El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘El último cuplé’ / ‘The Last Torch Song’ con Sara Montiel

El 4 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Proyección de cine / Film screening

Instituto Cervantes – Auditorio

07 de mayo. 7:00 pm

María Luján, una cupletista en decadencia, recuerda su intensa vida mientras habla con Juan Contreras, viejo admirador y primer empresario que creyó en ella: sus comienzos como corista, su triunfo en España, París e Hispanoamérica en los años 20, los diferentes hombres de su vida, sus devaneos por las salas de juego francesas y, finalmente, su regreso a España, ya enferma, tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para trabajar en ‘El Molino’, un conocidísimo cabaret de Barcelona / A musical drama featuring a tragic love story. Relates a singer’s rise to fame and her subsequent downfall because of the death of her lover. She manages to return to the stage only to die after her first public performance.

Dentro de Cine Club  Ciclo de cine 

Una noche con Sara. 55 años de ‘El último cuplé’

El 3 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Homenaje a la actriz y cantante española Sara Montiel 

Concierto en el Auditorio del Instituto Cervantes NY

4 de mayo 7:00 pm

Cincuenta y cinco años han pasado desde que Sara Montiel entonase con voz grave su famoso Fumando espero en la película El último cuplé. Para entonces, la actriz española ya se había convertido en una diva del cine mexicano, y más tarde de Hollywood, compartiendo protagonismo junto a actores de la talla de Gary Cooper, Burt Lancaster y Charles Bronson.

Ahora el Instituto Cervantes de Nueva York homenajea a esta figura de culto, quien compartirá con el público algunas de sus experiencias vitales y profesionales, además de cantar una selección de sus más famosos cuplés y boleros: Fumando espero; Tatuaje; La bien pagá; Bésame mucho y La violetera  

ENTRADAS AGOTADAS

Organiza: Instituto Cervantes de Nueva York

Colabora:  University of Cincinnati

Tribute to Sara Montiel. 55 Years After The Last Torch Song. Concert

Fifty-five years have gone by since Sara Montiel sang with her deep voice the famous Fumando espero (Smoking I Wait) in the film El Último Cuplé (The Last Torch Song). From that moment on, the Spanish actress became a diva of Mexican cinema, and later of Hollywood, starring with actors like Gary Cooper, Burt Lancaster and Charles Bronson, among others. ICNY pays tribute to this cult figure who will share with the audience some of her life and work experiences, as well as sing some of her famous torch songs and boleros.

SOLD OUT !

In Música en Amster Yard Series of concerts

SARA MONTIEL en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’

