El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Kirmen Uribe e Iñaki Uriarte en el Instituto Cervantes de NY

El 14 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

LITERATURA  VASCA

ICNY  15 de noviembre  7:00 pm.

Uriarte y Uribe en el ICNY

El escritor en lengua vasca, Kirmen Uribe, Premio Nacional de Literatura 2009, modalidad de Narrativa, por  Bilbao – New York – Bilbao  del que nos hicimos eco desde nuestro blog cuando se le concedió el premio, estará con nosotros este lunes, 15 de noviembre 2010.

 Le acompaña el también escritor vasco y crítico literario Iñaki Uriarte. Ambos autores charlarán acerca de sus respectivas producciones literarias y de su conexión  con Nueva York, ciudad que ambos conocen bien.
 «La ciudad de Nueva York forma parte de los autores vascos Kirmen Uribe e Iñaki Uriarte, que han sabido transmitir con su obra esa herencia vasca a un ámbito universal».

Kirmen Uribe en la Biblioteca «Jorge Luis Borges»
  • Bilbao, New York, Bilbao / Kirmen Uribe. — Donostia: Elkar, 2008. — 237 p., [1] h. de lám., [1] h. pleg. de lám. : il.   Texto en euskera   ISBN978-84-9783-641-8
  • Bilbao-New York-Bilbao / Traducción del euskera por Ana Arregui. – Barcelona: Seix Barral, 2010. — 207 p., [1] h. pleg. de lám.- (Biblioteca Breve)   Premio Nacional de la Crítica 2008 de Narrativa en Euskera;   Premio Nacional de Narrativa 2009   — ISBN 978-84-322-1280-2
  • Meanwhile take my hand / Elizabeth Macklin (tr.). — Minnesota (USA): Graywolf Press, 2007.- 129 p.   SBN9781555974589
  • Mientras tanto dame la mano /Traducción de Kirmen Uribe, Gerardo Markuleta y Ana Arregi. – Madrid: Visor, [2004]. — 156 p.  (Colección Visor de poesía ; 548)   Texto vasco y traducción en castellano- ISBN 84-7522-548-9
  • ZAHARREGIA, txikiegia agian [Disco compacto]= Una manera de mirar = Too old, too samall, maybe / Kirmen Uribe … [et al.]. — Soraluze : Gaztelupeko Hotsak, D.L. 2003. — 1 CD + 1 libro Folleto con letra de las canciones en vasco, castellano e inglés. Intérpretes: Kirmen Uribe, irakurketak = lectura de poemas […] ISBN 84-933423-1-9

‘ADIOS’ AL GENIAL BERLANGA

El 14 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios
 

Luis G. Berlanga

Luis García Berlanga, nacido  en Valencia el 12 de junio de 1921, ha fallecido en su casa de Pozuelo de Alarcón, Madrid. Su vida se ha apagado a los 89 años, enfermo de Alzheimer desde hacía tres años, esta madrugada del sábado, 13 de noviembre. Cineasta  y  académico, Luis García Berlanga, recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1986  y fue presidente honorífico de la Academia Española de Cine. Está reconocido como uno de los más grandes directores, junto a Buñuel, del cine español.

Nieto del gobernador de su ciudad e hijo de un diputado de la Unión Republicana (Frente Popular) García Berlanga siempre se ha reconocido en la etiqueta de ‘anarquista conservador’.  Ha sido el creador del “humor  y fetichismo berlanguiano”. 

Su obra es una crítica ácida, sarcástica e irónica de la sociedad española. Autor de importantísimas  películas y actor en algunos casos, deja todavía pendiente de descubrir un último legado que depositó en el compartimento  nº. 1.034 de la ‘Caja de las Letras’  del Instituto Cervantes en Madrid.  El 12 de junio de 2021, cuando se cumpla el centenario del nacimiento del cineasta  se desvelará su contenido. Más enelmundo.com; elpais.com; hoycinema.com

La obra de Luis G. Berlanga en la Biblioteca «Jorge Luis Borges»

PELÍCULAS en VHS y DVD [sistema europeo y americano] 

