El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

El español popular de los Estados Unidos

El 1 de diciembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

El español popular de los EEUU como base para la  expansión del conocimiento del español general entre hispanohablantes en los EEUU 

Seminario a cargo del profesor Ricardo Otheguy   

[slideshow]

INSTITUTO CERVANTES 3 diciembre 20105:30 pm-8:30 pm 

Ricardo Otheguy,  Ph.D., Linguistics Graduate Center CUNY, 1976, es profesor de lingüística hispánica con especial interés en el español en EEUU y en su enseñanza a hispanohablantes. Cuenta con numerosas publicaciones en sociolingüística y lingüística funcional y es autor de libros para la enseñanza del español en escuelas secundarias de los EEUU.

El español popular de los EEUU

  • variantes populares del español en Latinoamérica y en la Península
  • características léxicas y estructurales de las variantes populares del español comparadas con la lengua general
  • vastedad de la competencia lingüística del hablante de dialectos populares
  •  conocimientos lingüísticos del hablante bilingüe
  • rasgos de contacto en el español popular de los EEUU
  • comparación entre las lenguas populares en los EEUU y en otros ámbitos del mundo hispanohablante
  • función de la lengua popular como base para la enseñanza del español general en el mundo hispanohablante
  • características especiales de la relación lengua popular – lengua general en los EEUU y el bilingüismo y el conocimiento del español general 

Más información en: classprogram@cervantes.org  

‘Borges en salsa picante’ por Javier Cercas

El 30 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

Borges en salsa picante

Javier Cercas  

Palos de Ciego  El País Semanal    28-11-2010

Interesante artículo, no te lo pierdas

Cómo, por qué y para qué es necesario matar a los maestros … «Es un trabajo cruel y complejísimo, pero respetuoso: la gratitud con el maestro devorado es esencial».

Texto definitivo de la nueva edición de la ortografía

El 29 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

Los representantes de las 22 Academias de la Lengua Española reunidos en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara han aprobado por unanimidad el texto definitivo de la nueva edición de la ortografía española:  Ortografía razonada de la lengua española, que saldrá al mercado antes de Navidad. 

Se ha insistido en que no se trata de imponer sino de recomendar a través de criterios uniformes de acentuación y de diversas denominaciones.  Así pues se recomienda que la Y se llame «ye» y no «i griega», y que los distintos nombres de la V se unifiquen en «uve», y  que la B se nombre «be».  Pero esto no significa que no se pueda seguir denominando como cada país o región tenía por costumbre hacerlo hasta ahora. Nuestros académicos proponen no imponen. Por lo tanto  tampoco se prohibe  acentuar el «solo» adverbial ni los pronombres demostrativos «este», «ese» y «aquel». Son propuestas que, simplemente, marcan tendencia y que poco a poco se acabarán por asimilar. No modifican las reglas tan sólo las precisa.

De cualquier forma algunos importantes y reconocidos escritores ya han polemizado al respecto y  han defendido su postura de no aceptación de la nueva normativa.

Casi 450 millones de personas hablan español en el mundo lo que sitúa al idioma español sólo por detrás del chino. El castellano es además, tras el inglés, el segundo idioma más empleado para el intercambio socioeconómico y en Internet. Ello convierte a la lengua española en la segunda lengua global.

Más en: lanacion.com; elpais.com; elmundo.es;  horacero.com;  expansion.com

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)

El 29 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

La FIL, Feria Internacional del Libro de Guadalajara,  celebra estos días su 24ª edición

Del 27 de noviembre al  5 de diciembre la FIL, la feria del libro más importante de Hispanoamérica, abre sus puertas  en el Centro de Exposiciones de Guadalajara, Jalisco, tanto a  profesionales como al público general.

Fundada por la Universidad de Guadalajara  es el resultado de una combinación de fiesta cultural  y  encuentro de negocios  que ofrece  una amplia programación con presencia de las más importantes editoriales, invitación de escritores, presentaciones de libros, conferencias, homenajes,  foros, premios, talleres, entre otras interesantes actividades, y tiene, este año 2010, a la Comunidad de Castilla-León, cuna de la lengua española, como invitada de honor.

Nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ acude, como cada año, a la feria de Guadalajara para ampliar nuestras adquisiciones de literatura de y sobre autores latinoamericanos y de temas relacionados con la cultura hispanoamericana.

