El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘El hijo de Brian Jones’ de Jesús Ferrero / ‘The Son of Brian Jones’ by Jesús Ferrero

El 25 de abril de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Presentación de libro / Book launch

ICNY-Auditorio. 25 de abril 7:00 pm

 

Jesús Ferrero nos hablará de su novela y responderá  las preguntas del público /

The writer, Jesús Ferrero, will chat about the novel with the audience

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El hijo de Brian Jones es una novela de personajes muy logrados y emociones encadenadas, que bebe de la mejor tradición narrativa rusa y norteamericana y que nos lleva a reflexionar sobre la imposibilidad de la inocencia y la necesidad de decidir ante la ambigüedad de la vida y sus contradicciones. Una narración límpida y poética que nos evoca el ambiente de Broadway así como el de aquel mítico Swinging London que impregnó los años sesenta de excesos y creatividad artística. Dos mundos que giran como un remolino emocional y enloquecedor en torno al enigma de Brian Jones, ese Dorian Gray de rasgado retrato “cuya muerte partió en dos el reino dorado del pop”.

Traducción simultánea / Simultaneous interpretation

‘El hijo de Brian Jones’ (The Son of Brian Jones) is a novel with solidly built characters and linked emotions. Borrowing from the highest tradition of Russian and American narrative, it reflects on the impossibility of innocence and the necessity of making decisions in the face of life´s ambiguities and contradictions. In a clear and poetic style, the story evokes the scene of Broadway as well as the mythical Swinging London that impregnated the 60s with debaucheries and artistic creativity. These two worlds turn like a crazy and emotional twister around the enigma of Brian Jones, that torn portrait of Dorian Gray “whose death broke in two the golden kingdom of Pop” 

Dentro de Encuentro con la narrativa Ciclo de conferencias

Organiza: Instituto Cervantes de Nueva York / Colabora: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Secretaría de Estado de Cultura   

JESÚS FERRERO en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’  

OBRAS 

  • Alis el salvaje.- Barcelona: Plaza & Janes, 1993. Ave Fénix; 167)   ISBN 84-01-42267-1
  • Amador o la narración de un hombre afortunado.- Barcelona: Planeta, 1997. (Booket. Narrativa)   ISBN 84-08-02005-6
  • Balada de las noches bravas.- Madrid: Siruela, D.L. 2010. -(Nuevos tiempos; 177)ISBN 978-84-9841-440-0
  • Belver Yin.- 7ª ed. – Esplugues de Llobregat, Barcelona : Plaza & Janés, 1988.- (Literaria)ISBN 84-01-38080-4
  • Debora Blenn.- 2ª ed.- Esplugues de Llobregat, Barcelona: Plaza y Janés, 1988.- (Literaria)I.- SBN 84-01-38135-5
  • El efecto dopple.- Barcelona: Plaza & Janés, 1990.   ISBN 84-01-38170-3
  • Juanelo o El hombre nuevo.- Madrid: Alfaguara, [2000] – ISBN 84-204-4171-6
  • Lady Pepa.- [1ª ed.].- Esplugues de Llobregat, Barcelona: Plaza & Janés, 1988. (Plaza & Janés literaria)- ISBN 84-01-38123-1
  • Negro sol.- Pamplona : Pamiela, D.L. 1987.- (La sirena Poesía)  ISBN 84-7681-030-X
  • Las noches rojas.- Madrid: Ediciones Siruela, 2004
  • Opium.- Barcelona: Plaza & Janes, 1986. ISBN 84-01-38085-5
  • Los reinos combatientes.- Barcelona: Plaza & Janes, (Biblioteca de autor; 167) ISBN 84-01-42957-9
  • El secreto de los dioses.- 1ª ed.- Barcelona: Plaza & Janés, 1993. (Ave Fénix. Serie mayor; 5) ISBN 84-01-38504-0
  • Las trece rosas.- Madrid: Siruela, [2003]- (Nuevos tiempos; 20) Contiene: La ronda nocturna; La casa del sol naciente; El cofre de las alucinaciones; La noche de las dos lunas; En una estación del metro.- ISBN 84-7844-676-1
  • Ulaluna.- Madrid: SM, D.L. 1997. (El varco de vapor. Serie oro; 10).- ISBN 84-348-5273-X
  • El último banquete.- Barcelona: Planeta, 1997. – (Autores Españoles e Hispanoamericanos) .- Premio Azorín de la Diputación Provincial de Alicante. 1997.   ISBN 84-08-02052-8
  • Las veinte fugas de Básil.- 2ª ed.- Madrid: SM, 1996.- (Gran Angular; 143).-  ISBN 84-348-4795-7

Poesía de lo humano y lo divino / Poetry about Human and Divine

El 24 de abril de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Mesa redonda / Round table discussion  

Carmen Boullosa e Irene Gracia conversarán en torno a sus respectivos libros      

Instituto Cervantes – Auditorio. 24 de abril. 7:00 pm

Bullosa hablará de su trabajo ‘La patria insomne’   (Hiperión), donde reacciona ante las víctimas de la narcoguerra en México con desesperanza y furia, salpicando en sus versos referencias a poemas, canciones y costumbres populares.

 

Gracia tratará la relación entre los seres humanos, los ángeles y los dioses en su última novela ‘El beso del ángel’ (Siruela). De ella escribió Roberto Bolaño: Es una escritora muy fuerte, que habla del desagarro y que como lector me toca muy hondo. Su literatura es evocadora, salvaje, de grandes caídas y de emociones.  

Boullosa y Gracia nos enseñarán maneras diferentes de contar el mundo: una realista y otra espiritual, pero ambas impregnadas de arte, música, literatura y danza.

Tras la mesa redonda habrá un recital de poesía

Traducción simultánea /  Simultaneous interpretation

Dentro de Enuentro con la narrativa Ciclo de conferencias

Instituto Cervantes New York welcomes two writers: Carmen Boullosa and Irene Gracia, who will converse about their respective books. The first will talk about his work La patria insomne (Hiperión), where reacts because of the victims of the drug’s war in Mexico with hopelessness and fury, spreading references of poems, songs and popular customs. The second will talk about the relationship between human beings, angels and gods in her latest novel El beso del ángel (Siruela). About her, Roberto Bolaño said: ‘She’s a very strong writer, who talks about sorrow, and she moves you as a reader. Her literature is evocative, wild, with big falls and emotions’.

Boullosa and Gracia will show us different ways of telling the world: one realistic and another, spiritual, but both flavored with art, music, literature and dance. 

Poetry reading to follow

Organiza: Instituto Cervantes de Nueva York

Colabora: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Secretaría de Estado de Cultura

CARMEN BOULLOSA e IRENE GRACIA en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’  

OBRAS  de CARMEN BOULLOSA

  • Antes Boullosa, Carmen.- México: Vuelta, 1989
  • La bebida. – México, D.F.: Fondo de Cultura Económico, 2002. ISBN 9681665805
  • De un salto descabalga la reina.- Madrid: Editorial Debate, 2002.- ISBN 8483065193
  • Duerme.- Madrid: Alfaguara, D.L. 1994. (Alfaguara hispánica; 128) ISBN 84-204-8148-3
  • El complot de los románticos. – Madrid: Siruela, 2009.- (Nuevos Tiempos; 137)  Premio de Novela Café Gijón 2008 ISBN 978-84-9841-265-9
  • El fantasma y el poeta / prólogo de Juan Antonio Masoliver Ródenas.- Madird: Sexto Piso, 2008. ISBN 978-84-96867-13-0
  • Llanto: Novelas imposibles.- México: Ediciones Era, 1992 ISBN 968-411-290-4
  • Cielos de la tierra.- 1ª ed., 1ª reimp.- México D.F.: Alfaguara, 1997.   ISBN 968-19-0330-7
  • El médico de los piratas: bucaneros y filibusteros en el Caribe. – Madrid: Siruela, D.L. 1992. (Las tres edades; 17) ISBN 84-7844-116-6
  • Mi versión de los hechos.- México: Arte y Cultura Ediciones, 1987
  • La milagrosa.- México: Ediciones Era, 1993. (Biblioteca Era) ISBN 968-411-358-7
  • Niebla.- [s.l.] : [s.n.], 1995. Ejemplar firmado por la autora
  • La novela perfecta: un cuento largo.- México, D.F.: Alfaguara, 2006.    ISBN 9707704721
  • La otra mano de Lepanto.- Madrid: Siruela, D. L. 2004(Nuevos tiempos; 48) ISBN 84-7844-830-6
  • Quiza.- Caracas: Monte Avila, 1995 ISBN 980-01-0855-6
  • La salvaja.- 1ª ed., 1ª reimp.- México: Fondo de Cultura Económica, 1994. (Letras mexicanas) ISBN 968-16-3236-2
  • Ser el esclavo que perdió su cuerpo [Disco compacto] / Carmen Boullosa.- México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.- 1 CD (56 min.);  + 1 libro (83 p. (Voz Viva de México)
  • Soledumbre.- México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1992. Margen de Poesía; 9) ISBN 970-620-085-1
  • Sólo para muchachos / Enrique Martínez (il.).- México: Alfaguara, 1997 ISBN 9681903250
  • Son vacas, somos puercos: filibusteros del mar Caribe.- México: Ediciones Era, 1991. (Biblioteca Era) ISBN 968-411-338-2
  • They’re cows, we’re pigs.- New York: Grove Press, 1997. ISBN 0-8021-1610-8
  • Todos los amores : antología de poesía amorosa / Carmen Boullosa (prol. y sel.).– México, D.F. : Alfaguara, 2001 ISBN 9681903625
  • Treinta años.- México, D.F.: Alfaguara, 1999. ISBN 9681905660
  • El Velázquez de París.- Madrid: Ediciones Siruela, 2007. (Nuevos Tiempos; 100)  ISBN 9788498410563
  • La virgen y el violín.- Madrid: Siruela, D.L. 2008. (Nuevos tiempos; 126)- ISBN 978-84-9841-189-8