FILMS 

  • AMADORI, Luis César: Pecado de amor [Vídeo].- Los Ángeles (USA): Mexicinema Video Corp., 1986.- (VHS/NTSC): col.; 90 min.  Nacionalidad: España, 1961. Intérpretes: Sara Montiel, Reginald Kernan, Mario Girotti, Rafael Alonso
  • AMADORI, Luis César: La violetera [Vídeo].- España: Trevi-Vic-Perojo (Prod.), 1958. (VHS/PAL): color ; 90′. Intérpretes: Sara Montiel, Ana Mariscal, Raff Vallone
  • ALCÁZAR, Alfonso: La bella Lola [Vídeo].- Italia: [s.n.], 1962.- (VHS/PAL); 100′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Antonio Cifariello, Frank Villard, Germán Cobos
  • BARDEM, Juan Antonio: Varietés [Vídeo].- España: Video Diversión (Dist.), 1971. – (VHS/PAL) 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Vicente Parra, Chris Avram
  • CAMUS, Mario: Esa mujer [Vídeo].- España: Club de Coleccionistas (Dist.), 1969.- (VHS/PAL) 90′: color. Intérpretes: Sara Montiel, Ivan Rassimov, Cándido Casado, Marcela Yurfa.
  • DECOIN, Henri: Noches de Casablanca [Vídeo].- Barcelona: Dream Time Entertainment, S.A., 1997.- (VHS/PAL) (ca. 93 min.): son., col. – (Nuestro Cine) Producida en 1963 por Producciones Cinematográficas Balcázar, Finanziaria Cinemtográfica Italiana y Intercontinental Productions.   Intérpretes : Sara Montiel, Maurice Ronet, Franco Fabrizzi, Leo Anchoriz, José Guardiola…[et al.]   Nacionalidad : España-Italia-Francia
  • DEMICHELI, Tulio: Carmen la de Ronda [Vídeo].- España: Mexcinema (dist.), 1959.- (VHS/NTSC); 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Jorge Mistral, Maurice Ronet, Amadeo Nazzari
  • DEMICHELI, Tulio: La mujer perdida [Vídeo].- España: Video Diversión (Dist.), 1966.- (VHS/PAL); 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Massino Serato, Giancarlo del Duce, Antonio Ferrandis
  • GIL, Rafael: Don Quijote de la Mancha [Vídeo] .- España: Cifesa (Prod.), 1947.- (VHS/PAL); 107′ (VHS/NTSC). Basada en: «Don Quijote de la Mancha», por Miguel de Cervantes. . Intérpretes: Rafael Rivelles, Juan Calvo, Fernando Rey,Sara Montiel
  • GIL, Rafael: La reina del Chantecler [Vídeo] .- España : Club de Coleccionistas (Dist.), 1962. (VHS/PAL); 90′: color.Intérpretes: Sara Montiel, Alberto de Mendoza, Amelia de la Torre, Ana Mariscal
  • GIL, Rafael: Samba [Vídeo]. – España: Vídeo diversión(Dist.), 1964 (VHS/PAL); 90′ : color. Intérpretes: Sara Montiel, Marc Michel, José Prada, Fosco Giachette
  • LAZAGA, Pedro: Cinco almohadas para una noche [Vídeo] .- España: Video Diversión (Dist.), 1974.(VHS/PAL); 90′ : color Intérpretes: Sara Montiel, Craig Hill, Manuel Zarzo
  • MARQUINA, Luis:  El Capitán Veneno [DVD].- Madrid: Instituto Cervantes (dist.), [2007] (DVD/PAL) : B y N ; 87 min.  Nacionalidad:España, 1950. Subtitulos: Inglés. Intérpretes: Sara Montiel, Fernando Fernán Gómez, Amparo Martí, Julia Caba Alba, José Isber , Trini Montero , Manolo Morán , Juan Vázquez
  • MARQUINA, Luis:Tuset street [Vídeo].- España: Video Diversión (Dist.), 1968. (VHS/PAL); 90′ : color.   Intérpretes: Sara Montiel, Patrick Bauchau, Teresa Gimpera, Emma Beltrán
  • MORAYTA, Miguel: Ella, Lucifer y yo.- Northridge, CA: Laguna Films, 2000.- (VHS/NTSC): blanco & negro ; 90 min.   Nacionalidad: México, 1952.   Intérpretes: Sara Montiel, Abel Salazar, Carlos López Moctezuma, Luis Aragón, Trío Calaveras.
  • ORDUÑA, Juan: Pequeñeces [Vídeo].- Valladolid: Divisa Ediciones, 1997. (VHS/PAL) (ca. 120 min.) : son., bl. y n. — (Clásico español)   Producida en 1950 por Cifesa.   Intérpretes : Aurora Bautista, Jorge Mistral, Lina Yegros, Carlos Larrañaga, Sara Montiel…[et al.]Nacionalidad: España.
  • ORDUÑA, Juan: El último cuplé [Vídeo] .- España: Video COlección, 1967. (VHS/NTSC) : col. ; 108 min.   Nacionalidad: España, 1967.   Intérpretes: Sara Montiel, Armando Calvo, Enrique Vera, Julita Martínez.
