El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA, nuevo Director del Instituto Cervantes

El 31 de enero de 2012 en Uncategorized por | 2 Comentarios

El Consejo de Ministros nombró el pasado 27-01-2012 nuevo director del INSTITUTO CERVANTES  a VÍCTOR GARCÍA DE LA CONCHA, exdirector de la Real Academia Española.

A partir de las 11.00 am, horario español, del miércoles 01 de febrero el canal Cervantes TV  emite, en directo desde Madrid, la toma de posesión del nuevo director del IC, que se podrá ver así mismo en diferido posteriormente.

Víctor García de la Concha (Villaviciosa, Asturias, 1934), es doctor en Filología Española y licenciado en Teología, ha sido catedrático de las universidades de Valladolid, Murcia, Zaragoza y Salamanca. 

Su tarea investigadora se ha centrado  en las letras hispánicas del Renacimiento y en la poesía española del siglo XX. Ha publicado numerosos estudios sobre literatura mística del siglo XVI.  Ingresó en la Real Academia Española en 1992 y poco después fue elegido secretario. En diciembre de 1998 fue elegido director, cargo que ocupó hasta 2011. 

Es doctor Honoris Causa por la Universidad de Brown (Providence / Rhode Island), la  Universidad Ricardo Palma (Perú), la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (Honduras) y la Universidad de Valladolid. Miembro de honor de varias academias hispanoamericanas y Medalla del Principado de Asturias, fue condecorado por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos con el Toisón de Oro en 2010 en reconocimiento a su trabajo al servicio de la unidad de la lengua española. 

Víctor García de la Concha ha colaborado con el Instituto Cervantes en la organización de los Congresos Internacionales de Lengua en 2001, 2004, 2007 y 2010, y  ha participado en numerosos actos y proyectos con la institución. 

Más en: lamoncloa.gob.es; cervantes.es; ecodiario.eleconomista.es 

VÍCTOR GARCÍA de la CONCHA

en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’  