  • Barrios altos  [VHS/PAL].- Intérpretes: Victoria Abril, Juanjo Puigcorbe, Carmen Conesa, Lorenzo Santamaría, Mario Gas, Pepe Rubianes
  • ¡Bienvenido Mister Marshall!  [VHS/PAL] / guión, Juan Antonio Bardem, Luis García Berlanga  y Miguel Mihura. – Premios: Mejor comedia de humor y mejor guión en el «Festival de Cannes», 1953 ; Mejor argumento y mejor música del «Círculo de Escritores Cinematográficos».- Intérpretes: Lolita Sevilla, Manolo Morán, José Isbert, Alberto Romea, Elvira Quintanilla, Luis Pérez de León, Félix Fernández, Fernando Aguirre, Joaquín Roa, Nicolás Perchicot, José Franco, Rafael Alonso, M. Alexandre, F. Rey
  • ¡Bienvenido, Mister Marshall!  [VHS/NTSC]
  • ¡Bienvenido, Mister Marshall !  [DVD/PAL]
  • La boutique [VHS/PAL] – Intérpretes: Sonia Bruno, Rodolfo Beban
  • Calabuch [VHS/PAL] –  Intérpretes: Valentina Cortesse, Edmund Gwenn, José Luis Ozores, José Isbert, María Vico, Franco Fabrizzi
  • Calabuch [DVD/PAL]
  • Esa pareja felíz [VHS/PAL] / dirigida por Juan Antonio Bardem  y Luis García Berlanga.–  Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Elvira Quintanilla, Félix Fernández, José Luis Ozores
  • La escopeta nacional [DVD/PAL] / Intérpretes: Rafael Alonso, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, Agustín González, José Sazatornil
  • Los jueves, milagro [VHS/PAL]- Premios: Mención especial en el «Festival de Cine de Valladolid 1957».-  Intérpretes: Richard Basehart, José Isbert, Paolo Stoppa, Juan Calvo, Alberto Romea, José Luis López Vázquez, Félix Fernández, Manuel Alexandre, Mariano Ozores, Félix Briones
  • Los  jueves, milagro [DVD/PAL]
  • Nacional III [DVD/PAL] –   Intérpretes:  Luis Escobar, José Luis López Vázquez, Amparo Soler Leal, Agustín González
  • Novio a la vista [VHS/PAL].- Intérpretes:  Josette Arno, Jorge Vico, José María Rodero, Antonio Vicó, Julia Caba Alba.
  • París Tombuctú [VHS/PAL] / guión Luis García Berlanga .- Intérpretes: Michel Piccoli, Concha Velasco, Javier Gurruchaga, Santiago Segura, Amparo Soler Leal, Eusebio Lázaro, Juan Diego
  • Patrimonio nacional [DVD/PAL].-  Intérpretes: Luis Escobar, José Luis López Vázquez, Agustín González, Alfredo Mayo, Mary Santpere, Amparo Soler Leal [et al.]
  • Patrimonio nacional [VHS/NTSC]
  • Patrimonio nacional [VHS/PAL]
  • Plácido [DVD/PAL] .- Intérpretes:  Castro Sendra «Cassen», José Luis López Vázquez, Elvira Quintilla, Amelia de la Torre
  • Plácido [VHS/PAL]
  • Tamaño natural [VHS/PAL].- Intérpretes:  Michel Piccoli, Rada Rassimow, Amparo Soler Leal, Queta Claver
  • Todos a la cárcel [DVD/PAL] / guión Luis García Berlanga.-  Intérpretes: José Sazatornil «Saza», José Sacristán, Marta Fernández Muro, Agustín González,  Manuel Alexandre, Rafael Alonso, José Luis López Vázquez
  • Todos a la cárcel [VHS/PAL]
  • La vaquilla [DVD/ PAL].- Intérpretes: Alfredo Landa, Guillermo Montesinos, Santiago Ramos, José Sacristán
  • La vaquilla [VHS/NTSC]
  • El verdugo [DVD/PAL].-   Premios: Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos (1963) al mejor guión; Premio del Sindicato Nacional del Espectáculo (1963) a la mejor actriz protagonista; Premio FC de Venecia (1963); Premio «San Jorge», 1963.- Intérpretes: Nino Manfredi, Emma Penella, José Isbert, José Luis López Vázquez, Ángel Álvarez [et al.]
  • El verdugo [VHS/NTSC]
  • El verdugo [VHS/PAL]
  • ¡Vivan los novios! [VHS/PAL].-  Intérpretes: José Luis López Vázquez, Laly Soldevilla, José María Prada, Manuel Alexandre 

SERIES  de  TVE en VHS [sistema europeo y americano]

  • Blasco Ibáñez: la novela de su vida. [Parte 2ª] [VHS/NTSC].-RTVE, 1997.-  Intérpretes: Ramón Langa, Ana García Obregón, Simón Andréu, Joaquín Climent, Cristina Collado, Antonio Dechent [et al.]
  • Don Juan [VHS/PAL] –  RTVE, 2000. — 3 videocasetes .- Intérpretes: José Coronado, Andrea Occhipinti, Silvia Abascal, Kiti Manver, Javier Gurruchaga

ACTOR 

  • SUEIRO, Pilar:  Cuando el mundo se acabe te seguiré amando [VHS/PAL] .- Valladolid : Divisa Ediciones, 1999.- Intérpretes:   Cristina Piaget, Beatriz Rico, Lucas Fuica, Juan Becerra, Luis García-Berlanga