  • ORDUÑA, Juan: El último cuplé [Vídeo].- España: Video Colección (Dist.), 1987 (VHS/PAL) ; 108′ : color.   Intérpretes: Sara Montiel, Armando Calvo, Enrique Vera, Julita Martínez. Produccíon: España, 1957. 
  • ORTEGA, Juan J.: Piel canela [Vídeo].- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (ca. 90 min.): son., bl. y n. – (Sara Montiel en México ) México: Cía. Cinematográfica Mexicana, 1953. – Música de Gonzalo Curiel.   Intérpretes : Sara Montiel, Manolo Fábregas, Ramón Gay, Felipe de Alba, Pedro Vargas…[et al.]  Nacionalidad México
  • RODRÍGUEZ, Roberto:  ¡Yo soy gallo dondequiera! [Vídeo] .- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (105 min.) : son., bl. y n. – (Sara Montiel en México).- México: Películas Rodríguez, 1952. – Música de Manuel Esperón. – Tit. de la cub. «Jimmy : (yo soy gallo donde quiera)   Intérpretes: Sara Montiel, Joaquín Cordero, Fredy Fernández, Marco de Carlo, Julio Villarreal…[et al.]   Nacionalidad México
  • SÁENZ DE HEREDIA, José Luis: Bambú [Vídeo].- España: Video Mercury films (Dist.), 1945. (VHS/PAL) ; 90′ : B&W. Intérpretes: Luis Peña, Imperio Argentina,Fernando F. Gómez, Sara Montiel, Mary Lamer
  • SÁENZ DE HEREDIA, José Luis: Mariona Rebull [Vídeo].- Producida por Ballesteros, S.A. — Valladolid: Divisa Ediciones, 1999. (VHS/PAL): b/n ; 112 min. – (Clásico Español) España, 1947. Según las novelas Mariona Rebull y El viudo Rius, de Ignacio Agustí» Intérpretes: José María Seoane, Blanca de Silos, Sara Montiel, Tomás Blanco, Alberto Romea
  • SAÉNZ DE HEREDIA, José Luis: La mies es mucha [DVD].- Valladolid: Divisa, [2010] (102 min.);    Producción: España, 1948. Extras: La india malagueña.- Filmografías Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Sara Montiel, Enrique Guitart, Rafael Romero Marchent, Antonio Almorós, Alberto Romea , Julia Caba Alba.   España, 1948. Idiomas: español
  • URUETA, Chano: «Porque ya no me quieres» [Vídeo].- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (ca. 95 min.) : son., bl. y n. — (Sara Montiel en México).-   México: Producciones Galindo Hermanos, 1954. – Canciones de Agustín Lara. – Tit. tomado directamente de los créditos de la película, sin embargo la mayoría de las obras que hemos consultado c.  Intérpretes : Sara Montiel, Raúl Martínez, Agustín Lara, Wolf Rubinskis…[et al.]   Nacionalidad  México
  • URUETA, Chano: Se solicitan modelos [DVD].- Santa Monica, CA: Xenon Pictures, 2006 (DVD/NTSC) : b. y n. ; (90 min.)   Nacionalidad: México, 1954.   Intérpretes: Sara Montiel, Raúl Martínez, Chula Prieto, Domingo Soler, Antonio Espino
  • URUETA, Chano: Se solicitan modelos [Vídeo].- Valladolid: Vellavisión, 1997. (VHS/PAL) (ca. 90 min.) : son., bl. y n. – (Sara Montiel en México).- México: Producciones Galindo Hermanos, 1954. Intérpretes : Sara Montiel, Raúl Martínez, Chula Prieto, Domingo Soler, Antonio E. «Clavillazo»…[et al.]   Nacionalidad  México
  • VAJDA, Ladislao: La dama de Beirut [Vídeo] / Vajda, Ladislao (dir.).- Italia: Producciones cinematográficas Balcázar (Prod.), 1965. (VHS/PAL) ; 88′ : color.   Intérpretes: Sara Montiel, Giancarlo del Duca, Ferdinand Gravey, Alain Soury, José Calvo, Gemma Cuervo
  • YO no creo en los hombres [Vídeo].- Madrid: Vellavision, 1997. (VHS/PAL) (90 min) :bl. y n.- (Sara Montiel en México)   Intérpretes: Sara Montiel; Joaquín Cordero; Fredy Fernández.   Producida en 1954
  • ZACARÍAS, Miguel: El enamorado [Vídeo].- México: Miguel Zacarías (Prod.), 1951.(VHS/NTSC); 88′ : B&W.   Intérpretes: Pedro Infante, Sara Montiel, Lalo Gonzáles, Irma Dorantes
  • ZACARÍAS, Miguel: Necesito dinero [Vídeo].- México: Zacarías, S.A. (Prod.), 1951. (VHS/NTSC) ; 100′ : B&W. Intérpretes: Pedro Infante, Sara Montiel, Irma Dorantes, Gustave Rivero 