OBRAS, EDICIONES y COLABORACIONES  

  • ARMAS y letras en el Siglo de Oro español: antología poética / edición de Víctor García de la Concha; con la colaboración de Abraham Madroñal y Mercedes Sánchez. – [Madrid]: Ministerio de Defensa, Biblioteca Nacional, 1998. Contiene: obra poética de Garcilaso de la Vega, Gutierre de Cetina, Hernando de Acuña, Luis Zapata de Chaves, Fray Luis de León, Alonso de Ercilla etc.- ISBN 84-7823-551-5
  • Castellano actual en las comunidades bilingües de España, El / García de la Concha, Víctor [et al.].- Salamanca, España: Junta de Castilla y León, 1986
  • Cinco novelas en clave simbólica / Víctor García de la Concha.- [Madrid]: Alfaguara, D. L. 2010.  Bibliografía: p. 303-308.- Contiene: «La casa verde»: historia, mito y símbolo; En busca de la verdad poética de «Cien años de soledad»; «Madera de boj», un viaje del alma; «Volverás a Región», relato y discurso simbólico; Todo el mundo es «Sefarad» – ISBN 978-84-204-0497-4-
  • FRAY Luis de León: Historia, humanismo y letras / (eds.) Víctor García de la Concha; Javier San José Lera.- Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 1996.- (Acta Salmanticensia. Estudios filológicos, 263)   ISBN 8474818354
  • GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: Cien años de soledad / texto revisado por el autor para esta edición; presentación,  Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Víctor García de la Concha y Claudio Guillén. – Edición conmemorativa.- Madrid: Real Academia Española: Asociación de Academias dela Lengua Española: Alfaguara, [2007] ISBN 978-84-204-7183-9
  • León Felipe: itinerario poético / Víctor García de la Concha.- Salamanca, España: Junta de Castilla y León, 1986. – (Villalar; 5)
  • Luz, o fuego, o vida / selección de Ángel González; edición de Víctor García de la Concha. – 1 ed. – Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca; Madrid: Patrimonio Nacional, 1996.- (Biblioteca de América; 10)   Enla port.: V Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.- ISBN 84-7481-844-3
  • HISTORIA de la literatura española. 6: siglo XVIII (I) / Víctor García de la Concha (dir.); Carnero, Guillermo (coord.).- Madrid: Espasa Calpe, 1995.   ISBN 84-239-7992-X
  • HISTORIA de la literatura española. 7: siglo XVIII (II) / Víctor García de la Concha (dir.); Carnero, Guillermo (coord.).- Madrid: Espasa Calpe, 1995. ISBN 84-239-7993-8
  • HISTORIA de la literatura española. 8: siglo XIX (I) / Víctor García de la Concha (dir.); Carnero, Guillermo (coord.) – Madrid: Espasa Calpe, 1997. ISBN 84-239-7994-6
  • HISTORIA de la literatura española. 9: siglo XIX (II) / Víctor García de la Concha (dir.); Carnero, Guillermo (coord.).- Madrid: Espasa Calpe, 1998. ISBN 84-239-7995-4
  • HISTORIA y CRÍTICA de la literatura española: 7. Época contemporánea: 1914-1939 / Víctor García de la Concha; Francisco Rico, coord.- Barcelona: Crítica, 1984.- (Páginas de filología)  Bibliografía e índices.   ISBN 84-7423-231-7
  • LITERATURA contemporánea en Castilla y León / Víctor García de la Concha … [et al.]. – Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1986. (Colección de estudios de lengua y literatura; 1)
  • M100GUEL: 1910-2010, 100 años de Miguel Hernández. [Peñaranda de Bracamonte]: Fundación Germán Sánchez Ruipérez; [Madrid]: Sociedad Estatal para las Conmemoraciones Culturales, [2010] – 1 caja (3 v., 1 CD, marca-páginas) .- Contiene: [1. Carteles]. – [2. Propuestas de dinamización de la obra de Miguel Hernández, preparadas por las bibliotecas públicas]. – [3. Biografía de Miguel Hernández,  textos de Jesús Marchamalo, Víctor García de la Concha y Antonio Colinas]. – [4. Disco compacto con poemas y música]   D. L.  M 20445-2010
  • La Poesía española de 1935 a1975 / Víctor García de la Concha. – Madrid: Cátedra, 1987. – 2 tomos; Tomo I: De la preguerra a los años oscuros.  Tomo II: De la poesía existencial a la poesía social 1944-1950
  • SANTIAGO CASTELO:  Al aire de su vuelo / estudio preliminar Víctor García de la Concha. – [Valladolid]: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1993. (IV Centenario)   ISBN 84-7846-206-6
  • TERESA DE JESÚS Santa:  Libro de las fundaciones (Espasa Calpe) / edición Víctor García de la Concha.- Madrid: Espasa Calpe, 1982

Josefina Molina ‘Goya de Honor’ de la 26a. edición

El 31 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

La directora de cine Josefina Molina (Córdoba, 1936) confiesa, al recibir el ‘Goya de Honor’ de manos del presidente de la Academia de Cine Enrique González Macho,  ‘Sé que estoy aquí en representación de otras mujeres’.

Josefina Molina ‘Goya de Honor’. Agencia EFE

La fiesta de finalistas, en su primera entrega fuera de la tradicional gala, tuvo lugar el sábado pasado en una gigantesca grada levantada en el patio de la Real Casa de Correos de Madrid, que se llenó de estrellas que arroparon entusiastas a Josefina Molina

No asistieron a la gala ni Pedro Almodóvar, a quien se espera que sí acuda a la gala de entrega de los Goya, ni Antonio Banderas, ambos nominados por ‘La piel que habito’. Tampoco asistió la actriz mexicana S. Hayek, nominada por ‘La Chispa de la Vida’, de Alex de la Iglesia, ni Woody Allen, nominado como guionista de ‘Midnight in Paris’, película de producción española.  Pero sí han pasado por la alfombra roja actores de la talla de José Coronado, Luis Tosar, Elena Anaya, Verónica Echegui, etc., así como el compositor Alberto Iglesias, recientemente nominado al Oscar por la banda sonora de ‘El topo’.

