El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Palabras polisémicas en español – Polysemy in Spanish: word choice matters

Palabras polisémicas en español
Palabras polisémicas en español

¿Se te ocurren más frases con palabras polisémicas?

Una palabra es polisémica si tiene varios significados pero un único significante. En español ocurre a menudo que se utiliza la misma palabra dos veces en la misma oración, dando lugar a frases bastante curiosas que pueden llamar la atención del estudiante de español. He aquí algunos ejemplos ¿Se te ocurre alguno más? ¡Compártelo con nosotros!

Polysemy is the existence of several meanings in a single word. In Spanish happens that the same word is used twice in the same sentence, leading to rather funny phrases that can be somewhat confusing for the student of Spanish. Here are some examples. Can you think of more sentences in Spanish like these? Share it with us!

No traje el traje I didn’t bring the suit
Mañana por la mañana Tomorrow morning
Olvidé la bolsa en la Bolsa I forgot my bag in the stock exchange
¿Se cura el cura? – Is the priest healing?
Te he dado el dado I have give you the dice
Me regaló un imán del Imán para la nevera – He gave me a magnet of the Iman for the fridge
Estoy sentado en el banco frente al banco I am sitting on the bench in front of the bank
Un mono muy mono vestido con un mono de trabajo – A very cute monkey dressed with overalls
El chico bajo es el que toca el bajo The short guy is the one playing the bass
Bota esa bota Throw away that boot
Sal a por sal, por favor – Get out to buy some salt, please
¿Viste cómo viste? – Did you see how she dress?
Vino a la cata de vino He came to the wine tasting

Ecos del desierto: Pablo McCLure y Soledad Leonicio / Desert Echoes: Pablo McClure & Soledad Leonicio

El 10 de julio de 2015 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

38454_I_foto-web

Hasta el 27 de julio podéis disfrutar de la exposición «Ecos del desierto», con obras de los artistas chilenos Pablo McClure y Soledad Leonicio. Pintura y escultura se dan la mano para ofrecernos una experiencia única inspirada en el desierto de Atacama.


Come to Instituto Cervantes New York and enjoy the exhibition «Desert Echoes», with works by Chilean artists Paul McClure and Soledad Leonicio. Painting and sculpture come together to offer a unique experience inspired by the desert of Atacama. Until July 27th.

Encuentro de los Reyes de España / Meeting with Spanish royalty

 reyes

Noticias de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes:

Encuentro de los Reyes de España con 17 hispanistas franceses en el marco de la gran Biblioteca del Instituto Cervantes de París. Se trata de una de las principales bibliotecas de la red, cuenta con 66.000 documentos y fue fundada en 1952.

(Acceso al vídeo)

(Siga leyendo esta entrada…)

Concierto PuroTango: Raúl Jaurena

El 13 de mayo de 2015 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

38224_I_RAUL JAURENA FOTO BANDONEON

Pocos pueden tocar el bandoneón como lo hace Raúl Jaurena – literalmente abrazándolo y sacando toda la gama de emociones que este instrumento único es capaz de provocar». Ganador del Latin Grammy 2007 por su album «Te amo TANGO» nos ofrece su música en el Instituto Cervantes, este jueves 14 de mayo a las 7 pm.

Entrada General $20 | Socios del Instituto Cervantes  $10. Puede adquirir las entradas por teléfono (212-308-7720), en ICNY  (antes de las 6:30PM el día de la actividad) o a través de internet:http://bit.ly/1HRJSFh


Few people can play it like Raul Jaurena – he literally embraces it and elicits from it the whole range of emotions that this unique instrument is able to evoke.»  Latin Grammy Winner in 2007 for the álbum «I Love Tango», Raúl will be performing at Instituto Cervantes this Thursday may 14th at 7PM. 

General Admission: $20 | ICNY Members: $10.You may purchase the tickets over the phone (212-308-7720), at ICNY (before 6:30PM the day of the event) or online: http://bit.ly/1HRJSFh

 

¿Pero existe una palabra para eso?

amusgarAprender un idioma nuevo puede ser un proceso lleno de altibajos. A veces el estudiante de una segunda lengua se siente capaz de hablar sobre cualquier tema y en otras ocasiones apenas parece capaz de balbucear todas esas palabras de uso común que lleva tiempo aprendiendo.

Pero no hay que desesperar: todo forma parte de un enriquecedor proceso de aprendizaje hasta alcanzar un conocimiento alto de esa segunda lengua.

Sin embargo, en español, aunque alcancemos un grado de dominio casi nativo, existe un sinfín de palabras que nunca jamás aprenderemos ya que su uso es tan reducido que apenas son útiles para los nativos.

En el español tenemos palabras para cosas tan precisas que es imposible no sorprenderse al descubrirlas. La mayoría sirven para definir una acción o cosa tan concreta que se puede pasar una vida entera sin tener la menor necesidad de utilizarlas.

Hoy vamos a compartir una breve lista de estas palabras raras y sus pertinentes definiciones del Diccionario de la Real Academia que, aunque poco usadas, merecen ser recordadas de vez en cuando.

-Companaje
(De con y pan, en b. lat. companagĭum).
1. m. Comida fiambre que se toma con pan, y a veces se reduce a queso o cebolla.

-Amusgar
(Del lat. tardío amussicāre, y este del lat. mussāre ‘murmurar, cuchichear’).
1. tr. Dicho de un caballo, de un toro, etc.: Echar hacia atrás las orejas en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. U. t. c. intr.
2. tr. Entrecerrar los ojos para ver mejor.
3. prnl. avergonzarse.

-Carraña
1. f. Ar. Ira, enojo.
2. f. Ar. Persona propensa a estas pasiones.

-Gulusmear
1. intr. Andar oliendo o probando lo que se guisa. U. t. c. tr.
2. intr. Curiosear, husmear. U. t. c. tr.

-Birlí
1. m. Impr. Parte inferior que queda en blanco en las páginas de un impreso.
2. m. Impr. Ganancia que por ello obtiene el impresor.
3. m. Impr. Ganancia que consigue aprovechando para distinta tirada la composición ya hecha.

-Barbián
(Del caló barbán, aire).
1. adj. coloq. Desenvuelto, gallardo, arriscado. U. t. c. s.

-Jipiar
(De la onomat. jip, jip, del gemido).
1. intr. Hipar, gemir, gimotear.
2. intr. Cantar con voz semejante a un gemido.

-Jauto
(De or. inc.).
1. adj. Ar. Insípido y sin sal.

¿Conoces más palabras raras en español? Compártelas en los comentarios.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org