El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

El Instituto Cervantes de Nueva York rinde homenaje a Elías Querejeta / Instituto Cervantes New York pays tribute to Elías Querejeta

El 23 de enero de 2014 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

elias_querejeta_ficha

Desde el pasado 15 de enero hasta el próximo 26 de febrero en el Instituto Cervantes de Nueva York rendimos homenaje al director, productor, guionista y documentalista Elías Querejeta.

Sin duda, Elías Querejeta es el productor más importante de España y uno de los productores más prestigiosos de Europa. Su productora impulsó las grandes obras de Saura, Gutiérrez Aragón, Víctor Erice, Fernando León y su hija Gracia Querejeta.

En el Instituto Cervantes de Nueva York, proyectaremos las obras La Caza”; “El espíritu de la colmena”; “Cría cuervos”; “El desencanto; “La espalda del mundo”; y “Héctor”.

Son películas que como toda su obra tienen selladas su filosofía:

 Mi forma de trabajar es implicarme desde el principio en la película. Del guión al montaje’ No sé si es bueno o malo, pero es mi forma de hacer. Por eso yo veo el resultado final antes de los estrenos, porque he vivido todo el proceso con intensidad desde el inicio. Yo trabajo sobre ideas que van surgiendo de conversaciones, de pequeños textos, nunca con un guión que ya me venga dado. Eso me permite más implicación.

Si quieres rendirle homenaje con nosotros, te esperamos en el Instituto Cervantes de Nueva York. Puedes consultar los horarios en nuestra página web o a través de nuestras redes sociales.

¡Te esperamos!


From January 15th to February 26th Instituto Cervantes New York pays tribute to the director, producer, screenwriter and documentarian Elías Querejeta.

Elías Querejeta is one of Spain’s  most important film producers and one of the more prestigious producers in Europe. His productions launched the works of Saura, Gutiérrez Aragón, Víctor Erice, Fernando León and his daughter Gracia Querejeta.

Here at Instituto Cervantes we will be screening La Caza; El espíritu de la colmena; Cría cuervos; El desencanto; La espalda del mundo; and Héctor.

Movies, that like all his works, are marked with his philosophy:

 My work process is to be involved from the beginning to the end. From the script to the editing. I don’t know if this is good or bad, but that is my way of doing things. That is why I see the final result before the premiere, because I have lived the whole process with intensity since the beginning. I work in ideas that come out of conversations, small texts, but never from a script that is already handed to me. This allows for deeper involvement.  

If you would like to join us in paying tribute to him, we are looking forward to seeing you at Instituto Cervantes New York. You can visit the schedules on our web page or social media profiles

 Join us!

V Festival de Cine Ecuatoriano / V Ecuadorian Film Showcase in New York

El 5 de julio de 2012 en Cultura/Culture por | 1 comentario

Un año más, la ‘Muestra de Cine Ecuatoriano’ presenta en Nueva York algunas de las producciones cinematográficas más vanguardistas realizadas en Ecuador en los últimos años. Como en anteriores ocasiones, esta quinta edición del festival pretende promover la creación de jóvenes cineastas ecuatorianos, dando a conocer su trabajo al público estadounidense. Así, el cine es de nuevo una ventana abierta al mundo desde la cual no sólo nos reflejamos a nosotros mismos, sino que se convierte en el escaparate de un país, de sus paisajes y de sus gentes e historias.

Dentro de Cine Club Ciclo de cine

Actividades:

Con mi corazón en Yambo / With my Heart in Yambo, by Maria Fernanda Restrepo

Abuelos / Abuelos, by Carla Valencia Dávila

Pescador / Pescador, by Sebastián Cordero

Moda ancestral / Ancestral Fashion, by Fausto Hidalgo

Yakuaya / Water Essence, by Marcelo Castillo

Descartes / Descartes, by Fernando Mieles

Participantes :

  • Maria Fernanda Restrepo, directora de Cine
  • Fernando Mieles, cineasta
  • Sebastián Cordero, director de Cine
  • Fausto Hidalgo, director de Cine
  • Sandy Patch Philipo Burbano, director de fotografía

Organizan Instituto Cervantes NY y Consulado General de Ecuador NY

Once again this year, the Ecuadorian Film Festival of New York screens some of the most avant-garde films produced ​​in Ecuador in recent years. As before, the fifth edition of this festival aims to promote the creation and development of young filmmakers in Ecuador by publicizing their work to the American public. Film will once again offer an open window to a world where not only do we see a part of ourselves reflected, but is also a showcase for a country, its landscapes, its people and their stories.  

