El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Congreso Mundial de Profesores de Español

El 18 de noviembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

El Instituto Cervantes, con motivo de su 20º aniversario, convoca el Congreso Mundial de Profesores de Español, que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre de 2011

[slideshow] 

Será inaugurado por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y  el catedrático y lexicógrafo Manuel Alvar Ezquerra, que pronunciará la conferencia «Los diccionarios bilingües y el aprendizaje de la lengua». Esta apertura será retransmitida en directo a través de Cervantes TV  y podrá seguirse también de manera presencial en la sede del Instituto Cervantes en Madrid. 

El Congreso quiere ser un espacio abierto a la participación, la discusión y el intercambio, en el que profesores, académicos, investigadores y profesionales compartan conocimientos, opiniones y experiencias. Queda abierto el plazo para la preinscripción y la presentación de contribuciones académicas e institucionales al COMPROFES:

  • Todas aquellas personas que estén interesadas pueden preinscribirse a través de este enlace.

  • Los profesores y especialistas que deseen presentar sus videocomunicaciones y pósteres pueden remitir un resumen de sus aportaciones para la consideración del Comité Científico del congreso.

  • Las empresas o instituciones que tengan interés en participar en la feria o exposición virtual que se celebrará durante el congreso o que deseen ofrecer su colaboración o patrocinio cuentan con una vía especial de comunicación para hacer llegar sus propuestas al Comité Organizador del COMPROFES.

Asimismo la organización del COMPROFES ha abierto un canal en Facebook donde se irá incorporando toda la información y las novedades del congreso. Más de 2.000 congresistas de los cinco continentes y de 70 países accederán al evento a través de Internet.

El congreso concluirá el 23 de noviembre a las 12 h. (GMT+1) con una conferencia a cargo del catedrático Antonio Briz Gómez, bajo el título «La cortesía al hablar español«. 

Más en: comprofes.cervantes.es / universia.es

Contacto: Instituto Cervantes. Alcalá, 49. 28014 Madrid

Tel.: (+34) 91 436 76 71  Fax: (+34) 91 587 00 98   

info.comprofes@cervantes.es

Nueva Literatura Europea 2011

El 16 de noviembre de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

 Lecturas ! Escena del Crimen: Europa

Booked! Crime Scene: Europe

[slideshow]

La escena cambiante / The Shifting Scene

 November, 16th  6:30 pm 

Mesa redonda / round table discussion

‘The Center for Fiction’. 17 East 47th Street. NY 10017

Los escritores del festival Crime Scene: Europe, procedentes de países como Francia, Austria, Italia, Alemania y Polonia,  incluido nuestro autor, José Carlos Somoza, conversarán sobre la novela negra europea con  Dan Fesperman, autor de ‘El barco de los grandes pesares’ y ‘El prisionero de Guantánamo’. Posteriormente tendrá lugar una charla coloquio con el público asistente.

Crime Scene: Europe festival writers coming from France, Germany, Austria, Italy and Poland, among other contries, and including our author, José Carlos Somoza, will have a conversation about the european crime novel with Dan Fesperman, author of ‘The Small Boat of Great Sorrows’, ‘The Double Game’ and  ‘Layover in Dubai’.  After the roundtable there will be a discussion with the audience. 

All literary events are free and open to the public  
 
Entidades organizadoras y patrocinadoras

EUNIC, New York cluster; PAMAR & Latin American Cultural Week; Instituto Cervantes Nueva York; Martin Codax; Dirección del Libro

JOSÉ CARLOS SOMOZA en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’

  • La caja de marfil. – Barcelona : Mondadori, 2004. ISBN 84-397-1053-4
  • La caverna de las ideas. – 4ª ed. – [Madrid] : Alfaguara, 2000. ISBN 84-204-7872-5
  • Clara y la penumbra.- 2 ed. – Barcelona : Planeta, 2001. (Autores españoles e iberoamericanos)   Premio de Novela Fernando Lara, 2001.   ISBN 84-08-04126-6
  • Dafne desvanecida. – Barcelona : Destino, 2000.  (Áncora y delfín ; 891) Finalista Premio Nadal 2000. ISBN 84-233-3197-0
  • La dama número trece. – Barcelona : Random House Mondadori, 2003. (Areté) ISBN 84-397-0987-0
  • El detalle : tres novelas breves .- 1 ed.- Barcelona : Mondadori, 2005. (Literatura Mondadori ; 256)   Contiene: Planos ; El detalle ; La boca  ISBN 84-397-1067-4
  • La llave del Abismo. – 1ª ed. – Barcelona : Plaza & Janés, 2007, 2008.-   VI Premio de Novela Ciudad de Torrevieja   ISBN 978-84-01-33650-8
  • Miguel Will. – Madrid : Sociedad General de Autores y Editores, 1999.-   ISBN8480483229
  • La ventana pintada.  Sevilla : Algaida, [1999] –   Premio de Novela Café Gijón 1998.- ISBN 84-7647-899-2
  • Zig Zag.- 2ª. ed. – Barcelona : Plaza & Janés, 2006.- ISBN 84-01-33580-9

