El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Entrevista al poeta Vicente Luis Mora

El 9 de mayo de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Interesante y extensa entrevista de Patricia Figueroa  a Vicente Luis Mora (Córdoba, España, 1970)  ¡No te la pierdas!

 

Doctor en Literatura Española Contemporánea, colabora también como crítico en revistas literarias, entre otras: «Ínsula», «Quimera», «Clarín» o «Mercurio». Ha recibido los premios Andalucía Joven de Narrativa, Arcipreste de Hita de Poesía, el I Premio Revista de Letras al Mejor Blog Nacional de Crítica Literaria por su bitácora «Diario de Lecturas» y el I Premio Málaga de Ensayo. Dirige el Instituto Cervantes de Marrakech. 

Vicente Luis Mora en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

  • Circular 07: las afueras: [obra en marcha] /Vicente Luis Mora  .- 1 ed.- Córdoba: Berenice, 2007. (Nova) ISBN 978-84-96756-31-1
  • EDAD presente: poesía cordobesa para el siglo XXI / [… Vicente Luis Mora[et al.]; edición y prólogo de Javier Lostalé.- 1ª ed.- Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2003.  (Vandalia; 6. Nova)   ISBN 84-96152-09-X
  • Nova /Vicente Luis Mora .- Valencia: Pre-Textos, 2003.- (Poesía ; 628)   ISBN 8481915203
  • Singularidades: ética y poética de la literatura española actualVicente Luis Mora.- Madrid: Bartleby Editores, 2006.  (Miradas).- ISBN 8495408481
     

Hispa-York: Homenaje a Tápies. Mesa redonda, Cine y Exposición

El 8 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Instituto Cervantes de Nueva York. 09 de mayo

Con motivo del reciente fallecimiento de Tápies, el Instituto Cervantes de Nueva York rinde tributo a este artista catalán, uno de los mayores exponentes del informalismo a nivel mundial. En el marco de dicho homenaje se proyectará el documental TÀPIES, de Eusebio Lázaro, que muestra las últimas imágenes del pintor en su estudio. Además, artistas emergentes y personalidades reconocidas del mundo del arte contemporáneo reflexionarán sobre el impacto de su obra, llevados de la mano de la crítica Dore Ashton

Mesa redonda. ICNY-Auditorio. 09 de mayo 7:00 pm

Encuentro con Dore Ashton (crítica de arte), Eusebio Lázaro (director), Robin Cembalest (Artnews) y los artistas Santi Moix, Amadeo PeñálverKarim Márquez, quienes indagarán sobre la influencia de Tápies en el arte contemporáneo. Dicha mesa redonda constituye, además, la primera sesión de Hispa-York, un ciclo de encuentros que tendrán lugar una vez al mes, y que se configura como una plataforma que da a conocer las nuevas visiones de artistas hispanos residentes en Nueva York. La próxima cita será el 21 de junio, y versará sobre arte digital

A panel discussion and a Q&A with Dore Ashton, Eusebio Lázaro, Robin Cembalest (Artnews), and artists Santi Moix, Amadeo Peñalver and Karim Márquez will follow after the screening. They will examine the influence that Tàpies has had in contemporary art. This roundtable will be also the presentation of the first session of Hispa-York, a series of talks that will take place once a month with the objective of highlighting the new visions of Latin American artists based in New York. The next date of Hispa-York will be on June 21st and will be about digital art

Cine / Film  

ICNY-Auditorio

Antes de la mesa redonda, se proyectará el documental TÀPIES del director Eusebio Lázaro, donde se hace un recorrido por el estudio del recientemente fallecido artista barcelonés / Before the panel there will be a screening of the documentary TÀPIES, by filmmaker Eusebio Lázaro, that shows us the studio where the late Catalan sculptor and painter created his world-renown pieces

Traducción simultánea / Simultaneous interpretation

Exposición, Galería Amster Yard 09 – 25 de mayo

Amadeo Peñalver (España) y Karim Márquez (Venezuela), artistas residentes en Nueva York, rendirán tributo con sus pinturas al maestro español del informalismo. Las últimas pinturas de Peñalver han sido creadas a través de la performance, capturando la energía del presente. Los cuadros de Márquez se basan en el concepto de caos como un equilibrio de transformación material. El desarrollo de su obra se relaciona con el expresionismo abstracto.

Amadeo Peñalver (Spain) and Karim Márquez (Venezuela) are two artists based in New York. Both will pay tribute with their paintings to the Spanish master of artistic informalism. Amadeo’s latest paintings have been created through performance, capturing the energy of the here and now. Márquez’s paintings are based on the concept of chaos as a balance for material transformation. The evolution of his work is related to abstract expressionism.

Rafael Rojas. ‘La máquina del olvido: Mito, historia y poder en Cuba’ / ‘The Oblivion Machine. Myth, History and Power in Cuba’

El 7 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Presentación de libro / Book launch

Instituto Cervantes NY- Auditorio

08 de mayo. 07:00 pm

El escritor Rafael Rojas presentara un conjunto de ensayos sobre la historia de las ideas en Cuba que analiza el nacimiento de su historiografía, la cultura política en la isla anterior a la Revolución, la constitución y su poca influencia en países que quisieron seguir el modelo Fidelista, la construcción de un discurso castrista único y la forma en que éste se empeña en sobrevivir.

Rafael Rojas es uno de los críticos culturales e historiadores del Caribe más distinguidos, así como un reconocido escritor de la historia de Latinoamerica. Autor de numerosos libros como ‘El estante vacío: literatura y política en Cuba’. Anagrama, 2009 o »Tumbas sin sosiego: revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano’.- Anagrama, 2006 y unos cien ensayos, ha obtenido numerosos reconocimientos,  incluido el ‘Premio Matías Romero’ (2001) y el ‘Premio Ensayo de Anagrama’  (2006). Asimismo, se ha convertido en uno de los intelectuales públicos más destacados

Traducción simultánea /Simultaneous interpretation

Dentro de Encuentro con la narrativa / Encounter with the Narrative Ciclo de conferencias

‘The Oblivion Machine. Myth, History and Power in Cuba’

Writer Rafael Rojas will introduce a collection of essays about the history of ideas in Cuba, which analyses the beginning of its historiography, the political culture of the island prior to the Revolution and its constitution. Rojas will examine the little influence Cuba has had in countries that tried to follow Fidel’s model, the construction of one sole Castro discourse and the way its followers are determined that it survive.

Rafael Rojas is one of Cuba’s most distinguished Caribbean historians and cultural critics, and a renowned writer of Latin America history. Rojas is the author of many books ‘El estante vacío: literatura y política en Cuba’. Anagrama, 2009 ; »Tumbas sin sosiego: revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano’.- Anagrama, [2006] and a hundred scholarly essays and he has won numerous international awards, including the ‘Premio Matías Romero’ (2001) and the ‘Anagrama Essay Award’ (2006). He has also become one of Cuba´s most prominent public intellectuals

Borges and The Other. Opera

El 7 de mayo de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Roulette in Brooklyn. May 11. 8:00 pm

Premiere of composer Matthew Welch’s new opera ‘Borges and The Other’

Presented at as part of a series called ‘Experiments in Opera’. The opera concerns issues of identity and self, so central to Borges’s work.

More information: experimentsinopera.com; vimeo.com.

Contact: Steven Swartz  steven@dotdotdotmusic.net; 646/206-3966

Ernesto Cardenal ‘Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana’

El 7 de mayo de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Foto de archivo de Ernesto Cardenal EFE/BERND WUESTNECK

El galardón es una de las más importantes distinciones de las letras hispánicas, está dotado con 42.100 euros – unos 55.700 dólares – y se otorga como reconocimiento al  ‘conjunto de la obra poética de un autor vivo’.

Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua, 1925) es una de las figuras clave de la lírica hispánica. Poeta, escultor, sacerdote católico, defensor de la Teología de la Liberación, Ministro de Cultura (1979 -1988) durante la Junta de Gobierno de Nicaragua, permanece ahora muy distanciado del Frente Sandinista. Entre los reconocimientos recibidos por su obra se encuentra también el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda

El premio lo conceden anualmente el Patrimonio Nacional español y la Universidad de Salamanca .  La deliberación del jurado, reunido el 3 de mayo en el Palacio Real de Madrid, fue muy reñida pero finalmente Ernesto Cardenal se impuso a  los otros dos  finalistas, los españoles Antonio Colinas y María Victoria Atencia. El jurado estuvo conformado, entre otros, por José Manuel Blecua, Antonio Lobo Antunes, Soledad Puértolas, José Manuel Caballero Bonald, Luis Antonio de Villena, Jaime Siles, Luis Alberto de Cuenca.