ENTREVISTAS 

  • GÓMEZ-SANTOS, Marino: Mujeres solas: (Raquel Meller, Pastoria Imperio, Irene López Heredia, Carmen Sevilla, Sara Montiel, Lola Fores).- Barcelona: Pareja y Borrás, 1959.- […] Montiel, Sara / Entrevista

‘La noche que Bolívar traicionó a Miranda’ / ‘The Night Bolivar Betrayed Miranda’ de Juan José Armas Marcelo

El 2 de mayo de 2012 en Cultura/Culture por | 1 comentario

Conferencia de Juan José Armas Marcelo: ‘De Bolívar y Miranda. Historia de una novela’

Instituto Cervantes – Auditorio

03 de mayo. 7:00 pm

Miranda, el Precursor de la Independencia de América, juega un papel muy importante en la historia de Europa y el Nuevo continente, aunque su biografía está muy olvidada y oscurecida por la de Bolívar, el libertador que era su alumno y lo entregó a los realistas de Monteverde en Venezuela la noche del 30 al 31 de julio de 1812. De aquí parte la novela escrita por Juan José Armas Marcelo ‘La noche que Bolívar traicionó a Miranda’. La semblanza de Miranda es de vital importancia para entender América y su independencia, y su vida es una parábola de la libertad frente al poder.

Puede tomar en préstamo ‘La noche que Bolívar traicionó a Miranda’ en nuestra biblioteca

Traducción simultánea / Simultaneous interpretation

Dentro de Encuentro con la narrativa Ciclo de conferencias

‘About Bolívar and Miranda, the Story of a Novel’ . Lecture by Juan José Armas Marcelo

In spite of the fact that Miranda was a precursor of the American Independence and a key player in the history of Europe and the New World, his life is often forgotten and eclipsed by Bolivar, the liberator who was his pupil and surrended him to Monteverde’s realists in Venezuela on the night of July 30th in 1812. This is the starting point of the novel written by Juan José Armas Marcelo, ‘La noche que Bolívar traicionó a Miranda’ (The Night Bolivar Betrayed Miranda). This portrait of Miranda is relevant to understand America and its independence, and his life is a parable of freedom against power.

You can borrow ‘La noche que Bolívar traicionó a Miranda’  from our library

Nuevos audiolibros para descargar / Audiobooks, new titles available for download

El 2 de mayo de 2012 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

Disponemos de 10 nuevos títulos / 10 new titles available

Deseo ser Punk’

Belén Gopegui

‘La lógica del vampiro’

Adelaida García Morales 

‘La debutante’

Lola Beccaria 

La ilustre fregona’ 

Miguel de Cervantes

 

‘Lo que me queda por vivir’

Elvira Lindo

 

 

 

 

‘Los disparos del cazador’

Rafael Chirbes 

‘Seda salvaje’

Eloy Tizón 

‘La mula’

Juan Eslava Galán 

‘Agosto, octubre’

Andrés Barba

‘El balneario’

Carmen Martín Gaite

 

 

 

Entra en nuestro catálogo en línea y descárgatelos en tu PC o dispositivo móvil, sólo con dar tu número de carné de socio y la clave de contraseña. Puedes descargar cada título hasta 2 veces. Seguiremos ampliando con nuevos títulos este servicio de audiolibros-e  y te mantendremos puntualmente informado. Cualquier pregunta no dudes en contactarnos: bib2ny@cervantes.org

Entra también en nuestro anterior post sobre audiolibros / Visit also our previous  post about audiobooks 

You can access it through our on line catalog  using  your library’s username and password. You  will be able to download each audiobook to your PC or mobile a maximum of 2 times.

We will continue to add new titles to the audiobook service  and, we will inform you periodically. If you have any further questions, please don’t hesitate to contact us: bib2ny@cervantes.org

Sobre libros y películas de aventuras / About Adventure Books and Movies

El 1 de mayo de 2012 en Uncategorized por | 1 comentario

Conferencia de Fernando Savater

Instituto Cervantes – Auditorio

2 de mayo 7:00 pm   

El filósofo español Fernando Savater nos hablará de una de sus grandes pasiones: las novelas y las películas de aventuras, aquellas que nos hicieron soñar en la infancia y nos siguen entusiasmando en la madurez: del terror decimonónico de Edgar Allan Poe al horror claustrofóbico de Alien, pasando por el humor de los Hermanos Marx, la Tierra Media de Tolkien y los monstruos informes de Lovecraft

Fernando Savater ha producido más de cincuenta trabajos, incluido el ensayo ‘La tarea del héroe’, que ganó el ‘Premio Nacional de Literatura’. Más recientemente ha publicado el libro ‘La Hermandad de la Buena Suerte’, que recibió el ‘Premio Planeta 2008’.

