El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘El Quijote’ virtual en la BNE

El 28 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

 «El Quijote» interactivo de la Biblioteca Nacional de España ofrece al lector contenidos que ayudan a entender mejor la obra de Cervantes con grabados, música y mapas de las andanzas del hidalgo y su escuderoSegún información de  la Agencia Efe la Biblioteca Nacional de España ha contabilizado entre 2010  y  2011 más un millón y medio de visitas. Se puede oír el sonido de las páginas de la primera edición del siglo XVII, como si el internauta tuviera el libro entre sus manos.

El proyecto necesitó más de 5.000 horas de trabajo de bibliotecarios, programadores, diseñadores gráficos y expertos en arte y música de la época.

El lector puede acceder a contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra, escuchar música de la época y adentrarse en la vida del siglo XVII, pero también puede ampliar las frases del texto y las imperfecciones originales del papel de la primera edición de la obra Cervantes, conservada en los fondos de la Biblioteca Nacional y accesible en la web de la Biblioteca Nacional

Más en: adn.es; quijote.bne.es; youtube.com

Los «malos» con acento español triunfan en Hollywood

El 26 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Javier Bardem será el villano en la próxima entrega de James Bond y Eduardo Noriega será antagonista de Arnold Schwarzenegger. Éstos son, por ejemplo, los más recientes nombres de una buena lista de actores provenientes de la península,  entre otros grandes actores, clásicos y actuales,  como Fernando Rey, Antonio Banderas, Luis Tosar o Jordi Mollá.

Más en: andalucianoticias.es

‘LXV Premio Adonáis de Poesía’ para Jesús Francisco Bernal Castell

El 21 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

El poeta Jesús Francisco Bernal Castell por su obra «Hombre en la niebla» ha conseguido el LXV Premio Adonáis de Poesía.  Vanesa Pérez-Sauquillo por «Climax road» y Ruth Miguel Franco por «La muerte y los hermanos» han obtenido sendos accésits.

El jurado ha estado compuesto por Carmelo Guillén Acosta, Joaquín Benito de Lucas, Julio Martínez Mesanza (director del Instituto Cervantes de Tel-Aviv), Eloy Sánchez Rosillo y Enrique García-Máiquez.

El premio, creado en 1943,  no tiene dotación económica y reconoce el trabajo de poetas menores de 35 años. La colección compuesta por más de 570 volúmenes es,  según Rialp Ediciones,  «un ejemplo de continuidad no alcanzado hasta ahora por ninguna otra empresa editorial de este carácter». 

La concesión de este galardón contribuyó, en un principio, al lanzamiento de los principales autores de la posguerra española. Después, a la Promoción poética de los años 50  y al lanzamiento de ciertos nombres coetáneos de los novísimos. El premio nunca ha dejado de lanzar nuevos valores de la poesía española,  también los más recientes.

Más en: abc.es; rialp.com

‘El voto hispano en EEUU’

El 21 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

No te pierdas este interesante artículo en el diario español La razón (19 de diciembre’11) escrito por José Antonio Gurpegui, Director del Instituto Franklin-UAH.

En dicho artículo Gurpegui  analiza la situación actual del voto hispano en los USA y  reflexiona sobre la realidad del mundo hispano en el país norteamericano, espectativas de mayor integración social y política, aumento exponencial de la población, inclinación del voto : « La cifra de 50.000.000 hispanos recogida en el último censo de población (2010) de EE UU representa un número de suficiente calado para dedicarle especial y singular atención en un ajustado proceso electoral […] Al conocido factor de precisar la victoria en al menos dos de los tres grandes estados, ha comenzado a  considerarse fundamental el hecho de que con un porcentaje inferior al 40% del voto hispano efectivo, resultará imposible para cualquier candidato ocupar el despacho oval. «

Los dos partidos más importantes del país, el demócrata y el republicano, están de nuevo con los ojos puestos en los hispanos estadounidenses  y  planteando  estrategias, por sorprendentes que parezcan, para atraer su voto.

Más en : larazon.es

Sebastià Alzamora ‘Premi Sant Jordi de novela 2011’

El 21 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

 

Sebastià Alzamora. Foto Agencia EFE

El escritor mallorquín Sebastià Alzamora (Llucmajor, 1972) ha sido galardonado con el  Premi Sant Jordi de novela 2011,  por su obra ‘Crim de sang’ .

La novela, situada en el verano del 36 al inicio de la Guerra Civil, es un thriller escrito con elementos góticos  que  recrea el episodio histórico del  asesinato  de  religiosos  por parte de  anarquistas.  El autor se inspiró en  investigaciones publicadas recientemente por Miquel Mir y Manuel Santamaría  ‘El preu de la traició’ y Jordi Albertí  ‘La iglesia en llamas’.

El «Sant Jordi» es uno de los premios literarios más prestigiosos en lengua catalana es convocado por la  Enciclopedia Catalana  y Òmnium Cultural. Está dotado con 60.000 euros como anticipio de  derechos de autor.  Ediciones Proa, del ‘Grupo 62’, será quien publique la novela dentro de pocos meses.

Más en: noticias.yahoo.com; elperiodico.com; lavanguardia.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org