In Cine Club Film series

‘Una casa para Bernarda Alba’ Proyección de cine / Film screening

El 18 de junio de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

El documental «Una casa para Bernarda Alba» – Lidia Peralta, directora. España, 2011. 55 min. – narra la historia de ocho mujeres gitanas que viven en el poblado chabolista de El Vacie, en las afueras de Sevilla, un territorio donde se hacinan novecientas personas en condiciones de pobreza y marginación

Las ocho participan como actrices en la obra de teatro «La casa de Bernarda Alba», de Federico García Lorca, en el marco del proyecto “Teatro imaginario”, promovido por el grupo de teatro Atalaya

The lives of eight gipsy women changed after performing the famous Federico García Lorca’s play ‘The House of Bernarda Alba’

Dentro de  Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y De los Ríos  Exposición

Homenaje a Guillermo Cabrera Infante ‘Punto límite: Cero’ / ‘Vanishing Point’

El 23 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Proyección de cine / Film screening

Instituto Cervantes- Auditorio. 23 de mayo. 7:00 pm

Coloquio con Miriam Gómez, viuda de Guillermo Cabrera Infante, y los escritores Vicente Molina Foix y Antonio Munné tras la proyección de la película Vanishing Point (Punto límite: Cero)

Sinopsis de la película: Kowalski (Barry Newman), que trabaja en un negocio de alquiler de vehículos, apuesta que es capaz de conducir de Colorado a San Francisco en menos de 15 horas. Por el camino se encontrará con personajes variopintos: unos intentarán competir con él; otros, directamente, impedir que lleve a cabo su hazaña

Dirigida por Richard C. Sarafian, Punto límite: Cero fue una de las películas de culto a principios de los años setenta. Guión de Malcolm Hart, Guillermo Cabrera Infante. Año producción: 1971 País producción USA y Reino Unido; 99 min.

Traducción simultánea / Simultaneous interpretation

‘Vanishing Point’

Q&A with Miriam Gómez, widow of Guillermo Cabrera Infante, and writers Vicente Molina Foix and Antonio Munné after the screening of the film Vanishing Point

Synopsis of the film: Working for a car delivery service, Kowalski is assigned to take a 1970 Dodge Challenger from Colorado to San Francisco. Shortly after the pickup, he bets that he will get the car to its destination in less than 15 hours. After a few run-ins with motorcycle cops and highway patrols he is brought into custody. Along the way, Kowalski is guided by Supersoul – a blind DJ with a police radio scanner. Throw in lots of car chases, gay hitchhikers, a naked woman riding a motorbike, lots of Mopar and you’ve got a great cult hit from the early 70’s. 

‘Esa mujer’ Sara Montiel ‘That Woman’

El 13 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Proyección de cine

Instituto Cervantes – Auditorio. Lunes 14 de mayo. 7:00 pm

‘Esa mujer’

(Director Mario Camus; Guión Antonio Gala.- España. 1969. 98 min.)

Sipnosis:

La madre Soledad de Jesús, monja en tierras de misión, fue violada por unos nativos. De aquel ultraje nació una niña que se dio por muerta. Fuera ya de la Orden, Soledad dió tumbos de un lado a otro hasta convertirse en una cantante de categoría, admirada y codiciada por todos

En español

 

Dentro del ciclo Sara Montiel. 55 Years After 

‘That Woman’

Sara Montiel stars as Soledad de Jesús, a missionary nun that is raped by natives. Once she leaves the religious order, she tumbles from one place to another,  finally becoming a well-known singer that is admired and desired by everyone

In Spanish

SARA MONTIEL en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’ 

