El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Lectura de ‘Winter Journey’ del autor catalán Jaume Cabré en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

El 14 de diciembre de 2010 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

La Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ presentó ayer, 13 de diciembre, la Lectura de la obra Winter Journey del autor catalán Jaume Cabré dentro del Club Europeo de Lectura (European Book Club – EBC) 2010 en nuestra Galería ‘Amster Yard’. 

Después de las palabras de bienvenida de María Vázquez, directora de la Biblioteca, Xavier Vila, lector de español y de catalán en la Columbia University, fue el encargado de moderar la Lectura.    

Los asistentes, durante más de dos horas, discutieron animadamente sobre el libro y manifestaron sus impresiones.

Winter Journey, traducción del catalán Viatge d’hivern, ha tenido una expléndida acogida entre los lectores y ha sido considerado como una de las mejores obras leídas últimamente. 

Xavier Vila respondió y aclaró algunas dudas y preguntas y condujo de manera brillante la velada. Todo ello acompañado de tapas y vino español.

La próxima Lectura organizada por nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ será en el mes de mayo de 2011. En breve daremos más información sobre el autor y la obra.

 No deje de visitar nuestra  página web  o  Europeanbookclub  en los próximos meses

Adiós al cantaor de flamenco Enrique Morente

El 14 de diciembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

Enrique Morente

Adiós al cantaor de flamenco Enrique Morente. Nacido en Granada el 25 de diciembre de 1942, ha fallecido ayer 13 de diciembre en Madrid a causa de complicaciones surgidas por una operación de úlcera a la que fue sometido el pasado día 4.  Considerado como el cantaor que ha  renovado el flamenco actual Morente ha sido Premio Nacional de Música, en 1994 primer año que recaía este galardón en un cantaor. En el año 1995 recibió la Medalla de oro de la ‘Cátedra de Flamencología’ de Jerez de la Frontera y el premio ‘Compás del Cante’ en Sevilla. 

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes,  ha destacado la figura de Enrique Morente como el cantaor que  «encarnaba la elegancia del flamenco en su máxima expresión» y «un maestro que supo unir la alta cultura con la tradición popular. Investigó en el resto de las artes para nutrir la música y por eso convirtió con naturalidad nuestra gran literatura en el cante jondo más puro». El Instituto Cervantes invitó a Enrique Morente a  más de 15 centros repartidos por ciudades de todo el mundo.

Más en: elmundo.es; yahoo.com; enriquemorente.com

Spanish Cinema Now 2010

El 10 de diciembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Spanish Cinema Now 2010

del 10 al 23 de diciembre

[slideshow]

Como cada año el Instituto Cervantes de Nueva York, en colaboración con The Film Society of Lincoln Center, el Ministerio de Cultura de España (ICAA) y con la participación del Consulado General de España en Nueva York, presentará del 10 al 23 de diciembre una muestra de nuevas películas españolas. Este año además habrá una retrospectiva del cine de Villaronga.

Las actividades tendrán lugar en :
  • Instituto Cervantes. 211-215 East 49th Street .10017 NY
  • Teatro Walter Reade. 165 West 65 Street. 10019 NY
  • Sociedad de Cine de Lincoln Center. 165 West 65th Street, plaza level. 10019 NY
Más en: nuevayork.cervantes.orgfilmlinc.com; cinelatinony

‘A Cidade da Cultura’ (CdC) en el ‘Monte Gaiás’ de Santiago de Compostela inaugurará su Biblioteca y Archivo el próximo 11.01.11

El 8 de diciembre de 2010 en Uncategorized por | 1 comentario

Diversas e interesantes actividades culturales se están llevando a cabo en Santiago de Compostela durante el último mes con motivo de la próxima inauguración de dos de las  más relevantes dependencias de  A Cidade da Cultura (CdC), diseñada por Peter Eisenman en el Monte Gaiás de Santiago de Compostela,  como son el ‘Arquivo de Galicia’   y la  ‘Biblioteca de Galicia’. La  fecha ha sido fijada por el gobierno autónomo gallego para  el próximo 11.01.11.

Cabe destacar dentro de esta variada oferta de actividades, previas a la inuaugración oficial del próximo año,  el Simposio ‘O futuro da memoria: o patrimonio arquivístico dixital’  que  ha reunido a más de un centenar de expertos el pasado    18 y 19 de noviembre.

También ha sido muy interesante la Jornada celebrada hace unos días bajo el enunciado ‘Presente, pasado e futuro das Bibliotecas’ en la que,  intelectuales gallegos como el historiador  Xosé Ramón Barreiro,  el  presidente del CCG Ramón Villares y Rexina Vega, profesora de la Universidad de Vigo,  han debatido junto a  intelectuales españoles y extranjeros como Claudio Magris, Jorge Edwards, Román Gubern, Rosa Regás, Derrick Kerckhove sobre el futuro de la bibliotecas y su papel social y cultural a corto plazo.

En el congreso se ha discutido sobre el futuro próximo de las bibliotecas. Viene a la mente de los analistas la imagen que, el autor argentino Jorge Luis Borges con su  La biblioteca de Babel, en la obra Ficciones, ofrece al lector sobre una opción totalizadora del concepto de biblioteca.  Algunos preveen a las bibliotecas irremediablemente unidas a un cambio radical  y de adaptación rápida a los nuevos tiempos digitales y otros creen que todo llevará su propio ritmo y la adaptación será paulatina, con etapas de convivencia entre el papel y la edición digital.

Más en:
elpais.comabc.es elpais.com; laopinioncoruna.es; correogallego.es

Participa y deja tu comentario en la sección de este blog  Tu Opinión

Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, recoge el premio en Estocolmo

El 7 de diciembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, también nacionalizado español, ha pronunciado su esperado discurso en la Academia Sueca con el título ‘Elogio de la lectura y la ficción’  hoy martes 07 de diciembre.

Arropado por los ministros de Cultura del Perú, Juan Ossío,  y de España, Ángeles González-Sinde,  y  por  la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, cumplirá con una apretadísima agenda y  asistirá a numerosas actividades culturales en la capital sueca.

Entre ellas inaugurará mañana, miércoles 08, una exposición en el Instituto Cervantes de Estocolmo organizada en su honor:  Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida, que reúne manuscritos, publicaciones  y extractos de sus obras así como  fotografías, objetos personales y correspondencia con otros escritores.

La exposición muestra asimismo la carta del pasado 7 de octubre en la que el secretario de la Academia Sueca, Peter Englund, le comunica la concesión del premio.

Carta de concesión del Premio Nobel a Mario Vargas Llosa

Finalmente el viernes día 10 se celebrará a las 16:30 horas la solemne ceremonia de entrega de los Premios Nobel.

Discurso en formato PDF ;  Discurso en formato MP3  (Cortesía Frecuencia Latina) Más en: elcultural.es; elnuevodia.com; elcomercio.pe; larazon.es

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org