados de Salamina, en la que el escritor Roberto Bolaño, que trabaja como empleado en un camping en la Costa Brava, irrumpe como un personaje en la novela. Gracias a la interacción con el escritor chileno, el narrador nos acaba descubriendo sus cartas  y se lanza sin miedo a profundizar en la búsqueda de los paraísos posibles. ¿Dónde se encuentran?, ¿Y qué es el paraíso para cada uno de nosotros? Son las preguntas finales a las que consigue dar respuesta.

Repetimos, se lee muy ágilmente . Además contamos con el aliciente de que ese mismo día se proyectará la película basada en esta novela y dirigida por David Trueba, para que aquellos que aún no la han visto puedan hacerlo en el salón del actos del Instituto Cervantes de Frankfurt.

Por Yolanda Prieto Pardo, moderadora del club de lectura.

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Entradas relacionadas

Etiquetas

2 comentarios a «Soldados de Salamina / Soldaten von Salamis»

  1. Soldados de Salamina / Soldaten von Salamis « Biblioteca Antonio Gamoneda , es interesante, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazo,GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

  2. Soldados de Salamina / Soldaten von Salamis « Biblioteca Antonio Gamoneda, interesante. Me encanta vuestra web.

Responde a camaras de seguridad

Instituto Cervantes de Frankfurt

Instituto Cervantes Frankfurt

Staufenstraße 1 - 60323 Frankfurt am Main
+ 49 (0) 69 713 749 721 bibfra@cervantes.es

Horario general / Generelle Öffnungszeiten:

Lunes - jueves
Montag - Donnerstag:
09:00-21:00

Viernes / Freitag:
09:00-14:30

Horario de la biblioteca / Öffnungszeiten der Bibliothek:

Lunes - jueves
Montag - Donnerstag:
12:00-14:00 / 15:00-19:00

bibfra@cervantes.es

Nivelación / Einstufung und Beratung für Sprachkurse:

Lunes y miércoles
Montag und Mittwoch:
16:00-18:00

Martes y jueves /
Dienstag und Donnerstag:
12:00-14:00

bibfra@cervantes.es

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.