El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blogs Instituto Cervantes Tánger

Otro sitio más de Blogs Instituto Cervantes

¡Felicidades Mafalda!

El 29 de septiembre de 2012 en General, Infantil por | Sin comentarios

¿No sería hermoso el mundo si las bibliotecas fueran más importantes que los bancos?

Tal día como hoy, hace ya casi medio siglo, veía la luz por primera vez uno de los personajes más famosos del cómic en lengua española: la entrañable Mafalda.

Si todavía no conoces a Mafalda, acércate al Instituto Cervantes de Tánger. En la biblioteca tenemos muchas de las historietas de esta niña revoltosa, perspicaz y observadora, que te harán pasar un buen rato.


Comprueba aquí el listado de títulos en nuestra biblioteca y su disponibilidad:
> Mafalda en la Biblioteca Juan Goytisolo


El 29 de septiembre de 1964 las historietas de Mafalda eran publicadas por primera vez en el semario Primera Plana. El personaje tuvo tanto éxito que la primera recopilación de sus tiras, aparecida dos años después, se agotó en tan solo dos días. En 1968 se pública por primera vez en Europa y en la actualidad es uno de los personajes femeninos más conocidos del mundo hispano.

Umberto Eco la definió como: «Una heroína iracunda que rechaza al mundo tal cual es reivindicando su derecho a seguir siendo una niña que no quiere hacerse cargo de un universo adulterado por los padres»

Quino, el autor de Mafalda, un dibujante argentino de orígenes andaluces, descubrió desde muy pequeño su pasión por el dibujo. En junio de 1973 dió fin a sus historietas de Mafalda.

Muy sensibilizado con la defensa de los derechos humanos de los más pequeños, retomó sus personajes posteriormente en campañas de defensa de la niñez, como por ejemplo las publicadas por Unicef en 1976, para ilustrar los 10 principios de la Declaración de los Derechos del Niño.

[scribd id=73229323 key=key-1y4wmqs0pi9zwccsbtnv mode=scroll]

 

Quino, con cada uno de sus libros, lleva ya muchos años demostrándonos que los niños son los depositarios de la sabiduría. Lo malo para el mundo es que a medida que crecen van perdiendo el uso de la razón, se les olvida en la escuela lo que sabían al nacer, se casan sin amor, trabajan por dinero, se cepillan los dientes, se cortan las uñas, y al final –convertidos en adultos miserables- no se ahogan en un vaso de agua sino en un plato de sopa. Comprobar esto en cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.

Texto preliminar de Gabriel García Márquez en
Todo Mafalda. Barcelona : Lumen, 1994.

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

No hay comentarios a «¡Felicidades Mafalda!»

  1. Este es un tema muy interesante me ha sabido a poco pero ya sabeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Animino y seguir con este blog tan interesante.

Responde a Psicologo Infantil

  • RSS

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos.