Interesante entrevista en ‘El Correo de la UNESCO’ (20.02.12) al escritor chileno Jorge Edwards (Santiago, 1931), realizada por Lucia Iglesias y Jasmina Šopova, en la que el autor defiende la lengua materna como espacio de creación
Más en: unesco.org
Muy interesante la entrevista realizada al escritor de Guinea Ecuatorial CÉSAR MBA ABOGO por MANUEL TOLEDO ¡ No te la pierdas !
“Estamos en África, hablamos español en un continente donde ningún otro país lo habla, tenemos una historia muy compleja con España, hemos sufrido experiencias muy dramáticas en nuestra historia y la gente no conoce a Guinea Ecuatorial” responde el escritor a las preguntas de su entrevistador.
Mba Abogo – a quien le gustan escritores latinoamericanos como Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, César Vallejo y, sobre todo, el novelista y poeta chileno Roberto Bolaño – está convencido de que, desde el punto de vista artístico, a Guinea Ecuatorial le iría mucho mejor si se acercara más a América Latina, con la mayoría de la cual comparte el idioma español y un pasado colonial similar.
“Podemos poner fin a nuestra soledad mirando a América Latina y facilitando que América Latina nos vea a nosotros”
Más en: bbc.mundo
La propuesta ‘Brisa en el Cervantes’ de Javier Moreno, contrabajista y compositor afincado en Nueva York, fusiona el jazz contemporáneo con la herencia impresionista mediterránea de Federico Mompou y las raíces folclóricas de Enrique Granados.
Sobre el escenario, el trío de jazz de Javier Moreno New York Ensemble (Javier Moreno, George Dulin y Tony Moreno) aboga por la interacción orgánica entre sus componentes. Su puesta en escena, guiada por una fuerte identidad melódica, encuentra espacios comunes con la sutileza de la música callada de Mompou. Del mismo modo, las descargas energéticas con matices free, propias del jazz más contemporáneo, encuentran su atmósfera en el pulso y el ritmo de la Danza oriental de Granados, dando sentido y color a un cuadro con identidad única.
Grandes conocedores del jazz, el trío de Javier Moreno New York Ensemble, explora nuevos caminos en la búsqueda de un sonido que aporte frescura a la escena de la vanguardia internacional.
Más en: Música en Amster Yard Ciclo de conciertos
Más en: ilcyl.com; rae.es; impactousa.com