Josefina Molina además de sus trabajos en cine y en teatro ha desarrollado una de las más prestigiosas y amplias carreras como directora-realizadora de televisión, fundamentalmente en Televisión Española por lo que se le concedió el prestigioso galardón ‘Toda una vida’ ortogado a las personas que  más han contribuido en España al mejor desarrollo de este medio

Más en: www.abc.es ; www.hoycinema.com

Josefina Molina en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

LARGOMETRAJES

  • Esquilache [Vídeo] .- España: RTVE (Prod.), 1988.- VHS/PAL; 104 min.: color.- (Antología del cine español  [Vídeo]; 22) Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Ángela Molina, Concha Velasco, Adolfo Marsillach.  Basada en ‘Un soñador para un pueblo’ de Antonio Buero Vallejo
  • Esquilache [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1988.- VHS/NTSC; 104 min. : color.   Intérpretes:  Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Ángela Molina, Concha Velasco, Adolfo Marsillach.   Basada en ‘Un soñador para un pueblo’ de Antonio Buero Vallejo
  • Función de noche [DVD].- Madrid: Vellavision, 2000.- PAL: color ; 90 min. Nacionalidad: España, 1981.   Basada en la obra teatral ‘Cinco horas con Mario’, de Miguel Delibes.-  Idioma: Castellano ; Subtítulos: Español – Inglés   Intérpretes: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta Herrera, Daniel Dicenta Herrera, Luis Rodríguez Olivares
  • Función de noche [Vídeo] .- España: C.B.Films (Prod.), 1981. – VHS/PAL: color.- Intérpretes: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta Herrera, Luis Rodríguez Olivares
  • Lo más natural [Vídeo] .- España: RTVE, 1990. – VHS/NTSC; 95 min.: color. Intérpretes: Charo López, Miguel Bosé, Patrick Bauchau, Viviane Vives
  • La Lola se va a los puertos [Vídeo].- España: PolyGram Vídeo (Dist.), 1993. – VHS/PAL; 90 min.: color.  Intérpretes: Rocio Jurado, Francisco Rabal, Beatriz Santana, José Ancho