Ambos títulos, asícomo toda su obra, puede consultarlos  y tomarlos en préstamo en nuestra biblioteca. Savater es asímismo un colaborador habitual del periódico español ‘El País’

En español con traducción simultánea / Simultaneous interpretation

Dentro de  Encuentro con la narrativa Ciclo de conferencias
 
Organiza: Instituto Cervantes de Nueva York 
Colabora: Consulado General de España de Nueva York 

Lecture of Fernando Savater

Spanish philosopher Fernando Savater will chat with the audience about one of his greatest passions: adventure novels and movies. From the 19th century tales of Edgar Allan Poe to the claustrophobic horror of Alien, through the humour of the Marx Brothers, the Middle-Earth of Tolkien and the shapeless monsters of Lovecraft, Savater will comment on stories that have made us dream in our childhood and keep thrilling us as adults.

Fernando Savater has produced over 50 works, including the essay ‘La tarea del héroe’(The Task of the Hero), which won the ‘National Book Award’. Recently he has published  the book ‘La Hermandad de la Buena Suerte’ (The Good Luck Fraternity), ‘Award Planeta 2008’. You can loan both books and all his works in our library. Savater is also a regular contributor to the daily newspaper ‘El País’

FERNANDO SAVATER en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’

OBRAS

  • A decir verdad.- Xalapa, México: Universidad Veracruzana, 1998   ISBN 9688344524
  • Amador  Savater.-New York: Holt, 1994. ISBN 0-8050-3271-1
  • Apología del sofista.- Madrid: Taurus, 1986
  • Apostatas razonables.- Madrid: Mondadori, 1990
  • Borges: la ironía metafísica.- 1 ed.- Barcelona: Ariel, 2008. (Biblioteca Fernando Savater; 9) ISBN 978-84-344-5392-0
  • Los caminos para la libertad : ética y educación.- 2 ed.- México: Fondo de Cultura Económica, 2003. – (Educación-Filosofía)  En la port.: Instituto Tecnológicoy de Estudios Superiores de Monterrey. ISBN 9681672895
  • Caronte aguarda.- Barcelona: Cátedra, 1981
  • El Contenido dela felicidad.- Madrid: El País, 1986
  • Contra las patrias.- Barcelona: Tusquets, 1985
  • Criaturas del aire.- Barcelona: Destino, 1990
  • El dialecto dela vida.- Madrid: Ediciones Irreverentes, 2002.- (Colección de narrativa  13) ISBN 84-932376-5-5
  • Diario de Job.- Madrid: Cátedra, 1983.
  • El ensayo en la Generación del 98 [Disco compacto] .- París: Colegio de España, 1998.- 1 CD   [Conferencia celebrada el 18 de Junio de 1998 dentro del ciclo de Actividades Culturales organizado con motivo de la celebración del Centenario de la Generación del 98]
  • Episodios pasionales.- Madrid: Libertarias, 1986
  • Escritos politeístas.- Madrid: Editora Nacional, 1975
  • La escuela de Platón.- Barcelona: Anagrama, 1991. (Narrativas hispánicas; 112) ISBN 84-339-0922-3
  • Ética como amor propio.- Madrid: Mondadori, 1988-1989
  • Euskadi: pensar el conflicto / Javier Sádaba.- Madrid: Ediciones Libertarias, D.L. 1987.- (Ensayo; 19) – ISBN 84-7683-031-9
  • La Filosofía como anhelo de la revolución y otras intervenciones.- Madrid: Ayuso, 1976
  • La Filosofía tachada Nihilismo y acción.- Madrid: Taurus, 1984
  • El gran laberinto.- 1ª ed.- Barcelona: Ariel, 2005. – ISBN 84-344-4488-7
  • La Hermandad de la Buena Suerte.- Barcelona: Planeta, 2008. (Autores Españoles e Iberoamericanos) .-  Premio Planeta 2008  ISBN 978-84-08-08368-9
  • Heterodoxias y contraculturas / Luis Antonio de Villena.- Barcelona: Montesinos, 1989
  • Historia de la filosofía sin temor ni temblor / il. Juan Carlos Savater.- Madrid: Espasa, 2009.- ISBN 978-84-670-3151-5
  • La Infancia recuperada.- Madrid: Taurus, 1983
  • Invitación ala ética.- Barcelona: Anagrama, 1986
  • El jardín de las dudas.- 5ª ed.- Barcelona: Planeta, 1994.- (Autores españoles e hispanoamericanos) ISBN 84-08-01048-4
  • Jorge Luis Borges.- Barcelona: Omega, 2002. (Vidas literarias)
  • Loor al leer.- Madrid: Aguilar, 1998.- (Crisol Serie especial; 061)  ISBN 84-03-59605-7
  • Malos y malditos / il. Juan Ramón Alonso.- Madrid: Alfaguara, [1996]- (Nº impar) ISBN 84-204-4905-9
  • Mira por dónde: autobiografía razona.- Madrid: Taurus, 2003. ISBN 8430604987
  • Misterios gozosos / ed. Héctor Subirats.- Madrid: Espasa Calpe, D.L. 1995.- ISBN 84-239-7684-X
  • La música de las letras.- Barcelona: Sello Editorial, 2010. ISBN 978-84-937580-9-7
  • Palabras cruzadas: una invitación a la filosofía / José Luis Pardo.- 1ª ed.- Valencia: Pre-Textos, 2003.- (Pre-Textos ensayo; 617) ISBN 84-8191-510-6
  • Parala anarquía.- Barcelona: Tusquets, 1977
  • Perdonadme, ortodoxos.- Madrid: Alianza, 1986
  • Política para Amador.- Barcelona: Ariel, 1992.- ISBN 84-344-1109-1
  • Las preguntas de la vida.- 4ª ed.- Barcelona: Editorial Ariel, 1999. ISBN 84-344-1185-7 San Sebastián.- Barcelona: Destino, 1990
  • Sin contemplaciones.- Madrid: Libertarias, 1993 
  • Sobre vivir.- Barcelona: Ariel, 1983
  • La Tarea del héroe.- Madrid: Taurus, 1983                     
  • Misterio, emoción y riesgo : sobre libros y películas de aventuras / Fernando Vicente, il.- 1ª ed.- Barcelona: Ariel, 2008. (Bfs).- ISBN  978-84-344-8783-3  
  • Ultimo desembarco; Vente a Sinapia.- Madrid: Espasa-Calpe, 1988 