Más en: laprensa.com.nimdzol.com 

ERNESTO CARDENAL en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’ 

OBRAS 

  • Antología. Nueva Antología Poética.- México, D.F.: Siglo Veintiuno, 1988
  • Apalka  Cardenal, Ernesto.- México, D.F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,1992. (En Cuento)  ISBN 968-29-4581-X. 968-494-057-2
  • Cántico Cósmico.- Madrid: Trotta, 1992
  • Canto nacional.- Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1973
  • En Cuba.- Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1972
  • Epigramas. – Buenos Aires: Ediciones Carlos Lohlé, cop. 1972
  • Ernesto Cardenal para niños.- Madrid: Ediciones de La Torre, 1995.- (Alba y Mayo. Poesía; 36) ISBN 84-86587-57-3
  • El estrecho dudoso.- Madrid: Visor, 1980.- (Visor de poesía; 107) – ISBN 84-7053-218-9
  • Homenaje a los indios americanos.- Buenos Aires: Lohlé, 1972
  • La Hora cero y otros poemas.- Barcelona: El Bardo, 1971
  • Nostalgia del futuro: pintura y buena noticia en Solentiname.- 2a ed.- Managua, Nicaragua: Nueva Nicaragua; Ediciones Monimbó,1984
  • Oráculo sobre Managua.- Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1973  
  • Los Ovnis de oro. (Poemas indios).- México, D.F.: Siglo Veintiuno, 1988
  • Pasajero de tránsito.- Madrid: Trotta, 2009. ISBN 978-84-9879-018-4
  • Poesía reunida / Selección, prólogo y referencias de Jaime Quezada.- Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello, 2002.   ISBN 9561317575
  • Salmos.- Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1973
  • Telescopio en la noche oscura.- Madrid: Trotta, 1993. (La dicha de enmudecer) ISBN 84-87699-65-0
  • Versos del pluriverso.- Madrid: Trotta, 2005.- (La dicha de enmudecer) ISBN 84-8164-782-9
  • Vida en el amor.- Buenos Aires: Cuadernos Latinoamericanos, 1974
  • Vuelos de victoria.- Madrid: Visor, 1984 
TRADUCCIONES AL INGLÉS
  • Apocalypse and other poems.- New York, USA: New Directions, 1977. ISBN 0-8112-0662-9
  • Cosmic canticle / Lyons, John (trad.).- Willimantic, Connecticut: Curbstone Press, 1993. ISBN 1-880684-07-1
  • The doubtful strait = El estrecho dudoso / John Lyons (trad.).- Bloomington; Indianapolis: Indiana University Press, 1995.  ISBN 0-253-31318-X
  • Flights of Victory.- New York: Curbstone Press, 1988.-  Ejemplar firmado por el autor. ISBN 0-915306-74-3
  • Nicaraguan New Time.- Great Britain: Journeyman Press, 1988
  • To live is to love / translated by Kurt Reinhardt.- New York: Image Books, 197   ISBN 038503055X

