Xosé Luis Méndez Ferrín, presidente de la RAG- Academia Galega, junto con otras personalidades de la cultura gallega como Manuel Rivas o Margarita Ledo, asistieron en Monforte al pleno extraordinario que la institución organizó en homenaje al poeta Pereiro en su lugar de nacimiento, y se mostró absolutamente convencido de que los años que están por llegar, vendrán acompañados de «una gran literatura gallega» y de que «el futuro está asegurado».
El Instituto Cervantes de Tokyo invitó al colectivo artístico gallego ‘Tender a Man’, que mezcla danza, música contemporánea y poesía, para conmemorar el Día das Letras Galegas de este año 2011. En el espectáculo se incluyen junto a textos propios también creaciones del autor homenajeado, Lois Pereiro.
O Día das Letras Galegas, El ‘Día de las Letras Gallegas’ es una celebración instituida por la Real Academia Galega en el año 1963 para homenajear a aquellos autores literarios que destacaron por su creación literaria en la lengua autóctona de Galicia o por la defensa de dicha lengua. Es la Real Academia Galega la que decide el autor seleccionado al que se le dedica el ‘Día das Letras Galegas’, y debe haber fallecido al menos diez años antes del año escogido.
La fecha del 17 de mayo se eligió para conmemorar la primera edición de la obra de Rosalía de Castro ‘Cantares Galegos’ en la capital cubana, La Habana, en el año 1863. Con esta obra se iniciaría el «Rexurdimento«, el renacimiento de la lengua y cultura gallega. Este día es festivo en la Comunidad Autónoma de Galicia, pero las actividades se desarrollan durante toda la semana y en muchas partes fuera de Galicia.
Más en : elpais.com; farodevigo.es; europapress.es; publico.es
Jueves 12. 05 VISITA de la Compañía de Teatro «Marina Bollaín« a la Escuela PS24 en Brooklyn
Viernes 13. 05 SIMPOSIO
Sábado 14. 05 VISITA del autor Eliacer Cansino a la Wilson Avenue School en Newark
Con la colaboración técnica de LECTORUM Publications, Inc.
Dentro de Festival de la Palabra de Puerto Rico en Nueva York La segunda edición del Festival de la Palabra de Puerto Rico llega este año a Nueva York. Treinta y cuatro escritores procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Portugal, Puerto Rico y República Dominicana, tratarán el tema central de los Sueños y delirios de la identidad en diferentes debates y lecturas repartidas en las diferentes sedes del festival en la ciudad
Más en: noticias.terra.es
MULTIMEDIA
AGUIRRE, Javier (1935-1982): El polizón del Ulises [VHS/NTSC] -España: RTVE, 1987. – Reparto: Imperio Argentina, Aurora Bautista, Ana Mariscal, Rogelio Ibáñez, Basada en: «El polizón del Ulises», por Ana María Matute
ANA María Matute [VHS/PAL].- Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General del Libro y Bibliotecas, 1988. – (Autores Españoles Contemporáneos [Vídeo]; 7)
MARTÍN DE BLAS, Juan Manuel: Barcelona, Rioja: sombras en el bosque [VHS/PAL] .-Barcelona: RTVE; Editrama, 2000. (Esta es mi tierra) Textos de Ana María
SOBRE LA AUTORA. Crítica, estudios, prólogos
PREMIO “ANA MARÍA MATUTE DE NARRATIVA DE MUJERES”