COMENTARIOS, CONVERSACIONES, ENTREVISTAS, PRESENTACIONES, PRÓLOGOS, PUBLICACIONES PERIÓDICAS

  • ALCÁZAR, Rafael: Las locuras de don Quijote [DVD] / guión, Felipe Hernández Cava y Rafael Alcázar.- Ed. especial.- [S.l.]: Alcázar Film Vídeo, 2006.- 2 DVD (PAL) (112 min.): col.   En español e inglés.   Producción, España, 2005.   Contiene: Disco 1: Película.- Disco 2: Comentarios de […] Fernando Savater [et al.]  Intérpretes: Txema Blasco, Ángel de Andrés, Antonio Dechent, Javier Albalá, Juan Llaneras, Paula txeberría.  Recomendada para todos los públicos 
  • CALATAYUD, Miguel: Conquistadores en Yucatán: la desaparición de Gonzalo Guerrero / Calatayud, Miguel (il. y guión); Savater, Fernando (refer. histórica).- Barcelona: Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1992 (Relatos del Nuevo Mundo; 12) ISBN 84-395-2061-1
  • CAÑEQUE, Carlos: Cioran, el pesimista seductor: Conversaciones con Fernando Savater [et al.] / Maite Grau.- Barcelona: Sirpus, 2007. (Sirpus Literaria; 6)  – ISBN 84-96483-23-1.- ISBN 978-84-96483-23-1
  • CLAVES de razón práctica [Publicación periódica].- Madrid: Promotora General de Revistas, 1990-  Mensual   Directores, Javier Pradera y Fernando Savater. – ISSN 1130-3689
  • ENCUENTROS [Publicación periódica] / Centro Cultural del BID.- Washington, D.C.: Banco Interamericano de Desarrollo, 1993– Contiene: […] Educación y ciudadanía en la era global / Fernando Savater [et al.]
  • GABRIEL Y GALÁN, José Antonio: Un país como éste no es el mío / prólogo de Fernando Savater; il. de OPS.- Pamplona: Peralta, 1978.  (Poesía Hiperión; 8)   ISBN 84-85272-16-1
  • MERINO, José Luis: ¡Estos diez!.- Madrid: Ediciones Hiperión, 2000.- (Libros Hiperión; 175)   Entrevistas con:  […] Fernando Savater.  ISBN 8475176488
  • VILLANUEVA CHANG, Julio: Mariposas y murciélagos: crónicas y perfiles.- Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 1999. Presentación de Fernando Savater.  Las crónicas, los perfiles y las fotografías que guarda este libro fueron publicados originariamente en el diario El Comercio de Lima entre 1994 y 1999   ISBN 9972676099                           

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org