CRÍTICA, ANTOLOGÍAS, PRÓLOGOS 

  • CUENTOS nicas / [selección, presentación y notas: Carlos Mohs Noguera].- Madrid: Editorial Popular, 1992.  (Letra Grande; 32)   Contiene: cuentos de  Ernesto Cardenal [et al.].- ISBN 84-7884-068-0
  • DALY DE TROCONIS, Yrais: Ensayo y crítica /Mondragón, Amelia. – Caracas: Fundación CELARG, 1982. – (Voces Nuevas)  .- II. Los salmos de Ernesto Cardenal como propuesta de un nuevo código Cristiano-Revolucionario / Yrais Daly de Troconis.
  • GARCÍA GONZÁLEZ, Sylma: «Yo tuve una cosa con él y no es un concepto» : originalidad y modernidad en la literatura mística de Ernesto Cardenal .- Madrid: Iberoamericana, 2011.    ISBN 9788484896098
  • LÓPEZ BARALT, Luce: Vida en el amor / vida perdida en el amor : el cántico místico de Ernesto Cardenal.- Managua, Nicaragua: Academia Nicaragüense de la Lengua, 2010. ISBN 9789992498729
  • MORENO GARCÍA, Concha: Cuentos, cuentos, cuentos 3: nivel superior / [Concha Moreno, Fina García Naranjo, Antonio Hierro]. – Madrid: Sociedad General Española de Librería, 2001. Contiene: cuentos de … Ernesto Cardenal [et al.]- ISBN 84-7143-846-1
  • PALLAIS, Azarías H.: Antología / Cardenal, Ernesto, sel. y pr.- Managua, Nicaragua: Nueva Nicaragua, 1986 (Letras de Nicaragua; 19)
  • POESÍA nicaragüense / Selección y prólogo de Ernesto Cardenal.- 2ª ed.- Managua: Nueva Nicaragua, 1986. – (Biblioteca popular sandinista; 5)
  • POESÍA nueva de Nicaragua / Ernesto Cardenal (sel. y prol.).- Buenos Aires: Carlos Lohlé, 1974
  • RAMÍREZ, Sergio: Confesión de amor / prólogo de Ernesto Cardenal. – Madrid: Talasa, D.L. 1992.- En el lomo: 56. ISBN 84-88119-09-7
MULTIMEDIA 
  • BLANCO, Yolanda: Nonantzin [Disco compacto].- Nueva York: Dariana Productions, 2000. – 1 CD.   Incluye poemas de Ernesto Cardenal [et al.]
  • JORNADAS LATINOAMERICANAS. 1984. Palma de Mallorca.- Literatura, exilio y democracia en América Latina. Volumen I : homenaje a Julio Cortázar: coloquio [Vídeo] / Cardenal, Ernesto (invitado) [et al.] ; González Macchi, Alejandro (realizador).- Buenos Aires: Blakman (prod. y distr.), 1984. -(VHS/NTSC) (78 min.) : col. — (Los temas de nuestro tiempo  [Vídeo] ; 1)   Durante los meses de febrero y marzo de 1984 se desarrollaron en Palma de mallorca una serie de encuentros denominados «Jornadas Latinoamericanas» alrededor del tema : «Literatura, Exilio y Democracia  
  • JORNADAS LATINOAMERICANAS. 1984. Palma de Mallorca.- Literatura, exilio y democracia en América Latina. Volumen II : producción cultural en América Latina : Cuba y Nicaragua: coloquio [Vídeo] / Cardenal, Ernesto (invitado) [et al.] ; González Macchi, Alejandro (realizador) ; Claudín, Fernando (coord.).- Buenos Aires: Blakman (prod. y distr.), 1984.- (VHS/NTSC) (92 min.) : col.- (Los temas de nuestro tiempo  [Vídeo] ; 2)   Durante los meses de febrero y marzo de 1984 se desarrollaron en Palma de mallorca una serie de encuentros denominados «Jornadas Latinoamericanas» alrededor del tema : «Literatura, Exilio y Democracia  
  • JORNADAS LATINOAMERICANAS. 1984. Palma de Mallorca.- Literatura, exilio y democracia en América Latina. Volumen IV : entrevistas : Ernesto Cardenal, Roberto Fernández Retamar, Rafael Alberti, Nélida Piñón y Rafael Humberto Moreno Durán… [Vídeo] / Cardenal, Ernesto (invitado) [et al.] . — Buenos Aires : Blakman (prod. y distr.), 1984.- (VHS/NTSC) (104 min.) : col.- (Los temas de nuestro tiempo  [Vídeo] ; 4)   Durante los meses de febrero y marzo de 1984 se desarrollaron en Palma de mallorca una serie de encuentros enominados «Jornadas Latinoamericanas» alrededor del tema : «Literatura, Exilio y Democracia
  • MACADAMS, Lewis: Ernesto Cardenal [Vídeo] / MacAdams, Lewis (prod. y dir.) ; Dorr, John (prod. y dir.) ; Martínez, Rubén (entrevistador).- California: Metropolitan Pictures, 1991. – (VHS/NTSC) (60 min.) : col.  (The Lannan Literary Series ; 23) 
  • MACADAMS, Lewis:  Ernesto Cardenal [Vídeo] / Produced and directed by Lewis MacAdams and John Dorr of Metropolitan Pictures and EZTV for Lannan Foundation.- Santa Fé, New Mexico  Lannan Foundation, 1990.  (VHS/NTSC) : col. ; 60 min.- (Lannan Literary Videos)   U.S.A., 1990.   ISBN 1-57394-024-0.   «On January 28, 1991, Ernesto Cardenal read in Spanish from Cántico Cósmico, his masterful 600-page poem. Actor Edward Asner and poet Rubén Martínez, who also interviewed Mr. cadenal, read the English translations.»
  • MONTES-BRADLEY, Eduardo:  Cortázar: apuntes para un documental [DVD] . – Buenos Aires : Contrakultura, 2002. (DVD/NTSC): color & blanco y negro; 80 min. Nacionalidad: Argentina, 2002.- Con los testimonios de: Ernesto Cardenal [et al.]  1. Cortázar, Julio (1914-1984)
  • La VOZ de Ernesto Cardenal: Oración por Marilyn Monroe y otros poemas [Disco compacto] .- Buenos Aires: Ediciones Proa, 2001 

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org