Jornada LANE 2011 en la Biblioteca ‘Bobst’ de la UNY

El 15 de noviembre de 2011 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

La  Jornada  convocada por Melissa Gasparotto, nueva presidenta de la LANE (Latin America North East Libraries Consortium), ha tenido lugar este lunes, 14 de noviembre de 2011, en la ‘Bobst Library’ de la Universidad de Nueva York.

En esta reunión nos encontramos, como cada seis meses,  los  bibliotecarios de las diferentes universidades del Nordeste de los USA  Albany, Brown, Columbia/Cornell, Connecticut, Dartmouth, Harvard, NYU, Pennsylvania, Princeton, Pittsburgh, Rutgers,  Temple, Yale  así como de las Bibliotecas CCNY Libraries, CUNY  de la NYPL  y también de nuestro Instituto Cervantes de NY  para hablar, discutir e intercambiar opiniones sobre temas de colaboración y  de  actualidad relacionados con nuestra profesión.  

En esta sesión el programa  se inauguró  con la presentación  de  Dennis Rileyy   sobre  las actividades que realiza el  (NARA) ‘National Archives  & Records Administration’   puertorriqueño, las colecciones de Puerto Rico en la zona nordeste del país y los servicios de referencia relacionados con estos materiales.  Continuó la jornada con una discusión a cerca de  los objetivos para revisar el desarrollo de los diferentes fondos bibliográficos y se inició la tarde con la interesantísima presentación de ‘Latin American Studies Data Bootcamp’ a cargo del especialista  Bobray Bordelon de la Universidad de Princeton.

Para finalizar el interesante y productivo encuentro se clausuró  el programa con una discusión entre los participantes sobre el libro electrónico y el lugar que debe ocupar en el presente y futuro inmediato en nuestras bibliotecas de corte académico y especializadas  en  hispánicas. 

Más en: lanelibraries.org; archives.gov

La escritora Eugenia Rico en el IC de Nueva York

El 11 de noviembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

‘Aunque seamos malditas’

Although We Are Damned

Eugenia Rico

 hablará de su novelaAunque seamos malditas’

Auditorio del ICNY el  lunes, 14 de noviembre 6:30 pm 

Es la primera española invitada como ‘Escritora en Residencia’ en el International Writing Program de la Universidad de Iowa, el brazo internacional del famoso Writer’s Workshop de Iowa, conocido como el Harvard de los escritores y el taller de creación literaria más celebre de Norteamérica de donde han salido  más de 17 ganadores del Premio Pulitzer, donde estudiaron Flannery O’Connor, John Gardner, Raymond Carver, John Irving, Kurt Vonnegut  y prácticamente todos los escritores importantes en el S. XX en los Estados Unidos.

The first Spaniard selected as “Writer in Residence” of the prestigious International Writing Program (IWP) of the University of Iowa, Eugenia Rico will read from her widely praised novel ‘Aunque seamos malditas’ (Although We Are Damned).  An actor will provide additional dramatic readings.

Más en : Encuentros en la narrativa

Recital de Zarzuela en Manhattan

El 10 de noviembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

 Amigos de la Zarzuela. XXVI Gala Concert

Domingo 13 de Noviembre, 2:00 pm

Weill Recital Hall – Carnegie Hall

  Romanzas y dúos de

Doña Francisquita
La Tempranica
Alegría del batallón
Rosa del azafrán
La Tempestad
Luisa Fernanda
La Dolorosa
Las Leandras
Tabernera del puerto
El Manojo de rosas
La viejecita

Intérpretes

Ilya Martinez, soprano
Anna Tonna, mezzosoprano
Hector Palacio, tenor
Rafael Lebron, barítono
Anna de la Paz, bailarina
Jesus Reina, violín
Karina Glasinovic, piano

Más en: carnegiehall.org

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org