ICNY-Auditorio. 03 de abril. 6:30 pm
Posteriormente el debate se trasladará del escenario a los espectadores, quienes tendrán la oportunidad de entablar un coloquio con el autor y director de la obra, Iker Ortiz de Zarate
The discussion will move from the stage to the spectators, who will have the chance to hold a Q&A with the director, Iker Ortiz de Zarate
Más en: noticiasdealava.com
Fundación Miguel Ángel Blanco
Francisco Javier Sanabria
Mari Mar Blanco
Rafi Shah
Exposición de imágenes que muestran el horror del terrorismo, el aislamiento de las víctimas y su sufrimiento así como la solidaridad y esperanza de que llegue el reconocimiento de su sacrificio en favor de un mundo libre y pacífico.
Los derechos de las víctimas / The Rights of Victims
Maite Pagazaurtundúa; Robert Orr; Sonia Ramos; Francisco Javier Sanabria; Marta Requena; Ben Emmerson; Mari Mar Blanco; Carie Lemack
Organizan: Fundación Miguel Ángel Blanco; Instituto Cervantes NY Colaboran: Misión de España ante la ONU; Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, España Patrocina: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Oficina de Derechos HumanosMás información: diariovasco.com
Fausta padece de ‘teta asustada’, una enfermedad que se trasmite por la leche materna de las mujeres que fueron violadas o maltratadas durante la guerra del terrorismo en Perú. La guerra acabó, pero Fausta vive para recordarla porque la enfermedad le ha robado el alma. De repente, la muerte de su madre le obligará a enfrentarse a sus miedos y al secreto que oculta en su interior. La película – Claudia Llosa. Perú, 2009. 99 min. – fue seleccionada por Perú como candidata al Oscar 2010 en la categoría de película de habla no inglesa.
In Spanish with English subtitles
Fausta suffers from “The Milk of Sorrow”, an illness transmitted through mother’s milk by women who have been violated or mistreated during the war of terrorism in Peru. The war has ended, but Fausta lives to remind of it because “the illness of fear” stole her soul. Now, her mother’s sudden death forces her to confront her fears and the secret that is hidden inside of her. The movie – Claudia Llosa. Perú, 2009. 99 min. – was selected as the Peruvian entry for the Best Foreign Language Film at Academy Awards in 2010
La Biblioteca Nacional en Madrid inaugura una exposición sobre cinco siglos de escritura de cartas. La muestra se inaugura hoy en el Museo de la BNE y estará abierta hasta el 17 de junio. El profesor Antonio Castillo Gómez es el comisario de la misma. Se podrán contemplar misivas de los siglos XVI al XX de autores como Quevedo, Santa Teresa, Zorrilla, Valle Inclán, Alfonso XIII o Pablo Iglesias.
Comedia, cine de acción, documentales, cine infantil así como películas de y sobre pueblos indígenas de Guatemala, México y Colombia. Más de 40 películas de y sobre América Latina, el Caribe, los hispanos en USA. También cine argentino, chileno, cubano, dominicano, ecuatoriano, español, venezolano, etc. Con la colaboración del Instituto Cervantes NY. Películas con subtítulos en inglés
More than 40 highly anticipated and influential films from and about Latin America, the Caribbean, and Latinos in the U.S. including Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Cuba, the Dominican Republic, Ecuador, Guatemala, Mexico, Spain, Puerto Rico, Venezuela, and the U.S will be in the festival’s five venues and 3 boroughs. They span a variety of genres and themes, ranging from comedy, thrillers, action, drama and documentaries to children’s tales, as well as films from and about indigenous peoples from Guatemala, Mexico, and Colombia. New partnership with the Instituto Cervantes. All foreign language films are subtitled in English
Más información: hffny.com; nyork.cervantes.es
Diana Vargas: press@dianavargas.com; 917-658-7735 / 917-668-7344