El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Obama y el voto latino

El 19 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Cada 30 segundos Estados Unidos ve nacer un nuevo ciudadano americano de origen hispano. Esto ha hecho que desde el año 2000 la mitad del crecimiento demográfico del país comparta este acervo.

Con datos tan apabullantes en mano, los dos grandes partidos políticos se han percatado de que quien cuente con el voto latino tiene buena parte del trabajo hecho para llegar a la Casa Blanca. 

Siga leyendo este interesante artículo de MARIA G. PICATOSTE/NY en: abc.es

El español es la tercera lengua más utilizada en Internet. En 8 años ha crecido más del 600%

El 18 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

El futuro hablará español en Internet

I Jornadas Vocento

En este 1er. congreso los expertos analizarán el efecto de las nuevas tecnologías en la lengua y el valor del idioma como patrimonio cultural y educativo y como vía esencial de comunicación, de modo que el tema sobre ‘el futuro en español’  será el eje de las primeras Jornadas Vocento.

Emilio Ybarra, Javier Galiana, Jesús Jiménez Segura, Emilio del Río, Cuca Gamarra, Pedro López, José Antonio Pascual y Fernando García Andreva, miembros de la organización de las Jornadas. ELVIRA MEGÍAS QUIRÓS

 
Las Jornadas, cuyo Comité de Honor lo conforman la Real Academia Española a través del vicedirector  José Antonio Pascual y el Instituto Cervantes con el  subdirector Jesús Jiménez Segura, se estructuran, según mencionó el director-gerente de larioja.com Javier Galiana, de la siguiente manera:
 
Tras el acto de apertura el 21 de octubre, en 3 conferencias magistrales a las que seguirán 6 mesas redondas, cuatro de ellas el mismo viernes día 21 y las dos restantes el  sábado día 22.
  • La primera conferencia será impartida por Ángela Vallvey, premio Nadal y finalista del Planeta, bajo el título ‘Español y Nuevas tecnologías’.
  • Seguirá por la tarde el exdirector del Instituto Cervantes y de la Biblioteca Nacional, Jon Juaristi, con su conferencia sobre las ‘Nuevas Tecnologías y Cambios Cognitivos’
  • Concluirá el sábado el Premio Cervantes Jorge Edwards con una clase magistral sobre ‘Español, Cultura y Patrimonio’. Es muy importante porque da al español un valor de posicionamiento estratégico nivel nacional e internacional.
El congreso tendrá lugar en el Riojafórum, Logrono, y según palabras de Gamarra «Durante dos días Logroño se va a convertir en ese punto de encuentro para analizar y reflexionar sobre ese futuro que tiene el español, que pasa sin duda por la Red». «Logroño aspira a convertirse en esa sede, en esa capital del español en Internet», concluyó.  

A través de   www.futuroenespañol.es  quien lo desee puede inscribirse en las Jornadas al precio de 50 euros, que se reduce a 25 euros  para los universitarios, que además percibirán un crédito europeo por su asistencia, y hay 75 plazas ofertadas para profesores de Secundaria que van a recibir 9 horas de formación por acudir a ellas. También hay descuentos para grupo y miembros de la FAPE. 

Día del Idioma Español en la ONU. Ginebra

El 18 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, participó el 13 de octubre en un coloquio en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra. La sede europea de la organización celebró el Día del Idioma Español en el que se destacó la pujanza del español en el mundo.

Más en Día del Idioma Español en la ONU

Apple y la Editorial Planeta se asocian para desarrollar el mercado del libro-e

El 18 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Según noticias de  I. ESTEBAN del  correo.com  de Álava : En el marco del 60 aniversiario del Grupo Editorial Planeta y de la entrega de los famosos premios, se ha dado a conocer, por parte del presidente de la editorial, José Mauel Lara, la noticia de la firma de un contrato con Apple para crear un servicio de abono de compra y alquiler de libros electrónicos: «Sería algo así como un e-Círculo de Lectores y no queremos ninguna exclusividad con esa compañía. Nuestros formatos serán compatibles y de hecho ya estamos negociando con Amazon y Telefónica», subrayó el presidente de la editorial Planeta.

El proyecto estará listo para finales de año.  El presidente Lara está convencido de que los libros digitales irán creciendo en importancia y aumentarán el número total de lectores, si bien subrayó que por ahora el crecimiento es muy lento. El formato digital representa el 20% del mercado del libro en Estados Unidos, entre el 4-5% en «los países europeos avanzados» y entre el 0,5% y el 1% en España.

Lara está convencido de  que el papel y el libro-e convivirán, «así que cada uno utilice el que le dé la gana». Eso sí, en el mercado digital, a su juicio, deben existir tres reglas: «Que lo que se ahorra en producir un libro repercuta en el ahorro del lector».

La 60ª edición del ‘Premio Plantea’ se concede a Javier Moro

El 18 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

«El imperio eres tú» de Javier Moro (Madrid, 1955) ha sido la obra premiada con la 60 edición del Premio Planeta, celebrado en Barcelona, en el Palacio de Congresos de Cataluña, con la presidencia de los Príncipes de Asturias.

[slideshow]

La novela es una crónica novelada  de la vida de Pedro I,  emperador y artífice de la independencia de Brasil, que promovió varias constituciones, entre ellas la brasileña, todavía  en vigor. El personaje controvertido y de difícil definición  fue icono de los liberales europeos de su época.

El galardón mejor dotado de España otorga 601.000 euros para el primer premio y  150.250 euros para la novela finalista «Tiempo de arena» de la escritora extremeña Inma Chacón (Zafra, 1965), que trata de la historia de tres mujeres en la España de principios del siglo XX.

Más en: abc.es; javiermoro.com;  lavanguardia.com; elmundo.es; elfarodevigo.es

Javier Moro en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

  • Las montañas de Buda. – Barcelona : Seix Barral, 1997. ISBN84-322-4049-4
  • El pie de Jaipur. – 5ª ed.. – Barcelona : Planeta, 1995. ISBN84-322-4038-9 
  • El sari rojo : [cuando la vida es el precio del poder. – 5ª ed. – Barcelona : Seix Barral, 2009.    Subt. tomado de la cub.   ISBN 978-84-322-3179-7

Inma Chacón en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

  • La princesa india.- [Madrid] : Alfaguara, [2005] ISBN: 84-204-6857-6

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org