CRÍTICA y ESTUDIO sobre García Berlanga 

  • CAÑEQUE, Carlos: ¡Bienvenido, Mr. Berlanga! / Carlos Cañeque y Maite Grau.- Barcelona: Destino, 1993. – 351 p. – (Destino libro; 341)   ISBN 84-233-2321-8
  • FRANCO, Jesús (1930-):  Bienvenido Mister Cagada: Memorias caóticas de Luis García Berlanga . – Madrid: Aguilar, 2005 – 319 p., [4] h. láminas    ISBN84-03-09580-5
  • GALÁN, Diego (1946-):  Diez palabras sobre Berlanga. – Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, D.L. 1990.– 57 p.: il.  ISBN 84-86982-23-5
  • HISPANISMO y cine / Javier Herrera, Cristina Martínez-Carazo (eds.). — Madrid: Iberoamerican ; Frankfurt am Main: Vervuert, 2007. — 516 p.: il. — (La casa de la riqueza. Estudios de cultura de España; 11)   2. Cine de autor: […] Familia, turismo y garrote vil: El verdugo de Luis García Berlanga (1963) /Annabel Martin
  • PERALES, Francisco (1959-):   Luis García Berlanga. – Madrid:  Cátedra, 1997. — 335 p. : il. — (Signo e Imagen. Cineastas; 35)   ISBN84-376-1565-8
  • PÉREZ PERUCHA, Julio: Berlanga. – Valencia: Publicaciones del Archivo Municipal, 1980. — 2  volúmenes : il.  I SBN 8450040361  Tomo I: En torno a Luis García Berlanga;   Tomo II: Sobre Luis G. Berlanga    

  COAUTOR  

  •  AVATTINI, Cesare: Cinco historias de España y festival de cine / Cesare Zavattini, L.  García Berlanga, R. Muñoz  Suay. — Valencia: Filmoteca, D.L. 1991- 84 p.: fot.- (Textos minor; 2)  

PRÓLOGOS de obras  

  • CUENTOS eróticos de Navidad / Mercedes Abad [et al.]; prólogo de Luis García Berlanga; edición de Ana Estevan. – 1ª ed. — Barcelona: Tusquets, 1999 – 206 p.-(La sonrisa vertical; 111)  
  • CUENTOS eróticos de San Valentín / Carmina Amorós [et. al.]; prólogo de Luis García Berlanga; edición de Ana Estevan. – 1ª ed. – Barcelona: Tusquets, 2007. – 205 p. – (La sonrisa vertical; 132)  
  • MAHIEU, José Agustín: Panorama del cine  iberoamericano / prólogo de Luis García Berlanga. – Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, 1990. – 216 p. (Ensayo)   ISBN 84-7232-556-3
  • SÁENZ DE BURUAGA, Gonzalo:  Val del Omar: Sin fin / Gonzalo Sáenz de Buruaga  y María José  Val del Omar ; prólogo  Luis García Berlanga. – Granada: Diputación Provincial, 1992. – 422 p.: il. col. y n.; + 1 vídeo. – (Documentos. Poesía)

 

CICLO DE CINE ‘NUEVA YORK HISPÁNICO 2010’

El 9 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

CICLO DE CINE

‘NUEVA YORK HISPÁNICO 2010’

Miércoles 10 de noviembre, 6:00 pm.  Auditorio ICNY

 ‘Almost a Woman’  ( Betty Kaplan. EE.UU. 2001.  12 min.)

Basada en la novela homónima de Esmeralda Santiago, quien mantendrá una conversación con el público tras la proyección

El Premio Herralde 2010 para Antonio Ungar

El 8 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

Antonio Ungar (Bogotá 1974) ha sido el galardonado en este año 2010 con el Premio Herralde en su XXVIII edición. Ungar es un joven escritor, formado en arquitectura, profesión que no ejerce,  y aficionado a la literatura norteamericana y también gran admirador de Gabriel García Márquez.

Reside fuera de su país y trabaja como periodísta en medios escritos  en la localidad de Jaffa, próxima a Tel Aviv, después de haber vivido entre 1999 y 2004 en Barcelona.

Tres ataudes blancos  narra las peripecias de un ciudadano normal, de clase media y bastante solitario, que por un error se ve forzado a suplantar al líder de un partido político. En la elaboración de esta novela han influido más algunas películas y músicas, y lo que oye en la calle, que un canon literario concreto.

La obra combina amor, humor negro y una crítica al thriller y es una sátira política hacia a los sistemas de la parte norte de Sudamérica.

La historia se desarrolla en país ficticio, Miranda, que tiene un poco de Venezuela, Perú,  Bolivia y, sobre todo, de Colombia.  Tomó el nombre de Miranda de una película de Luis Buñuel, donde aparecía el embajador de este supuesto país.

El Premio Herralde de Novela está dotado con 18.000 euros.  La novela premiada saldrá a la venta en 15 días en España de la mano de Anagrama, de forma simultánea a su lanzamiento en México y Argentina y estará disponible en nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’.

Más en: europapress.es;  es.noticiaselpais.com

Lectura e intercambio de libros electrónicos gratitua

El 8 de noviembre de 2010 en Uncategorized por | Sin comentarios

Lectura e intercambio de libros electrónicos gratitua – un Spotify para libros -,  donde las editoriales, los anunciantes y los escritores salen ganando. Un grupo de jóvenes emprendedores españoles en Madrid  está desarrollando el proyecto y espera ya en marzo de 2011 poder ofrecer la primera versión del servicio. 

 Más en: 24symbols.com ; xpressroom.blogspot ; portaltic.es

Danos tu opinión en este blog, en el apartado correspondiente a ‘Tu opinión’. Nos interesa mucho saber qué piensas respecto a la edición electrónica ! Gracias.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org