El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘En busca del primer europeo’ documental de Luis Quevedo

El 24 de enero de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Proyección de cine

Auditorio ICNY –  24 de enero, 6:00 pm

EnBusca del Primer Europeo’ es un film en clave de road movie que combina humor y aventuras coprotagonizado por el codirector de Atapuerca, Eudald Carbonell. Un joven en busca de respuestas y un eminente arqueólogo vivirán una aventura en la que recorrerán tres continentes buscando pistas del pasado que arrojen luz sobre el presente y el futuro de nuestra especie.

El documental – DVD 2009. 50 min –  ha sido galardonado con el Prismas 2011; Premio Especial Roma DOCSCIENT 2011 y seleccionado en el Festival de Cine de Zaragoza. Coproducido por Turkana Films y TVE, con la ayuda de FECYT e IPHES. En español con subtítulos en inglés

Después de la película se realizará un coloquio a cargo de Luis Quevedo

In Search of the First European. Film screening

Screening of the documentary – DVD 2009. 50 min – in Search of the First European, with science writer & director Luis Quevedo. A road-movie flavored scientific journey that settles into the rhythms of humor and adventure. A young man searching for the origins of Europeans, and Eudald Carbonell, an eminent archaeologist and co-director of the Archaeological Site of Atapuerca, travel through three continents in search of ancient clues that will shed light on the present and future of our species.

The film has been awarded «Best Documentary» in Spain’s 2011 «Prismas»; «Scientific Jury Grand Prize Special Award / Menzione Speciale» in Rome’s 2011 DOCSCIENT; and «Oficial Selection» at the Zaragoza Film Festival 2011. In Spanish with English subtitles.

The screening will be followed by a Q&A with Luis Quevedo

Dentro de  Ciencia en Marte (s)  Programa monográfico

Alita, the Show. Teatro infantil en español e inglés

El 13 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

 We are excited to announce …

Alita, the Show 

 Times Square International Theater Festival

Wednesday January 18th. 4:00 pm; Saturday January 21st. 12.30 pm; Sunday January 22nd. 11:00 am

Off Broadway Theater, Roy Arias Theaters, NY. 300 West 43rd St, 5th floor

La princesa Alita vive en su palacio rodeada de  todo un mundo de lujo del que no es consciente, pero tampoco sabe lo que existe fuera de sus cuatro paredes. Un día la enviarán a una misión que la cambiará para siempre. 

Princess Alita lives in a world of luxury amidst the walls of her palace. She is oblivious to all that surrounds her and knows little outside of her own environment. One day she is sent on a mission that will change her forever.

Don´t miss the opportunity to spend a wonderful and magical adventure with Alita the Show, a bilingual (Spanish/English) show for the entire family !

Tickets:  smarttix.com/show.aspx?showcode=ali672 

Más en:
www.alitatheshow.com ; alitatheshow@gmail.com  ; facebook: alitatheshow

‘El Roto’ Andrés Rábago ‘Dibuja lo que piensas’ Exposición

El 12 de enero de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Sátira Social y Política en las Viñetas

Exposición

 13 de enero15 de febrero

Inauguración 13 de enero, 6:00 pm. ICNY – Galería

Tras su paso por el Lincoln Center, el Instituto Cervantes de Nueva York acoge una colección de veinticuatro dibujos, obra del viñetista Andrés Rábago (alias El Roto), conocido por sus aportaciones gráficas de carácter satírico al periódico español El País.

La exposición será inaugurada por una mesa redonda en la que, además de Andrés Rábago, participará el ilustrador del New York Times, Jeff Danziger. Ambos hablarán de la manera de ejercer la sátira en España y Estados Unidos y mantendrán un coloquio con el público asistente.

Social and political Satire in the Cartoons. Exhibition

After its exhibition at Lincoln Center, Instituto Cervantes New York presents a collection of twenty-four drawings, the work of the cartoonist Andrés Rábago, also known as El Roto, renowned for his satirical cartoon contributions to the Spanish newspaper El País.  

The exhibition will start with a roundtable discussion in which Andrés Rábago will be joined by Jeff Danziger, a contributing cartoonist to The New York Times. They will talk about the use of satire in Spain and the United States, and open up the discussion to the audience. 

Dentro de  Dibuja lo que piensas: Exposición de viñetas de El Roto 

Organizado por
 Instituto Cervantes NY  y  Consulado General de España NY

Encuentro con Agustì Villaronga. Mesa redonda

El 11 de enero de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

ICNY. Auditorio, 12 de enero 9:30 pm.

 Mesa redonda con Agustí Villaronga, director de ‘Pa Negre’

Película seleccionada para representar a España en los Oscar, en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.

Agustí Villaronga, Director de Cine; Isona Passola, Productora; Francesc Colomer, Actor; Marina Comas, Actriz

Pase previo de la película a las 6:00 pm. en el auditorio. La actividad será en castellano y catalán con traducción simultánea  

An Encounter with Agustí Villaronga. Round table discussion 

Bread (Pa Negre), selected as the Spanish entry for the Best Foreign Language Film at the 84th Academy Awards. Before, there will be a screening of the film at 6pm in the auditorium. In  Catalan and  Spanish with simultaneous translation.

Organizado por

Instituto Cervantes NY   e  Institut Ramon Llull NY

El ‘Premio Nadal 2012’ para Álvaro Pombo

El 10 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Álvaro Pombo (Santander, 1939) ha ganado la edición número 68 del  Premio Nadal con su novela  ‘El temblor del héroe’

Un total de 313 novelas optaron al premio, que se entregó el pasado 6 de enero en la tradicional velada en el Hotel Palace de Barcelona.  La novela ganadora se presentó bajo el seudónimo de Jorge Bruno  y con  el título ficticio de ‘Los amigos de Román’.

