El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘Desde este lado, desde el otro lado’

El 19 de julio de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios
Antonio Muñoz Molina

Te recomiendo el interesante artículo de Antonio Muñoz Molina – escritor y exdirector de nuestro instituto en NY – en el diario El País ‘Desde este lado, desde el otro lado. Un reportaje: España-Estados Unidos. Personajes’. Cómo nos ven a los españoles los estadonunidenses y viceversa. ¿Qué opinión tenemos unos de otros? Varios norteamericanos relatan su vida en España y otros tantos españoles explican su experiencia en los USA.

Muy interesante!  Más en: elpais.com

Nuevo portal en Internet de los DELE ‘Diplomas de Español’

El 18 de julio de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

El Instituto Cervantes rediseña el portal de los Diplomas de Español

El portal en Internet  de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE), que concede el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, se ha renovado en profundidad y ya está disponible con sus contenidos ampliados y reorganizados.

Seguirá siendo la plataforma para la comunicación de todos los interesados en relación con los diplomas oficiales de español para extranjeros: candidatos, examinadores, profesores y centros de examen.

Una de las importantes novedades es que los aspirantes a obtener el DELE encontrarán la oportunidad de orientarse  gratuitamente sobre su nivel de conocimiento de la lengua mediante el test de nivel orientativo que ofrece el Aula Virtual del Español.

También pueden informarse sobre dónde examinarse y entrar directamente a las páginas web de los centros de examen para consultar todos los detalles relativos a las convocatorias.  Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera son títulos oficiales con reconocimiento internacional y validez indefinida.  Las pruebas se realizan en los meses de mayo, agosto y noviembre.

DELE (Diplomas of Spanish as a Foreign Language) is the official accreditation of the degree of fluency of the Spanish Language, issued and recognised by the Ministry of Education, Culture and Sport of Spain. The Instituto Cervantes is the institution in charge of organising the exams, while the University of Salamanca is in charge of the preparation, correction and final evaluation of all the tests. We give you the opportunity to prepare for the DELE test with a selection of the best Spanish schools that offer DELE preparation courses. 

Más en/read more : cervantes.es ; http://www.dele.org/

Machu Picchu después de los 100 años de su descubrimiento

El 13 de julio de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

La ciudad inca Machu Picchu (Montaña vieja), fue descubierta el 24 de  julio de 1911 por el norteamericano Hiram Bingham, al frente de una expedición de la Universidad de Yale.  Sólo en 1983  fue inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO por sus valores culturales y naturales.

[slideshow]

Machu Picchu sigue manteniendo hoy en día el secreto de su construcción y finalidad: fuerte militar o lugar cosmológico y  sagrado o quizás refugio para el Inca Pachacutec, etc. Es en la actualidad la mayor atracción turística del Perú.

Más enmachupicchu360.org;   turismo530.com; vidayestilo.terra.com.pe; tablet.terra.com.peblogbibny.wordpress.com

Panamá acogerá el ‘VI Congreso Internacional de la Lengua Española’

El 13 de julio de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Panamá será sede del ‘VI Congreso Internacional de la Lengua Española’ previsto para 2013, anunció oficialmente el rey Juan Carlos  durante un almuerzo que ofreció el lunes, en el Palacio de la Zarzuela, en honor al presidente panameño, Ricardo Martinelli. Además del importante congreso también se celebrará en Panamá  en 2013 el ‘Quinto centenario del descubrimiento del océano Pacífico por Núñez de Balboa’, así como la ‘Cumbre Iberoamericana’. 

El ‘Congreso Internacional de la Lengua Española’ – organizado por la Real Academia de la Lengua Española (RAE)- tiene lugar cada tres años. El primero se realizó en 1997 en Zacatecas, México; seguido por el de Valladolid, España, en 2001; luego el de la ciudad argentina de Rosario, en 2004; Cartagena de Indias, Colombia, en 2007  y el de Valparaíso, en 2010, reducido a  la presentación virtual de una serie de trabajos de escritores, académicos y expertos, por motivo del desastre sísmico acaecido poco antes de la fecha del congreso y cuyo epicentro estaba muy próximo a la ciudad chilena.

En un encuentro de trabajo mantenido en el Instituto Cervantes de Madrid, con una veintena de altos responsables de diversas instituciones culturales españolas, presidida por Marta Linares de Martinelli, Primera Dama de Panamá, Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, agradeció a la Primera Dama el ofrecimiento de su país para acoger el próximo ‘Congreso Internacional de la Lengua Española’.  

La secretaría general del congreso recae en el Cervantes. El Instituto coorganizará el encuentro junto con la Real Academia Española, la Asociación de Academias y el país anfitrión, Panamá. 

Más en: institutocervantes.es; entretenimiento.terra.com.pe; informador.com.mx

Buena valoración de los españoles a la labor del ‘Instituto Cervantes’

El 12 de julio de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Sede del IC en Madrid

Según el último baremo presentado por El Real Instituto Elcano, los españoles dan una buena nota de media  a las distintas instituciones con responsabilidad en la proyección de la cultura española en el exterior, destacando el Instituto Cervantes que ocupa el segundo lugar.

En una escala de 0 a 10  la valoración del Instituto Cervantes es de 6,7 puntos, detrás de la Real Academia de la Lengua con 7,0  y delante de Radio Televisión Española valorada con 6,2 puntos.

Desde su creación, el 8 julio de 2011, el Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos ha prestado atención a la imagen de España y a la opinión pública internacional sobre nuestro país, así como al estudio de la opinión pública española sobre política exterior y relaciones internacionales, incluyendo la imagen de los otros países. 

El Barómetro del Real Instituto Elcano se basa en una encuesta periódica, realizada tres veces al año (noviembre, febrero y junio) a una muestra de 1200 personas, representativa  de la población general española.

Más en: realinstitutoelcano.org; institutocervantes.es

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org