El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘Los mundos de Gonzalo Torrente Ballester’. Exposición

El 17 de octubre de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

‘Los mundos de Gonzalo Torrente Ballester’

Comisarios : Carmen Becerra y Miguel Fernández-Cid  Duración: 13 de octubre – 13 de diciembre

Lunes-viernes 11:00 am – 08:00 pm; sábados 10:00 am – 02:00 pm.

 
En esta exposición se presenta un retrato veraz del reconocido autor español.  A través de una muestra, que reúne una selección de fotografías de su vida y sus lugares, objetos personales, así como diversos documentos y ediciones de sus libros, quiere acercarse a su persona a sus escritos y a su pensamiento.  La obra y el pensamiento de Gonzalo Torrente Ballester son esenciales en la cultura española del siglo XX. Esta exposición repasa la vida del escritor, deteniéndose en los lugares, reales o novelados, en los que transcurre, incluyendo Albany que fue  muy importante en su carrera. Manuscritos, libros, fotografías y dibujos recrean su dedicación y su reflexión sobre el teatro. Una escogida selección de pinturas y esculturas nos transmiten su interés por las artes plásticas, al tiempo que el fotógrafo Vari Caramés recrea el universo del escritor a través de fotografías que representan los escenarios por él frecuentados. 
On the hundredth anniversary of the birth of Torrente Ballester, this exhibition presents a faithful portrait of the renowned Spanish writer. The Worlds of Gonzalo Torrente Ballester seeks to draw a faithful portrait of the writer on the hundredth anniversary of his birth.  Gonzalo Torrente Ballester is essential in the scope of twentieth-century Spanish culture. This exhibition looks at the life of the writer, through the places (real or fictionalized) in which it transpired, including Albany, which was vital to his career 
Entrada libre 
 Colabora:  Fundación Gonzálo Torrente Ballester (A Coruña) 

Recordando el Mamoncillo

El 17 de octubre de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Proyección de cine

Auditorio ICNY. Miércoles 19, 6:00 pm

Cada segundo domingo de julio, durante más de 30 años, cientos de cubanos y amantes de la música de Cuba se han reunido el Bohemian Beer Garden de Queens con motivo del festival Recordando el Mamoncillo. Organizado por el Club Cubano Interamericano, el festival no es sólo baile, sino todo un acontecimiento que mantiene viva la cultura e historia cubana en Nueva York.

Tras la proyección la directora de la película, Pamela Sporn,  mantendrá un encuentro con el público.

 

Every second Sunday of July for over 30 years, hundreds of Cubans and lovers of Cuban music have assembled at the Bohemian Beer Garden in Queens for the Recordando el Mamoncillo festival. Organized by the Club Cubano Interamericano, the festival is not just a dance, but an event that maintains Cuban culture and history in New York City. Post screening with filmmaker Pamela Sporn.

Versión original español e inglés. Subt. inglés

 

Almodóvar, Banderas, Elena Anaya y Alberto Iglesias en el ICNY

El 14 de octubre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Ayer, en el Instituto Cervantes de Nueva York, desembarcaron el director, los actores principales y el compositor de la banda sonora, de la última película del cineasta español ‘La piel que habito’, para ofrecer una rueda de prensa a los medios españoles que acudieron a la cita en nuestro auditorio.

[slideshow]

La rueda de prensa se abrió con preguntas a cerca de las críticas sobre la película, que se estrenó el pasado miércoles en NY dentro del New York Film Festival, de las que Almodovar se defendió arropado por sus dos actores protagonistas, en especial por Antonio Banderas.

Prosiguieron los corresponsales en un tono ya más conciliador, interesándose por cuestiones de tipo técnico y artístico del film a los que respondieron, uno a uno, los cuatro invitados presentes.

The New York Times, el diario más influyente de EEUU, afirma en su crítica de hoy  que esta última película de  Almodóvar es  imposible de encasillar en un solo género, compleja de definir, pero fascinante…

Más en: elpais.com; elcorreo.com; movies.nytimes.com; tanakamusic.com

Joaquín Sabina en el Instituto Cervantes de Nueva York

El 14 de octubre de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Joaquín Sabina, el legendario cantante y compositor español está en Nueva York, donde inicia su gira por los USA, para continuar por Miami y Los Ángeles

 Ayer tarde participó en la tertulia del Instituto Cervantes con Javier Rioyo, recién estrenado director del ICNY, con el que departió durante más de hora y media.  Sabina en su más típico estilo, sagaz y campechano, respondió a las preguntas del público, que abarrotaba el auditorio del centro, y leyó algunos de sus poemas.

Actúa por primera vez en Nueva York

 16 de octubre, 8:00 pm 

en el Manhattan Center (Hammerstein Ball Room)

311 West 34th Street, New York  

Más en:

cervantes.es; spainculturenewyork.org; elmundo-edición impresa; joaquinsabina.net

Gonzalo Torrente Ballester y los Estados Unidos: Universidad de Albany

El 13 de octubre de 2011 en Biblioteca/Library, Cultura/Culture por | Sin comentarios

How one of Spain’s greatest authors lived, taught, and wrote some of his finest works in Albany, New York

Friday, October 14, 2011. University at Albany

Uno de los mayores escritores de España vivió, pensó y escribió algunas de sus obras más importantes en Albany, Nueva York

1:30–5:00 pm     CONFERENCE.  Standish Room, Science Library, Uptown Campus

7:30 pm     FILM SCREENINGS.  Page Hall, 135 Western Avenue, Downtown Campus

1:00 & 5:00 pm    EXHIBIT  Tours, M.E. Grenander Dept. of  Special Collections. Science Library, Uptown Campus 

Más en: Albany.edu; Fundación Gonzalo Torrente Ballester

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org