SERIES DE TELEVISIÓN

  • El camino. Capítulos 1-5 [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1978. – VHS/NTSC; 150 min.:  color.  Intérpretes: Amparo Baró, Alicia Hermida, Enriqueta Carballeira, Yvonne Sentis, Paloma Hurtado, Santiago Herranz.  Basada en ‘El camino’ de Miguel Delibes
  • El camino. Capítulos 1-5 [Vídeo] .- España : RTVE (Prod.), 1978. – VHS/PAL; 150 min.: color.   Intérpretes: Amparo Baró, Alicia Hermida,  Enriqueta Carballeira, Yvonne Sentis, Paloma Hurtado, Santiago Herranz.  Basada en ‘El camino’ de Miguel Delibes
  • Entre naranjos. Capítulo primero [Vídeo] .- Princeton, NJ: Films for the Humanities & Sciences, INC, 1998. – VHS/NTSC; 85 min. : col.   Producción : Madrid : TVE S.A. : Generalitat Valenciana, 1992.  Intérpretes: Toni Cantó, Nina Agustí, Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino, Germán Cobos, Neus Asensi, Fernando Conde, Luis Cuenca…[et al.].- Basada en la obra homónima ‘Entre naranjos‘de Vicente Blasco Ibáñez
  • Entre naranjos. Capítulo segundo [Vídeo] .- Princeton, NJ: Films for the Humanities & Sciences, INC,1998. – VHS/NTSC; 85 min.: col.   Producción: Madrid: TVE S.A.: Generalitat Valenciana, 1992.  Intérpretes: Toni Cantó, Nina Agustí, Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino, Fernando Conde, Neus Asensi, Ramón Langa… [et al.]   Basada en la obra homónima de Vicente Blasco Ibáñez
  • Entre naranjos. Capítulo tercero [Vídeo].- Princeton, NJ: Films for the Humanities & Sciences, INC,1998. – VHS/NTSC ; (93 min.) : col.   Producción: Madrid: TVE S.A.: Generalitat Valenciana, 1992.   Intérpretes: Toni Cantó, Nina Agustí, Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino, Fernando Conde, Neus Asensi…[et al.]. Basada en la obra homónima de Vicente Blasco Ibáñez
  • La leyenda de la rubia y el canario [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1974. – VHS/NTSC; 53 min.: color. – (Cuentos y leyendas  [Vídeo])   Intérpretes:  Ángela Molina, Daniel Martín, Daniel Dicenta, Estanis González, Erasmo Pascual, Jesús Cisneros
  • La promesa [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1974. – VHS/NTSC; 45 min. : color. — (Cuentos y leyendas  [Vídeo]) .-  Intérpretes: Enriqueta Carballeira, Eusebio Poncela, Alfredo Mayo, José Carlos Plaza, Xan Das Bolas, María de la Riva.  Basada en ‘La promesa’ de Gustavo Adolfo Bécquer
  • Teresa de Jesús. Capítulos 1-2 [Vídeo]. – España: RTVE (Prod.), 1983. – VHS/NTSC; 110 min. : color. – (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 01-02) Intérpretes:  Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal,Héctor Alterio, Patricia Adriani, Tony Isbert
  • Teresa de Jesús. Capítulos 3-4 [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1983. – VHS/NTSC; 110 min.: color. – (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 03-04)   Intérpretes: Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal, Héctor Alterio, Patricia Adriani
  • Teresa de Jesús. Capitulos 5-6 [Vídeo]. – España: RTVE (Prod), 1983. – VHS/NTSC; 110 min. : color.- (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 05-06)   Intérpretes: Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal, Héctor Alterio, Patricia Adriani
  • Teresa de Jesús. Capítulos 7-8 [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1983. – VHS/NTSC; 110 min.: color.- (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 07-08)  Intérpretes: Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal, Héctor Alterio, Patricia Adriani
  • Teresa de Jesús = St. Teresa of Avila [DVD] / guión de Víctor G. de la Concha, Carmen Martín Gaite, Josefina Molina. – Ignatius Press, 2008. – 3 DVDs NTSC / Zona 1 (450 min.) : col. + 1 folleto (16 p.)   Producción: españa (RTVE), 1984.   Contiene: Cap.1:  Camino de perfección. Cap.2:  Cuentas de conciencia. Cap.3: Desafío espiritual. Cap.4:  Castillo interior. Cap. 5: Fundaciones. Cap. 6: Visita de descalzas. Cap. 7: Vida. Cap. 8: Hija de la Iglesia.-   Contenido especial: documental sobre la producción ; escenas extras ; entrevistas con los actores y la directora ; biografía de Santa Teresa de Jesús.-   Intérpretes: Concha Velasco, Héctor Alterio, Francisco Rabal, Patricia Adriani, Tony Isbert, María Massip. Idiomas: español. Subtítulos en inglés

TEATRO

  • SASTRE, Alfonso:  Los últimos días de Emmanuel Kant  contados por Ernesto Teodoro Amadeo Hoffmann [DVD]  / dirección Josefina Molina .- Madrid: Ministerio de Cultura: Centro de Documentación Teatral: Instituto Cervantes, [2007] .- 1 DVD (120 min.) : son. col. – (La huella del teatro: colección de teatro español filmado para el exterior; 22)   Grabación realizada en el Teatro María Guerrero, Madrid, en 1990.  Intérpretes: Balbino Lacosta, José Pedro Carrión, Lola Herrera, Fermí Reixach, Francisco Merino, Sara F. Ashton, Alfonso Laguna, Nacho de Diego, Helio Pedregal [et al.]

