El autor reflexiona en este encuentro sobre la investigación de los procesos históricos y la inserción de personajes reales en el cuerpo de una obra de ficción. La redacción de la novela requirió a su autor varios años de búsqueda de materiales y documentos, para poder obtener una imagen cercana de los procesos que narra en la novela y un contexto lo más detallado posible de dos personajes históricos de diferente presencia en la bibliografía: de un lado León Trotski, figura pública y muy biografiada, del otro su asesino, Ramón Mercader, un hombre sin historia, con varias identidades, una criatura de las tinieblas. ANTOLOGÍAS y CRÍTICA

La Asociación El Español, Lengua de Traducción se dedica al análisis y a la difusión de la traducción institucional desde su fundación en Bruselas en el año 2002. Su principal actividad es la organización de congresos internacionales donde se debaten todas las cuestiones relacionadas con el mundo de la traducción. El Centro Virtual Cervantes recoge las actas de los cuatro encuentros celebrados hasta hoy en diferentes ciudades del mundo. Más en: cvc.cervantes.es

OBRA
CRÍTICA