CRÍTICA

  • SIMPOSIO «CONJUGARSE EN INFINITIVO-LA ESCRITORA CARMEN BOULLOSA» (1997. Berlín).   Acercamientos a Carmen Boullosa : actas del simposio «Conjugarse en infinitivo-la escritora Carmen Boullosa» / Barbara Dröscher y Carlos Rincón (eds.).- Berlin: Edition Tranvía – Verlag Frey, 1999. (Tranvía Sur; 4)  ISBN 3925867368

OBRAS de IRENE GRACIA

  • Fiebre para siempre.- Barcelona: Planeta, 1994. ISBN 84-08-01196-0
  • Mordake o la condición infame.- 1ª ed.- Madrid: Editorial Debate, 2001. ISBN 84-8306-388-3 

CRÍTICA

  • PALABRAS de mujeres: escritoras españolas contemporáneas /María del Mar López-Cabrales.- Madrid: Narcea, D.L. 2000.- (Mujeres) .- Incluye entrevistas con: […] Irene Gracia [et al.]Bibliografía: p. [204]-206.- ISBN 84-277-1333-9
  • El SUEÑO de un verano /prólogo de Gabriel Albiac.- Madrid: Espasa Calpe, 1998.- Contiene textos de : […] Irene Gracia  [et al.] ISBN84-239-8630-6

‘Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor’ / ‘World Book and Copyright Day’

El 20 de abril de 2012 en Biblioteca/Library, Cultura/Culture por | Sin comentarios

Lunes, 23 de abril, en el Instituto Cervantes de Nueva York  

Auditorio y Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

10:30 am – 5:30 pm

Celebramos este gran día con las siguientes actividades

 Lectura del ‘Quijote’  por escolares neoyorquinos en 20 lenguas  diferentes

 Obsequio de un libro y una rosa a todos nuestros visitantes, usuarios y alumnos, según la vieja tradición catalana 

 Visitas guiadas a la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ a todos los interesados

April 23th at Instituto Cervantes New York

  • Reading of ‘Don Quixote’ in 20 different languages by schoolchildren   
  • Following the Catalan tradition, everyone who visits our center on this day will be presented with a book and a rose    
  • Guided tours through of the ‘Jorge Luis Borges’  Library

Breve introducción histórica / Brief historical summary

El 23 de abril el Instituto Cervantes acostumbra a organizar en la mayoría de sus centros esparcidos por el mundo diferentes actividades para la celebración del Día Internacional del Libro, entregando además rosas y libros a los visitantes que quieran acercarse a nosotros en esa fecha. 

Every April 23rd the Instituto Cervantes organizes its many centers throughout the world for different activities in honor of World Book Day, traditionally celebrated by giving roses and books to people that visit us on that date.

Oficialmente en España el Día del Libro se celebró por primera vez el 7 de octubre de 1926 para conmemorar el fallecimiento de Cervantes. La idea original fue del escritor Vicent Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instauró definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro por su coincidencia con la muerte de Cervantes y el nacimiento o muerte de otros ilustres escritores internacionales.

In Spain, Book Day was officially celebrated for the first time on  October 71926 to commemorate the death of Cervantes. The original idea was by the writer Vicent Clavel Andrés, who proposing it to the Book Chamber of Barcelona. Soon after, in 1930, the definitive date of April 23 was established as the Day of the Book by its coincidence with the death of Cervantes and the birth or death of other prominent international writers.

Tradicionalmente en Cataluña el Día de San Jorge (en catalán: Diada de Sant Jordi), 23 de abril, es el día de la rosa y del libro: el Día del santo Patrón, del amor y de la cultura, en el cual los enamorados se intercambian una rosa y un libro. Ahora ya no sólo entre las parejas, sino también entre amigos, colegas y familiares. Anteriormente las mujeres recibían una rosa y los hombres un libro. Desde hace ya décadas  todo el mundo regala libro y rosa, indistintamente. 

