El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Jornadas de Formación para profesores de idiomas

El 3 de marzo de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

‘Dimensión afectiva en el Aprendizaje de Idiomas’

Viernes, 4 marzo 2011, Brown University

Sábado, 5  marzo  2011,  Instituto Cervantes Nueva York

Conferencias, mesa redonda y talleres a cargo de los siguientes profesores

  • Mª Carmen Fonseca  Universidad de Huelva
  • Jane Arnold  Universidad de Sevilla
  • Carmen Ramos Méndez  Universidad de Würzburg/Universidad de Barcelona
  • Kim Potowski  Universidad de Illinois
  • Francisco Rosales  Universidad de Columbia

 Instituto Cervantes de Nueva York  y  Brown University

en colaboración con

Consulado General de España/Consejería de Eduación

 BSCH/Santander Universidades

Inscripción 

  • Gratuita
  • Imprescindible enviar reserva a classprogram@cervantes.org
  • Las solicitudes se atienden por estricto orden de llegada
  • La confirmación se envía por correo-e
  • En el correo-e habrá que incluir la siguiente información
  • Especificar lugar: Brown University o Instituto Cervantes
  • Indicar nombre y apellidos
  • Titulación
  • Lugar de trabajo
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Orden de preferencia para los talleres simultáneos

Programa e información detallada en: nuevayork.cervantes.es

‘Practica Español’, la página web para practicar el español

El 2 de marzo de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

"Practica Español"

‘Practica Español’ es una página web para practicar y aprender la lengua española. Fue lanzada al mercado, a finales de enero 2011, por el Instituto Cervantes, la Agencia EFE y la Fundación de la Lengua Española de Castilla y León  y ofrece contenidos relacionados con la actualidad informativa con renovación semanal de los mismos.

La página ‘Practica Español’ recibe visitas de más de un centenar de países/territorios del mundo, en 60 lenguas distintas, según ha afirmado hoy, en la Universidad de Navarra, la responsable ejecutiva del proyecto por Agencia EFE, María José Izquierdo.

«No se trata de un método de enseñanza, Practica Español es el cuaderno digital de textos y ejercicios para trabajar el idioma español», ha dicho María José Izquierdo, quien además ha señalado que Gramática y Maestro Spot son de las secciones más vistas.

«Acabamos de empezar y no lanzamos las campanas al vuelo, pero creo que tenemos recorrido. En un mes, sin campaña de posicionamiento, ni divulgación de ningún tipo, hemos alcanzado las 50.000 páginas vistas», ha concluido. Noticia de la Agencia EFE

Más en: abc.es practicaespañol.com; blogbibny

Coloquio sobre la película ‘Historias mínimas’

El 1 de marzo de 2011 en Cultura/Culture por | 1 comentario

‘Historias mínimas’ Coloquio

 Miércoles, 02 de marzo, 2011.  08:00 pm.  Auditorio ICNY

'Historias minimas'

 

Conversación con  Marcela Goglio, (Film Society of Lincoln Center), comisaria de la serie anual de cine Latin Beat,  y  Julia Solomonoff, asistente de dirección en la película ‘Historias Mínimas, acerca del Nuevo Cine Argentino, la carrera de Caros Sorin y la realización de la presente película, Goya 2004 a la Mejor Película Extranjera de habla hispana. 

Dentro del Ciclo de cine  

Ciclo de Cine 'Homenaje a New Yorker Films'

Homenaje a New Yorker Films

Canal de tele online para actores iberoamericanos

El 1 de marzo de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

‘Artes escénicas y actores iberoamericanos’

Nace el canal «Artes escénicas y actores iberoamericanos» en la plataforma online y gratuita NCIwebtv (www. nciwebtv.tv). Creado en  Internet este es un  instrumento que pretende  facilitar a todos los niveles el intercambio entre artistas de España y Latinoamérica. 

La televisión online NCIwebtv  incluye  la programación del canal infantil argentino Pakapaka, así como  canales especializados en educación, cultura, ciencia y tecnología como por ejemplo NCI Noticias, el del Instituto Cervantes o el de la Universidad Iberoamericana.

Artículo de Ramiro Varea . 28.02.2011. Más en: lavozdeasturias.es

Eléctrica IC-11. Exposición en el Instituto Cervantes NY

El 25 de febrero de 2011 en Biblioteca/Library, Cultura/Culture por | 1 comentario

 «Eléctrica IC-11»  

24 de febrero 2011 – 26 de marzo 

[slideshow] 

 Horario de visita 10:30 am. – 09:00 pm. 

Ayer se inauguró en el Instituto Cervantes de Nueva York la primera exposición de la serie Eléctrica, que muestra el resultado de varias colaboraciones entre diferentes agentes culturales que habitan en la ciudad de Nueva York. En esta ocasión, las obras exploran la función del Instituto Cervantes, auténtico centro de comunicaciones de la cultura española y su capacidad de incidir en el amplio espectro del entorno neoyorquino y en la sociedad contemporánea.   En el proyecto artístico, interdisciplinar y colectivo, «Eléctrica IC-11» artistas españoles y estadounidenses colaboran entre sí para crear obras que desafíen las maneras convencionales de crear y percibir.

Distintos tipos de instalaciones, pinturas, vídeos y charlas, que ocupan tanto exteriores como interiores de la sede del Insituto Cervantes en Nueva York: Galería Amster Yard, jardín, Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’, tienen como finalidad el desafiar las maneras habituales de pensar. Los artistas se enfrentan a nociones como lenguaje más traducción, obra visual versus obra escrita y reflexión crítica de la cuestión “ trabajo en común”. Pero, en vez de oponerse al conflicto, asumen el desafío y el gozo inherente a la creación y al diálogo intercultural.  Los participantes desarrollan por parejas estas creaciones,  que tienen además vocación de continuidad.  

Exposición dentro de Proyecto Open Yard: Espacio Abierto 

Instituto Cervantes NY, Consulado General de España NY, Mas Medios NY  

 

Pages:  1 2 ... 91 92 93 94 95 ... 130 131

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

Entradas recientes

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org