Más en: fil.comblogselpais.com

Francisco Fernández del Riego fallece en Vigo a la edad de 97 años

El 27 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | 1 comentario

Francisco Fernández del Riego

Francisco Fernández del Riego (Vilanova de Lourenzá, Lugo, 1913), intelectual galleguista y presidente de la Real Academia Galega (RAG) entre 1997 y 2001, falleció este viernes a la edad de 97 años en su domicilio de la ciudad de Vigo.

Ensayista y crítico literario, formó parte de la generación de intelectuales gallegos surgidos alrededor del grupo Nós, fue, junto a Ramón Piñeiro y Xaime Illa Couto, uno de los principales artífices de la Editorial Galaxia y también director de la revista Grial en sus primeros cien números. Fue asimismo uno de los principales artífices del Día das Letras Galegas que desde 1963 homenajea cada 17 de mayo a un escritor gallego ya fallecido.

El insigne gallegista donó en 1995  a la ciudad de Vigo, donde residió la mayor parte de su larga vida, su colección de libros, que constituye la ‘Biblioteca-Museo Francisco Fernández del Riego’. Hasta diciembre 2009 fue director de la Biblioteca de la ‘Fundación Penzol’ en Vigo. 

Más en: farodevigo.eslavozdegalicia.es;  europapress.es

  Fernández del Riego en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

 
OBRAS
  • Álvaro Cunqueiro: unha fotobiografía / Francisco Fernández del Riego…  [et al.]. – Vigo: Xerais de Galicia, 1991
  • Camiño andado. – Vigo: Editorial Galaxia, 2003.   ISBN 8482886320
  • Diccionario de escritores en lingua galega. – La Coruña: Castro, 1990  ISBN 84-7492-465-0 
  •  Do posmodernismo aos novos: poesía galega.- Vigo: Galaxia, 1980.- (Manuais; 3)  ISBN 84-7154-354-0
  •  Un epistolario de Ramón Piñeiro / [edición de] Francisco Fernández del Riego. – Vigo: Galaxia, 2000. – (Ensaio; 12)   ISBN 84-8288-380-1
  •  Historia da Literatura / Francisco Fernández del Riego. – Vigo: Galaxia, D.L. 1995.- (Biblioteca da Cultura Galega; 5)   ISBN 84-7154-951-4
  •  Pensamento galeguista do século XIX. – Vigo: Galaxia, D.L. 1995. (Biblioteca da Cultura Galega; 25)   ISBN 84-7154-995-6
  • Pensamento galeguista do século XX / Francisco Fernández delRiego. – Vigo: Galaxia, D.L. 1995. (Biblioteca da Cultura Galega; 26)   ISBN 84-7154-967-0
  • Poesía galega : do dezanove aos continuadores.- Vigo: Galaxia, 1995. – (Biblioteca da cultura galega; 28)  ISBN  8471549697
  • Sinais dunha cultura / Francisco Fernández del Riego. – Pontevedra: Deputación, Servicio de Publicaciones, D.L. 2003   ISBN 84-8457-138-6 
  • Tesouros novos e vellos / Álvaro Cunqueiro ; prólogo de J. Rof Carballo; remate de F. Fernández del Riego. – 2ª ed. – Vigo: Galaxia, 1980.- «Discurso de ingreso do autor na Real Academia Gallega i a resposta do numerario da mesma, D. Francisco Fernández de Riego».    ISBN 84-7154-360-5   
  • Un admirable personaje de la edad feijoniana: el Padre Sarmiento  [Casete] / Conferencia de Francisco Fernández del Riego.- Santiago de Compostela: Arquivo Sonoro de Galicia, 1995.   Homenaxe a Martín Sarmiento no terceiro centenario do seu nacemento pronunciado no ‘Museo Mitre’ de Buenos Aires 27 de xullo 1954 
  • Vocabulario galego-castelán, castellano-gallego / Franco Grande, X.L. ; Fernández del Riego, Francisco. – 4ª ed.- Vigo: Galaxia, 1982. (Manuais)   ISBN  84-7154-413-X
  • RODRIGUES LAPA, Manuel: Cartas a Francisco Fernández del Riego sobre a cultura galega .- Vigo: Editorial Galaxia, 2001.- (Ensaio; 16)  ISBN 84-8288-442-5  

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org