En esta obra el autor reflexiona sobre la indiferencia en la sociedad, partiendo de la experiencia que vive un profesor universitario jubilado, que contempla un suceso, que da pie a Pombo a hablar sobre dicho tema de la indiferencia social.

El ‘Premio Nadal de Novela’ de la Editorial Destino tiene una dotación de 18.000 euros y el jurado de la presente edición estaba conformado por Germán Gullón, Lorenzo Silva, Andrés Trapiello, Ángela Vallvey y Emili Rosales.

Álvaro Pombo es  uno de los grandes de las letras hispanas del último cuarto de siglo y la crítica le considera como uno de los renovadores del realismo subjetivo. Sus narraciones, aparentemente sencillas, están llenas de humor, costumbrismos y simbolismo, y beben de una tradición arraigada en su gusto por los clásicos de la filosofía y la literatura.

En el mismo acto se concedió también el ‘Premi Josep Pla de Prosa’ en lengua catalana,  en su 44 edición. El autor ganador ha sido el periodista Rafael Nadal (Girona, 1954) por su obra ‘Quan erem feliços’, una novela autobiográfica sobre su infancia en Gerona.

Más en: bibliofiloenmascarado.com;  fundacionlengua.com; elmundo.es

Álvaro Pombo

en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

OBRAS

  • Alrededores. – Barcelona: Anagrama, [2002]. – (Narrativas hispánicas; 330) ISBN 84-339-6831-9
  • Aparición del eterno femenino . – Barcelona: Anagrama, 1993
  • El cielo raso. – 1ª ed. – Barcelona: Anagrama, 2001. – (Narrativas hispánicas; 298)  ISBN 84-339-2469-6
  • Contra natura. –1ª ed. – Barcelona Anagrama, 2005. –  (Narrativas hispánicas; 388) ISBN 84-339-7126-3
  • La cuadratura del círculo. – 1ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1999. – (Narrativas hispánicas; 264)  ISBN 84-339-1094-9
  • Cuentos reciclados. – 1ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1997. (Narrativas hispánicas; 232) ISBN 84-339-1062-0
  • Los delitos insignificantes . – 2ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1986. – (Narrativas hispánicas  34)  ISBN 84-339-1734-X
  • Donde las mujeres.- 4ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1996.-  (Narrativas hispánicas)   ISBN 84-339-1030-2
  • La fortuna de Matilda Turpin . – Barcelona: Planeta, 2006. – (Autores españoles e iberoamericanos) Premio Planeta 2006. – ISBN 84-08-06900-4
  • Hacia una constitución poética del año en curso – Barcelona: La Gaya Ciencia, 1980. – (La Gaya Ciencia)   ISBN 84-7080-094-9
  • El héroe de las mansardas de Mansard. – [3ª ed.]. – Barcelona: Anagrama, 1987. – (Narrativas hispánicas ; 1)   Reimp. de la 1ª ed., 1983.   ISBN 84-339-1701-3
  • El hijo adoptivo. – 2ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1986. – (Narrativas hispánicas; 4)   ISBN 84-339-1704-8
  • El metro de platino iridiado. – 3ª ed. – Barcelona: Anagrama, 1990. – (Narrativas Hispánicas)   ISBN 84-339-1799-4
  • El Parecido. – [3ª ed.].- Barcelona: Anagrama, 1988. – 1 (Narrativas hispánica ; 14)   Reimp. de la 2ª ed. rev., 1985.- ISBN 84-339-1714-5
  • La previa muerte del lugarteniente Aloof . – Barcelona: Anagrama, 2009. -(Narrativas hispánicas ; 461) ISBN 978-84-339-7202-6
  • Protocolos. – Madrid: Biblioteca Nueva, 1973.  – (Poesía Actual; 12)   ISBN 84-7030-225-6
  • Relatos sobre la falta de sustancia . – 3ª ed. rev.- Barcelona: Anagrama, [1985] – (Narrativas hispánicas; 25) ISBN 84-339-1725-0
  • Telepena de Celia Cecilia Villalobo.- Barcelona: Anagrama, D.L. 1995. – (Narrativas  hispánicas; 174)   ISBN 84-339-0984-3
  • Variaciones / intr. de J.A. Masoliver Ródenas. – [1ª  ed.]. – Barcelona: Lumen, 1978. –  (El Bardo; 128)   Premio El Bardo 1977.   ISBN 84-264-2728-6
  • Virginia o el interior del mundo.- 1ª ed. – Barcelona: Planeta, 2009. – (Autores españoles e iberoamericanos)  ISBN 978-84-08-08511-9

ANTOLOGÍAS

  • El FIN del Milenio. – Barcelona: Planeta, 1990. Incluye cuentos de Juan Eslava Galán, Juan Marsé, Álvaro Pombo, Soledad Puértolas, Javier Tomeo
  • SEIS amores de mujer de los 15 a los 70 / [Marina Mayoral… et al.]. – [S.l.] : Comunicación y Publicaciones, D.L. 1998. -(Qué leer)   En el v. port.: Marina Mayoral, Álvaro Pombo [et al.]
  • SON cuentos: antología del relato breve español: 1975-1993 /Fernando Valls. – 3ª ed. -Madrid: Espasa Calpe, 1994. – (Austral; 326)   Contiene: Tío Eduardo / Álvaro Pombo [et al.]; ISBN 84-239-7326-3
  • TRES relatos / Álvaro Pombo; Jesús Pardo ; Alejandro Gándara. – Santander (España) : Ediciones Tantin, 1988. –   Contenido: La isla de los ratones / Álvaro Pombo[et al.] ISBN 8496360

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org