OBRA LITERARIA

  • Cuestión de azar.- Barcelona: Planeta, 1997.- (Autores Españoles e Hispanoamericanos)  ISBN 84-08-01949-X

PRÓLOGOS

  • FONSECA, Victoria:  Ana Mariscal: una cineasta pionera / prólogo, Josefina Molina.- [Madrid]: EGEDA, [2002 .- ISBN 84-920152-6-8

‘Las soledades’ Luis de Góngora

El 30 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Presentación de libro / Book launch

ICNY 24 de febrero. 6:00 pm

Antonio Muñoz Molina y Edith Grossman

El Instituto Cervantes de Nueva York se complace en recibir a Edith Grossman, traductora de escritores de la talla de  Mario Vargas Llosa, quién además ha traducido al inglés una de las mejores versiones de ‘Don Quijote’. La conferencia versará, junto a Antonio Muñoz Molina Premio Luis de Góngora Argote – sobre cómo y por qué Edith Grossman tradujo el poema de Luis de Góngora titulado «Las Soledades»

En español y en inglés con traducción simultánea / In Spanish and English with simultaneous translation

Instituto Cervantes in Nueva York will host Edith Grossman, translator of famous writers such as Antonio Muñoz Molina and Mario Vargas Llosa. She has also translated  into English one of the best versions of Don Quijote. She will talk with Antonio Muñoz Molina about her work translating the Luis de Góngora’s poem titled ‘The Solitudes’

Dentro de Encuentros en la narrativa Ciclo de conferencias

Más en: sas.upenn.edu;  antoniomuñozmolina.es

Edith Grossman en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

  • CERVANTES SAAVEDRA, Miguel de:Don Quixote /  translated by Edith Grossman; with an introduction by Harold Bloom. – I st ed. – New York: HarperCollins Publishers Inc., 2003. ISBN 0-06-018870-7
  • DORFMAN, Ariel:  Last waltz in Santiago: and other poems of exile and disappearance / Grossman, Edith (tr.) .- New York: Penguin Books, 1988.- 78 p.  (Penguin poets)   ISBN 0-14-058608-3
  • ELISEO ALBERTO: Caracol beach / Edith Grossman (tr.) .- New York: Alfred A. Knopf, 2000.- 286 p.  Premio Alfaguara de Ficción en 1998.   ISBN 0375405402
  • ENCUENTROS [Publicación periódica] / Centro Cultural del BID. – Washington, D. C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 1993-  Contiene: … Traducir a Cervantes / Edith Grossman [et al.]
  • GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: The General in his Labyrinth / translated from the Spanish by Edith Grossman.- New York: Alfred A. Knopf, 1990. 285 p.
  • GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: Love in the time of cholera = El amor en los tiempos del cólera / translated from the Spanish by Edith Grossman.- New York: Penguin Books, 1988. – 348 p
  • GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: News of a kidnapping / Translated from the spanish by Edith Grossman.- London: Penguin books, 1996.- 291 p. ISBN 0-14-026783-2
  • GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel: Strange Pilgrims: twelve stories / Grossman, Edith (tr.) . – New York: Penguin Books, 1994. – xiii, 188 p. – (Fiction)   ISBN 0-14-023940-5
  • The GOLDEN Age: Poems of the Spanish Renaissance / Edith Grossman (tr.) ; Billy Collins (intro.).- New York: W. W. Norton, 2006. – 201 p.;   ISBN 0393060381
  • MANRIQUE, Jaime: My night with Federico García Lorca / translated by Edith Grossman and Eugene Richie.- New York: Painted Leaf Press, 1997. – 125 p.  ISBN 0-9651558-3-8
  • MONTERO, Mayra: Dancing to»Almendra» / Edith Grossman (tr.) .- New York: Farrar, Straus and Giroux, 2007.- 264 p.;  ISBN 9780374102777
  • MONTERROSO, Augusto: Complete works & other stories / Corral, Will H., prólogo; Grossman, Edith (tr.) . – Austin, Texas: University of Texas, 1995.- xviii, 152 p. – (The Texas Pan American)  ISBN 0-292-75184-2
  • MUTIS, Álvaro: The adventures of Maqroll: four novellas / Grossman, Edith (tr.) .- New York: Harper Collins, 1995.- 369 p.   ISBN 0-06-017004-2
  • VARGAS LLOSA, Mario: Death in the Andes / Translated by Edith Grossman. – New York: Farrar, Straus and Giroux, 1996. – 276 p.
  • VARGAS LLOSA, Mario: The feast of the goat / Edith Grossman (tr.) .- New York: Farrar, Straus and Giroux, 2001.- 404 p. ISBN 0374154767

