El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Premio Nacional de Cómic 2011 para Santiago Valenzuela

El 9 de noviembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Santiago Valenzuela recibió el Premio Nacional de Cómic 2011 por ‘Plaza Elíptica’ concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 20.000 euros

Santiago Valenzuela (San Sebastián, 1971) inició en 2001, con Horizontes lejanos, una de las series más sorprendentes del comic español: las aventuras del Capitán Torrezno, que se desarrollan en un mundo en miniatura donde  Valenzuela construye un microuniverso particular.  Este personaje fue el protagonista también de  ‘Escala real’ (2003), ‘Limbo sin fin’ (2003), ‘Extramuros’ (2004), ‘Capital de provincias del dolor’ (2005) y ‘Los años oscuros’ (2006). En 2010 reaparece después de 4 años con ‘Plaza Elíptica’.

Valenzuela, licenciado en Bellas Artes, ha trabajado para medios de comunicación y empresas de diseño, publicando sus dibujos en El País Semanal. Tiene en su haber, así mismo, otros  títulos como ‘Sociedad limitadísima’ (2005); ‘El lado amargo’ (2005); ‘El gabinete del doctor Salgari’ (2007) y ‘Nietos del rock’n roll’ (2010), con dibujos de David Ortega.

Más en: lavanguardia.com; elpais.com; abc.es

Valentín Fuster ‘Español Universal 2011’

El 3 de noviembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

El cardiólogo Valentín Fuster ha sido distinguido como ‘Español Universal 2011’ por la Fundación Independiente  en un acto que  tuvo lugar el pasado 25 de octubre en el Hotel Ritz de Madrid. Con este galardón se  le reconoce «su dedicación a la concienciación social para la mejora de la salud cardiovascular»,  la primera causa de muerte en el mundo.

Natural de Cardona (Barcelona) el doctor Fuster, después de  cursar sus estudios  en la Universidad de Barcelona, se trasladó a los EEUU, donde trabajó desde los años 70 en los más importantes hospitales de este país.

Desde 1994 ostenta el cargo de director de la unidad de cardiología del Monte Sinaí, uno de los más prestigiosos hospitales de la ciudad de Nueva York. Recientemente, ha sido nombrado así mismo presidente del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de Madrid.

Recibió el galardón de manos del presidente de la Fundación Independiente, Ignacio Buqueras, a quien acompañaba el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón entre otras personalidades.

Desde 1996, la Fundación Independiente distingue a un español con proyección internacional que haya destacado en su trayectoria profesional y personal, así como en la defensa de la sociedad civil y en los valores democráticos.

Más en: elpais.com; compromisorse.com; mssm.edu; blogbibny

Una ‘Casa de Estados Unidos’ en España

El 30 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Con unos 114 millones de habitantes, México es el primer país del mundo de habla española. Le siguen Colombia y España con más de 45 millones cada uno. Una cantidad similar de habitantes de Estados Unidos, según su Oficina del Censo, utiliza el español como primera lengua. Pero este ranking cambiará a favor de la superpotencia en el futuro. Los hispanos son quienes empujan el aumento de población en Estados Unidos, y estarán cada vez más presentes en su política y economía.

El Instituto Cervantes calcula que hacia el año 2050 la población hispanohablante de Estados Unidos puede sobrepasar a la de México.

Esta es una buena razón para profundizar las relaciones entre España y Estados Unidos, pero no la única…

Sigue leyendo este interesante artículo de opinión de Martín Ortega en elpais.com

Miquel Barceló en la ‘Union Square’ de Nueva York

El 28 de octubre de 2011 en Uncategorized por | 1 comentario

El artista mallorquín colabora con la Galería Marlborough  de Nueva York para llevar el arte a la calle y  se ha instalado en el centro de Manhattan una escultura de bronce, de aprox. 8 metros de alto  y  5 toneladas de peso,  ubicada en un extremo de la Union Square, donde permanecerá hasta el 29 de mayo de 2012

El  Gran Elefandret reproduce  a un enorme elefante, que se yergue imponente sobre su trompa, y, al descansar en una base escalonada, permite  ser observado desde abajo y también sentarse a su alrededor.  El elefante llegó en barco y así abandonará Nueva York

Más en: adn.es ; elmundo.es; lavanguardia.com; abc.es

«En Cuba el arte sí tiene libertad, no como la prensa»

El 28 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Hace algo más de 17 años, Jorge Perugorría llegó a Madrid, en un domingo de abril, soleado pero helador. […] Venía directamente de La Habana para presentar su primer trabajo en el cine, Fresa y chocolate, esa estremecedora película de Tomás Gutiérrez Alea sobre la amistad, la tolerancia, el amor y la libertad en un clima de terrible opresión […]  

Sigue leyendo esta interesante entrevista de Rocío García en:  elpais.com 

«He tenido la suerte de encontrar en Cuba lo que la gente sale a buscar fuera: vivir de su trabajo. En Cuba, el cine y el resto de las artes gozan de una libertad y una complicidad con el público que no tienen ni la televisión ni la prensa».

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org