FILMS 

  • AMADORI, Luis César: Pecado de amor [Vídeo].- Los Ángeles (USA): Mexicinema Video Corp., 1986.- (VHS/NTSC): col.; 90 min.  Nacionalidad: España, 1961. Intérpretes: Sara Montiel, Reginald Kernan, Mario Girotti, Rafael Alonso
  • AMADORI, Luis César: La violetera [Vídeo].- España: Trevi-Vic-Perojo (Prod.), 1958. (VHS/PAL): color ; 90′. Intérpretes: Sara Montiel, Ana Mariscal, Raff Vallone
  • ALCÁZAR, Alfonso: La bella Lola [Vídeo].- Italia: [s.n.], 1962.- (VHS/PAL); 100′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Antonio Cifariello, Frank Villard, Germán Cobos
  • BARDEM, Juan Antonio: Varietés [Vídeo].- España: Video Diversión (Dist.), 1971. – (VHS/PAL) 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Vicente Parra, Chris Avram
  • CAMUS, Mario: Esa mujer [Vídeo].- España: Club de Coleccionistas (Dist.), 1969.- (VHS/PAL) 90′: color. Intérpretes: Sara Montiel, Ivan Rassimov, Cándido Casado, Marcela Yurfa.
  • DECOIN, Henri: Noches de Casablanca [Vídeo].- Barcelona: Dream Time Entertainment, S.A., 1997.- (VHS/PAL) (ca. 93 min.): son., col. – (Nuestro Cine) Producida en 1963 por Producciones Cinematográficas Balcázar, Finanziaria Cinemtográfica Italiana y Intercontinental Productions.   Intérpretes : Sara Montiel, Maurice Ronet, Franco Fabrizzi, Leo Anchoriz, José Guardiola…[et al.]   Nacionalidad : España-Italia-Francia
  • DEMICHELI, Tulio: Carmen la de Ronda [Vídeo].- España: Mexcinema (dist.), 1959.- (VHS/NTSC); 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Jorge Mistral, Maurice Ronet, Amadeo Nazzari
  • DEMICHELI, Tulio: La mujer perdida [Vídeo].- España: Video Diversión (Dist.), 1966.- (VHS/PAL); 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Massino Serato, Giancarlo del Duce, Antonio Ferrandis
  • GIL, Rafael: Don Quijote de la Mancha [Vídeo] .- España: Cifesa (Prod.), 1947.- (VHS/PAL); 107′ (VHS/NTSC). Basada en: «Don Quijote de la Mancha», por Miguel de Cervantes. . Intérpretes: Rafael Rivelles, Juan Calvo, Fernando Rey,Sara Montiel
  • GIL, Rafael: La reina del Chantecler [Vídeo] .- España : Club de Coleccionistas (Dist.), 1962. (VHS/PAL); 90′: color.Intérpretes: Sara Montiel, Alberto de Mendoza, Amelia de la Torre, Ana Mariscal
  • GIL, Rafael: Samba [Vídeo]. – España: Vídeo diversión(Dist.), 1964 (VHS/PAL); 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Marc Michel, José Prada, Fosco Giachette
  • LAZAGA, Pedro: Cinco almohadas para una noche [Vídeo] .- España: Video Diversión (Dist.), 1974.(VHS/PAL); 90′ : color Intérpretes: Sara Montiel, Craig Hill, Manuel Zarzo
  • MARQUINA, Luis:  El Capitán Veneno [DVD].- Madrid: Instituto Cervantes (dist.), [2007] (DVD/PAL) : B y N ; 87 min.  Nacionalidad:España, 1950. Subtitulos: Inglés. Intérpretes: Sara Montiel, Fernando Fernán Gómez, Amparo Martí, Julia Caba Alba, José Isber , Trini Montero , Manolo Morán , Juan Vázquez
  • MARQUINA, Luis:Tuset street [Vídeo].- España: Video Diversión (Dist.), 1968. (VHS/PAL); 90′ : color.   Intérpretes: Sara Montiel, Patrick Bauchau, Teresa Gimpera, Emma Beltrán
  • MORAYTA, Miguel: Ella, Lucifer y yo.- Northridge, CA: Laguna Films, 2000.- (VHS/NTSC): blanco & negro ; 90 min.   Nacionalidad: México, 1952.   Intérpretes: Sara Montiel, Abel Salazar, Carlos López Moctezuma, Luis Aragón, Trío Calaveras.
  • ORDUÑA, Juan: Pequeñeces [Vídeo].- Valladolid: Divisa Ediciones, 1997. (VHS/PAL) (ca. 120 min.) : son., bl. y n. — (Clásico español)   Producida en 1950 por Cifesa.   Intérpretes : Aurora Bautista, Jorge Mistral, Lina Yegros, Carlos Larrañaga, Sara Montiel…[et al.]Nacionalidad: España.
  • ORDUÑA, Juan: El último cuplé [Vídeo] .- España: Video COlección, 1967. (VHS/NTSC) : col. ; 108 min.   Nacionalidad: España, 1967.   Intérpretes: Sara Montiel, Armando Calvo, Enrique Vera, Julita Martínez.
  • ORDUÑA, Juan: El último cuplé [Vídeo].- España: Video Colección (Dist.), 1987 (VHS/PAL) ; 108′ : color.   Intérpretes: Sara Montiel, Armando Calvo, Enrique Vera, Julita Martínez. Produccíon: España, 1957. 