Archivo Digital de Arte Latinoamericano y Latino del ICAA

El 29 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Tras diez años de trabajo, el pionero archivo digital entró en línea el pasado viernes 20 de enero de 2012.

El Museum of Fine Arts, Houston, y su instituto de investigación, el International Center for the Arts of the Americas (ICAA) han dedicado 10 años y 50  millones de dólares en iniciativas relacionadas con el arte latinoamericano y latino del siglo XX.

El Archivo Digital de Arte Latinoamericano y Latino del ICAA es de acceso gratuito, está en español e inglés y permite descargar documentos en pdf. Ofrece escritos y correspondencia de artistas, artículos de revistas y diarios, carteles, catálogos y material inédito. De momento sólo se accede a los documentos más útiles para la enseñanza y la investigación. En la primera entrega se encuentran 2.500 piezas de Argentina, México y la parte norcentral de Estados Unidos. Los de las otras regiones de Brasil, Puerto Rico, Chile, Colombia, Venezuela y el resto de EE UU se irán incorporando hasta acabar por completarlos en 2015

A Digital Archive of 20th-Century Latin American and Latino Art and a Companion Book Series / MFAH & ICAA launches Landmark Project in January 2oth. 2012

The Museum of Fine Arts, Houston, and its research institute, the International Center for the Arts of the Americas (ICAA), have devoted 10 years and $50 million to initiatives in 20th-century Latin American and Latino art. In January 2012, the MFAH and ICAA will reach a milestone in these efforts: the initial launch of a digital archive of some 10,000 primary-source materials, culled by hundreds of researchers based out of 16 cities in the U.S. and throughout Latin America. The online archive will be available worldwide, free of charge, and is intended as a catalyst for the future of a field that has been notoriously lacking in accessible resources. The phased, multi-year launch begins with 2,500 documents from Argentina, Mexico and the American Midwest. Documents from other countries and communities will continue to be uploaded and made available. The first volume in a companion series of 13 annotated books will be published with the archive launch, with subsequent volumes published annually.

Más en: elpais.com; lostiempos.com; uaav.org

Alita, the Show. Teatro infantil en español e inglés

El 13 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

 We are excited to announce …

Alita, the Show 

 Times Square International Theater Festival

Wednesday January 18th. 4:00 pm; Saturday January 21st. 12.30 pm; Sunday January 22nd. 11:00 am

Off Broadway Theater, Roy Arias Theaters, NY. 300 West 43rd St, 5th floor

La princesa Alita vive en su palacio rodeada de  todo un mundo de lujo del que no es consciente, pero tampoco sabe lo que existe fuera de sus cuatro paredes. Un día la enviarán a una misión que la cambiará para siempre. 

Princess Alita lives in a world of luxury amidst the walls of her palace. She is oblivious to all that surrounds her and knows little outside of her own environment. One day she is sent on a mission that will change her forever.

Don´t miss the opportunity to spend a wonderful and magical adventure with Alita the Show, a bilingual (Spanish/English) show for the entire family !

Tickets:  smarttix.com/show.aspx?showcode=ali672 

Más en:
www.alitatheshow.com ; alitatheshow@gmail.com  ; facebook: alitatheshow

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org