Traditionally in Catalonia, St George’s Day (in Catalan: Diada de Sant Jordi), on April 23, is the day of the rose and the book: the patron saint’s day of love and culture, in which people in love exchanged a rose and a book. Now the tradition is not only between couples, but also with friends and family. Previously women received a rose and men received a book, but for decades now everyone receives both a rose and a book

Se cree que la tradición de obsequiar en esta fecha con una rosa a la mujer amada se remonta probablemente al siglo XV. Algunas versiones hacen coincidir esta práctica con la Feria de las rosas o de los enamorados que tenía lugar en Barcelonadurante la primavera. Es en el siglo XVIII cuando se populariza el día como una fiesta de exaltación catalana y con el paso del tiempo se ha ido consolidado también como una jornada tradicional y festiva, extendida a toda España. 

It is believed that the tradition of giving a rose on this date to the woman you love probably dates back to the fifteenth century. Some versions are matched with the Rose Fair for lovers that took place in Barcelona in spring. It is in the eighteenth century that this became popular as a feast day for the exaltation Catalan, and over time has been well established as a traditional and festive day throughout Spain.

Fue esa tradición uno de los argumentos utilizados por la UNESCO para declarar el 23 de abril Día Internacional del Libro, junto con el hecho de que grandes escritores de la literatura universal fallecieron o nacieron en esa fecha: Miguel de Cervantes, William Shakespeare, el Inca Garcilaso de la Vega y Josep Plà.  En París, en 1995, la UNESCO instituyó, a instancias de la Generalitat de Catalunya  y con propuesta presentada por la Unión Internacional de Editores, el día 23 de abril como el ‘Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor’, llamado también, en un principio, Día Internacional del Libro o Día del Libro. 

That tradition was one of the reasons used by UNESCO to declare April 23 World Book Day, along with the fact that several great writers of world literature died or were born on this date: Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega andJosep Plà. In Paris in 1995, UNESCO established at the behest of the Generalitat de Catalunya and through a proposal submitted by the International Publishers Association, April 23 as ‘World Book and Copyright Day’, also called, World Book Day

Desde su creación se tomó en cuenta esta fecha, para la entrega anual del Premio Cervantesequivalente al Premio Nacional de Literatura y el mayor galardón para los autores en lengua española.

Since its establishment this date has been taken into account for the annual bestowal of the Premio Cervantes (Cervantes Prize), equivalent to the National Book Award and the highest award for authors in Spanish.

‘De viva voz: Poemas del español’ / ‘By Word of Mouth: Poems from the Spanish’

El 20 de abril de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Homenaje a Jonathan Cohen

Instituto Cervantes – Auditorio. 23 de abril 7:00 pm

Jonathan Cohen, elogiado por las traducciones de poemas de Ernesto Cardenal, Enrique Lihn y otros autores latinoamericanos, hablará de su trabajo de recopilación y edición para el libro ‘By Word of Mouth: Poems from the Spanish’, 1916-1959, una importante colección de traducciones de William Carlos Williams, una de las figuras clave de la poesía norteamericana.

El evento incluirá imágenes exclusivas del poeta con su familia y amigos, así como una grabación de Williams leyendo su trabajo.

En la presentación intervendrá Declan Spring, editor New Directions, y habrá un recital por parte de la actriz Gy Mirano

Traducción simultánea / Simultaneous interpretation

Dentro de Encuentros con la Narrativa Ciclo de conferencias

Jonathan Cohen. Tribute

Acclaimed for his translations of Ernesto Cardenal, Enrique Lihn, and other Spanish-language poets, will read from and discuss his work compiling and editing By Word of Mouth: Poems from the Spanish, 1916-1959 (New Directions, 2011), the first collection of Spanish translations by William Carlos Williams, the single most important U.S. poet of the twentieth century.

The multimedia event will include documentary images of Williams and the poets he translated, as well as recordings of Williams talking about and reading from his work.

With introductory remarks by Declan Spring, Senior Editor, New Directions, and a poetry recitation in Spanish by actress 

‘Selección de poemas’ de César Antonio Molina

El 19 de abril de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Presentación de libro / Book launch

Instituto Cervantes – Auditorio. 20 de abril 6:30 pm

César Antonio Molina, ex-Ministro de Cultura de España y actual director de La Casa del Lector en Madrid presentará su último libro de poemas, publicado por la Universidad de Texas Pan American Press, y que resulta ser su primera publicación de poesía en inglés.

Molina leerá algunos de sus poemas, a lo que seguirá una mesa redonda y un coloquio con el público asistente.

Español con traducción simultánea / Simulteneous interpretation

Dentro de Encuentro con la narrativa

Encounter with César Antonio Molina

César Antonio Molina, poet, author, former Ministry of Culture of Spain and current Director of ‘La Casa del Lector’ will present his book ‘Selected Poems of César Antonio Molina’ published by University of Texas Pan American Press. Mr.  Molina will read some of his poems, followed by a moderated discussion and a Q&A.  

Organizan: Instituto Cervantes NY y  España arte y cultura /Embajada de España en Washington, D.C.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org