  • ORTEGA, Juan J.: Piel canela [Vídeo].- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (ca. 90 min.): son., bl. y n. – (Sara Montiel en México ) México: Cía. Cinematográfica Mexicana, 1953. – Música de Gonzalo Curiel.   Intérpretes : Sara Montiel, Manolo Fábregas, Ramón Gay, Felipe de Alba, Pedro Vargas…[et al.]  Nacionalidad México
  • RODRÍGUEZ, Roberto:  ¡Yo soy gallo dondequiera! [Vídeo] .- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (105 min.) : son., bl. y n. – (Sara Montiel en México).- México: Películas Rodríguez, 1952. – Música de Manuel Esperón. – Tit. de la cub. «Jimmy : (yo soy gallo donde quiera)   Intérpretes: Sara Montiel, Joaquín Cordero, Fredy Fernández, Marco de Carlo, Julio Villarreal…[et al.]   Nacionalidad México
  • SÁENZ DE HEREDIA, José Luis: Bambú [Vídeo].- España: Video Mercury films (Dist.), 1945. (VHS/PAL) ; 90′ : B&W. Intérpretes: Luis Peña, Imperio Argentina,Fernando F. Gómez, Sara Montiel, Mary Lamer
  • SÁENZ DE HEREDIA, José Luis: Mariona Rebull [Vídeo].- Producida por Ballesteros, S.A. — Valladolid: Divisa Ediciones, 1999. (VHS/PAL): b/n ; 112 min. – (Clásico Español) España, 1947. Según las novelas Mariona Rebull y El viudo Rius, de Ignacio Agustí» Intérpretes: José María Seoane, Blanca de Silos, Sara Montiel, Tomás Blanco, Alberto Romea
  • SAÉNZ DE HEREDIA, José Luis: La mies es mucha [DVD].- Valladolid: Divisa, [2010] (102 min.);    Producción: España, 1948. Extras: La india malagueña.- Filmografías Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Sara Montiel, Enrique Guitart, Rafael Romero Marchent, Antonio Almorós, Alberto Romea , Julia Caba Alba.   España, 1948. Idiomas: español
  • URUETA, Chano: «Porque ya no me quieres» [Vídeo].- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (ca. 95 min.) : son., bl. y n. — (Sara Montiel en México).-   México: Producciones Galindo Hermanos, 1954. – Canciones de Agustín Lara. – Tit. tomado directamente de los créditos de la película, sin embargo la mayoría de las obras que hemos consultado c.  Intérpretes : Sara Montiel, Raúl Martínez, Agustín Lara, Wolf Rubinskis…[et al.]   Nacionalidad  México
  • URUETA, Chano: Se solicitan modelos [DVD].- Santa Monica, CA: Xenon Pictures, 2006 (DVD/NTSC) : b. y n. ; (90 min.)   Nacionalidad: México, 1954.   Intérpretes: Sara Montiel, Raúl Martínez, Chula Prieto, Domingo Soler, Antonio Espino
  • URUETA, Chano: Se solicitan modelos [Vídeo].- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (ca. 90 min.) : son., bl. y n. – (Sara Montiel en México).- México: Producciones Galindo Hermanos, 1954. Intérpretes : Sara Montiel, Raúl Martínez, Chula Prieto, Domingo Soler, Antonio E. «Clavillazo»…[et al.]   Nacionalidad  México
  • VAJDA, Ladislao: La dama de Beirut [Vídeo] / Vajda, Ladislao (dir.).- Italia: Producciones cinematográficas Balcázar (Prod.), 1965. (VHS/PAL) ; 88′ : color.   Intérpretes: Sara Montiel, Giancarlo del Duca, Ferdinand Gravey, Alain Soury, José Calvo, Gemma Cuervo
  • YO no creo en los hombres [Vídeo].- Madrid: Vellavision, 1997. (VHS/PAL) (90 min) :bl. y n.- (Sara Montiel en México)   Intérpretes: Sara Montiel; Joaquín Cordero; Fredy Fernández.   Producida en 1954
  • ZACARÍAS, Miguel: El enamorado [Vídeo].- México: Miguel Zacarías (Prod.), 1951.(VHS/NTSC); 88′ : B&W.   Intérpretes: Pedro Infante, Sara Montiel, Lalo Gonzáles, Irma Dorantes
  • ZACARÍAS, Miguel: Necesito dinero [Vídeo].- México: Zacarías, S.A. (Prod.), 1951. (VHS/NTSC) ; 100′ : B&W. Intérpretes: Pedro Infante, Sara Montiel, Irma Dorantes, Gustave Rivero 

ENTREVISTAS 

  • GÓMEZ-SANTOS, Marino: Mujeres solas: (Raquel Meller, Pastoria Imperio, Irene López Heredia, Carmen Sevilla, Sara Montiel, Lola Fores).- Barcelona: Pareja y Borrás, 1959.- […] Montiel, Sara / Entrevista

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org