El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Viejos estereotipos hispanos en Hollywood

El 23 de marzo de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Casa de mi padre / The Grind House of My Father 

 recientemente estrenada en las salas estadounidenses esta comedia provoca una reacción negativa entre la comunidad hispana en el país norteamericano

Lee los siguientes artículos sobre el tema en el ‘New York Times’  (Manohla Dargis, 15 de marzo) y en El País’ (Cristina F. Pereda, 22 de marzo 

‘El euskera, una lengua con futuro’

El 23 de marzo de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Las jornadas ‘Euskarari gorazarre-El euskera, una lengua con futuro’ tuvieron lugar del 13 al 16 de este mes de marzo

Acto de homenaje a la lengua vasca  presidido por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, en la sede de la RAE, donde también por  primera vez representantes de instituciones lingüísticas del País Vasco, Galicia y Cataluña participaban en un acto público.

«El euskera no es un muro, sino un puente«, afirmación y alusión al final de la violencia que formaba parte del discurso de la consejera vasca de Cultura, Blanca Urgell, ausente por razones de fuerza mayor.

En la presentación de las jornadas, la directora del ‘Instituto Etxepare’, Aizpea Goenaga, destacó la trascendencia que tiene mostrar la realidad del euskera y la cultura vasca en lugares que pueden tener una gran repercusión. Lo hicieron hace unos meses en Barcelona, tienen previsto hacerlo en breve en Nueva York.  

El presidente de la ‘Academia Galega’, Xosé Luís Méndez Ferrín, subraya la necesidad de conservar el patrimonio que constituyen los idiomas, una labor que «pesa sobre la sociedad»

Joan Argenter, del ‘Institut d’Estudis Catalans’, afirmó que la singularidad de la lengua vasca y su diversidad, «han dejado de ser percibidas como una amenaza a la unidad política, como una traba para proyectos políticos compartidos o como una rémora para el desarrollo económico«.

Laura Freixas: cómo me hice escritora …

El 21 de marzo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

… gracias a mi madre, Franco y Simone de Beauvoir»

ICNY-Auditorio, 22 de marzo, 6:00 pm 

La escritora catalana Laura Freixas nos contará qué la llevó a elegir su profesión: ‘Bajo la dictadura de Franco, la única clase de vida que era interesante, sobre todo para las mujeres, era la de la imaginación y los únicos modelos femeninos atractivos y a imitar, eran aquellos que creaban las escritoras’

Laura Freixas: How I became a writer thanks to my mother, Franco & Simon de Beauvoir

ICNY- Mar 22, 6:30 pm

Catalan writer Laura Freixas will tell us what led her to choose her profession: “Under Franco’s dictatorship, the only kind of life that was interesting, especially for women, was that of the imagination and the only attractive female role models were those brought to life by women writers…”

Laura Freixas en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

OBRAS 

  • Adolescencia en Barcelona hacia 1970.- 1 ed. – Barcelona : Destino, 2007.-(Áncora y Delfín; 1098) ISBN 978-84-233-3966-2
  • El Asesino en la muñeca. – Barcelona: Anagrama, 1988
  • Cuentos a los cuarenta. – 2ª ed. – Barcelona: Destino, 2001. – (Colección Ancora y Delfín; 923)   ISBN 84-233-3308-6
  • Entre amigas. – 5ª ed. – Barcelona: Destino, 1999. (Áncora y delfín; 831)   ISBN 84-233-3059-1
  • Ladrona de rosas: Clarice Lispector: una genialidad insoportable . – Madrid: La Esfera de los Libros, 2010. Bibliografía: p. [285]-289. ISBN 978-84-9734-993-2
  • Ultimo domingo en Londres. – Barcelona: Plaza y Janés, 1997.- (Ave Fénix Serie mayor)   ISBN 84-01-38559-8

ANTOLOGÍAS 

  • CUENTOS de amigas / edición Laura Freixas. – Barcelona: Anagrama, 2009. (Narrativas hispánicas; 453) ISBN 978-84-339-7192-0
  • MADRES e hijas / edición Laura Freixas; Rosa Chacel… [et al.]. – 8ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1996. (Narrativas hispánicas; 195)   ISBN 84-339-1025-6
  • RETRATOS literarios: escritores españoles del siglo XX evocados por sus contemporáneos / [intr., selección de textos] Laura Freixas. – Madrid: Espasa Calpe, 1997 (Espasa Selección) (Textos escogidos)   ISBN 84-239-8624-1
  • SON cuentos: antología del relato breve español: 1975-1993 / Fernando Valls. – 3ª ed. – Madrid: Espasa Calpe, 1994. – (Austral  326) Contiene: Final absurdo / Laura Freixas [et al.].-ISBN 84-239-7326-3

Open House – March 22 – Jornada de ‘puertas abiertas’

El 21 de marzo de 2012 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

 Join us next Thursday from 12 to 8 pm 

  • Take a placement test to find out your level of Spanish

  • Discover our ‘Jorge Luis Borges’ Library with a guided tour

  • Check out the exhibit of Maremagnum by Jordi Socías

  • Join the conference by Spanish writer Laura Freixas ‘How I became a writer thanks to my mother, Franco and Simone de Beauvoir’

Acércate a nuestro Instituto en el corazón de Manhattan y conoce sus atractivos espacios: 

jardín, auditorio,  biblioteca,  galería de arte

  • Visita la biblioteca y descubre nuestras interesantes colecciones de cine,  música, literatura, cómics, MP3 audioliobros, libros-e. Utiliza nuestro iPad.

  • Infórmate acerca de la oferta de cursos hablando con los profesores

  • Participa en nuestras actividades y aprovecha las visitas organizadas 

¡ No te lo pierdas. Te esperamos ! 

El colisionador de historias. Mesa redonda

El 20 de marzo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

 ICNY-Auditorio. 20 de marzo, 7:00 pm

Junto al fundador de The Story Collider (El colisionador de historias), Ben Lillie y Luis Quevedo -comisario del ciclo Ciencia en Marte(s)-, dedicaremos la tarde a escuchar las historias de personajes para los que, con o sin relación con el laboratorio, la ciencia ha marcado una diferencia en sus vidas. Los relatos, personales, son contados por los protagonistas, y el tema de la jornada será el shock cultural.

Cada participante tendrá quince minutos para contar sus experiencias. Después habrá un coloquio con Ben Lillie.

Traducción simultánea

Más en: Ciencia en Marte(s) Programa monográfico 

Story Collider, Science Stories

round table discussion

The third Science and Culture event at Instituto Cervantes New York is loaded with biographies. Together with the renowned  The Story Collider, we will devote an evening to the stories of people, with or without any direct relationship to the lab, whose lives have been affected by science. The very protagonists will tell their stories live and the theme of the night will be «Cultural Shock.»
Every storyteller has 15 minutes to share her experience.  Afterwards Ben Lillie, founder or The Story Colliderand TED collaborator, will join us for a Q&A.

Simultaneous interpretation

 Instituto Cervantes NY en colaboración con The Story Collider

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org