febrero 2023

Grabación discográfica
Grabación para el sello Harmonia Mundi (HMM 902653) de El retablo de maese Pedro, con el Concerto per clavicembalo de Manuel de Falla y la […]

Concierto: «El retablo de maese Pedro»
Manuel de Falla: Concerto per clavicembalo Igor Stravinsky: Suite de Pulcinella Manuel de Falla: El retablo de maese Pedro José Antonio López (Don Quijote), Airam […]

Concierto: «El retablo de maese Pedro»
Manuel de Falla: Concerto per clavicembalo Igor Stravinsky: Suite de Pulcinella Manuel de Falla: El retablo de maese Pedro José Antonio López (Don Quijote), Airam […]
marzo 2023

Dosier: Cien años de «El retablo de maese Pedro»
Scherzo, nº 393, marzo de 2023, pp. 63-79 «Cien años de El retablo de maese Pedro», por José Ramón Encinar «Un Quijote inagotable para Falla: […]

Coloquio: «El retablo» empezó a sonar aquí
Invitados: Alberto Carretero, Jorge de Persia y Paolo Pinamonti Moderador: Alfredo Aracil Antes de su estreno escénico en París, Manuel de Falla quiso probar su […]

«El retablo de maese Pedro» en escena: Bilbao
José Antonio López (Don Quijote), Mikeldi Atxalandabaso (Maese Pedro), Naroa Intxausti (Trujamán), Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Erik Nielsen (director) Compañía de títeres: Per Poc (Santi Amal […]

Concierto: «El retablo» empezó a sonar aquí
Concierto conmemorativo del estreno de la versión de concierto de El retablo de maese Pedro, en el Teatro San Fernando de Sevilla el 23 y […]
abril 2023

«'El retablo de maese Pedro' en el contexto de los neoclasicismos de entreguerras»
Conferencia de Elena Torres Clemente. Pocos días después de la primera interpretación de El retablo de maese Pedro en Sevilla, el diario londinense The Times señalaba la novedad de […]

«El retablo de maese Pedro» en escena: Washington
José Sacín (Don Quijote), Israel Lozano (Maese Pedro), Jennifer Zetlan (Trujamán), Audrey Andrist (clave) PostClassical Ensemble Ángel Gil Ordóñez (director) Artes visuales: Kevork Mourad Más […]

Los títeres de Lorca, Lanz y Falla
Esta exposición pretende celebrar el centenario de la legendaria función de teatro de títeres que tuvo lugar en el domicilio particular de la familia García […]

«'El retablo de maese Pedro' de Falla o la vuelta a los orígenes del 'Quijote'»
Conferencia de Begoña Lolo. El Quijote ha servido como fuente de inspiración a lo largo de la historia en todos los países, idiomas y culturas diferentes, […]

«El retablo de maese Pedro» en la Noche en Blanco
Organizado por la Fundación Archivo Manuel de Falla. Un recorrido por el Mirador de Federico García Lorca y los azulejos de Melisendra antes de visitar […]

Concierto: «El retablo de maese Pedro»
Manuel de Falla: El retablo de maese Pedro Félix Mendelssohn: Sueño de una noche de verano Andrés Merino (Don Quijote), Manuel de Diego (Maese Pedro), […]

Taller: Un siglo de títeres, entre la tradición y la vanguardia. 100 años de títeres de cachiporra y «El retablo de maese Pedro»
Organizado por el Sistema Andaluz de Formación Permanente del Profesorado (CEP. Junta de Andalucía) Impartido por la Compañía Etcétera Se abordarán los elementos principales del […]

«Títeres, máscaras, espejos… Realidad e irrealidad en 'El retablo de maese Pedro'»
Conferencia de Alfredo Aracil. Cervantes reúne en una venta, en el capítulo XXVI de la segunda parte del Quijote, a un grupo de espectadores, entre ellos Don […]
mayo 2023

«Falla y la Real Academia: alegrías y tristezas»
Conferencia de Antonio Gallego. Falla recibió un premio de la Academia en 1905 por La vida breve; y la Fundación Archivo Manuel de Falla obtuvo […]

«El retablo de maese Pedro» en el Día Internacional de los Museos
Para conmemorar el Día Internacional de los Museos la Fundación Archivo Manuel de Falla organiza una visita guiada con un recorrido por el Mirador de […]

Congreso internacional: Retornos al pasado, caminos de vanguardia (I)
Organizado por la Universidad Complutense de Madrid y el Centro de Investigación RIRRA 21 de l’Université Paul-Valery Montpellier 3, con la colaboración del Proyecto de […]

«Del títere a las proyecciones. 100 años de recursos escénicos para 'El retablo de maese Pedro'»
En el marco del Congreso internacional Retornos al pasado, caminos de vanguardia (I). Invitados: Adolfo Ayuso y Yanisbel V. Martínez Moderador: Alfredo Aracil Falla no […]

Conferencia y concierto en torno a «El retablo de maese Pedro»
Conferencia de Yvan Nommick: «Un arte mágico de evocación: El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla» y concierto de Paula Ríos (piano): «De […]
junio 2023

«Cien años de música y títeres en 'El retablo de maese Pedro'»
Conferencia de Adolfo Ayuso. A lo largo de cien años se han sucedido en los cinco continentes centenares de representaciones de esta ópera cuyo momento […]

El pasado presente. «El retablo de maese Pedro», 1923-2023 (I)
Comisaría científica: Elena Torres Clemente Diseño: Ignacio Loras y María José Bel (IK-Arquitectos) Producción: Archivo Manuel de Falla, Museo Casa de los Tiros y Residencia […]

«El retablo de maese Pedro» en escena: Granada
José Antonio López (Don Quijote), David Alegret (Maese Pedro), Alicia Amo (Trujamán), Juan Carlos Garvayo (clave) Orquesta Ciudad de Granada Director: Aarón Zapico Títeres: Compañía […]
septiembre 2023

El pasado presente. «El retablo de maese Pedro», 1923-2023 (II)
Comisaría científica: Elena Torres Clemente Diseño: Ignacio Loras y María José Bel (iK-arquitectos) Producción: Archivo Manuel de Falla, Museo Casa de los Tiros y Residencia […]
octubre 2023

Congreso internacional: Retours à l'ancien, chemins d'avant-garde (II)
Organizado por la Universidad Complutense de Madrid y RIRRA 21 (EA 4209) Université Paul-Valéry Montpellier 3, con la colaboración del Proyecto I+D «Correspondencias entre la […]
diciembre 2023

Conferencia y concierto: «De Zaragoza a Granada. Otro viaje musical de Don Quijote»
Conferencia de Jorge de Persia y concierto de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Aragón. «De Zaragoza a Granada. Otro viaje musical de Don […]

Conferencia y concierto: «Tras de 'El retablo de maese Pedro'»
Conferencia de Jorge de Persia y concierto de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Aragón Salvador Bacarisse: Soneto a Dulcinea del Toboso (1947; adaptación del autor […]